www.mil21.es

Prision

Influencer Francia

07/10/2025@14:54:36

Un influencer francés, conocido como Ilan M. o 'Amine Mojito', ha sido condenado a un año de prisión por realizar bromas pesadas en las que fingía pinchar a personas con una jeringa, grabando y publicando estos actos en TikTok. El Tribunal Penal de París le impuso 12 meses de cárcel, de los cuales seis son efectivos, además de una multa de 1.500 euros y la prohibición de portar armas durante tres años. Estas acciones contribuyeron a una creciente psicosis social sobre pinchazos con jeringa, ya reportados en festivales y clubes nocturnos. El influencer se mostró arrepentido, alegando que su intención era ganar seguidores sin pensar en las consecuencias para los demás. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/condenan-a-prision-a-un-influencer-frances-por-bromas-pesadas-de-pinchazo-con-jeringa/.

Suiza género

Un hombre suizo, Emanuel Brunisholz, ha sido condenado a 10 días de prisión por afirmar en una publicación de Facebook que solo existen dos géneros, basándose en la biología. Su declaración fue considerada como un ataque a la dignidad humana bajo las leyes de anti-discriminación de Suiza. A pesar de que su afirmación se basa en hechos científicos sobre el sexo biológico, Brunisholz enfrentó cargos tras quejas de activistas y periodistas. Este caso refleja una tendencia preocupante hacia la censura y la criminalización de la verdad objetiva en temas de género, similar a lo que ocurre en otros países europeos. La situación plantea serias preguntas sobre la libertad de expresión y el futuro del debate público en sociedades democráticas.

Corrupción militar

Un tribunal federal de Washington ha condenado al almirante retirado Robert Burke, excomandante de la Armada de EE.UU., a seis años de prisión por un esquema de soborno relacionado con contratos militares. Burke, de 63 años, fue declarado culpable de conspiración y aceptación de sobornos tras favorecer a la empresa Next Jump mientras dirigía las fuerzas navales en Europa y África. El juez Trevor McFadden calificó el caso como "un día triste para la Armada estadounidense". Para más detalles, visita el enlace.

Caso Madeleine

Christian Brueckner, el principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann, podría quedar en libertad en septiembre tras cumplir condena por violación. Este delincuente sexual convicto finalizará su sentencia en Praia da Luz, donde desapareció la niña en 2007. A pesar de su liberación, estará bajo un estricto control judicial que incluye el uso de un dispositivo de rastreo y restricciones de movimiento cerca de lugares frecuentados por niños. Las autoridades alemanas continúan investigando su posible implicación en el caso McCann, a pesar de que él niega cualquier participación.

Un hombre de 22 años ha sido detenido en Pasaia por quebrantar una orden judicial de alejamiento de su ex pareja y por agredirla físicamente. La Ertzaintza recibió informes sobre el incumplimiento de la medida cautelar y las agresiones, que llevaron a la víctima a recibir atención médica. El arrestado fue localizado en Hernani y puesto a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Donostia-San Sebastián, donde se ordenó su ingreso en prisión. Este caso resalta la problemática de la violencia de género en el País Vasco.

Juicio Pettinato

El juicio a Felipe Pettinato, relacionado con la muerte de Melchor Rodrigo en un incendio en mayo de 2022, comenzará en septiembre de 2025. Pettinato podría enfrentar una pena de entre 8 y 20 años de prisión por el delito de "incendio seguido de muerte". Aunque la fiscalía sostiene que no hubo intención de asesinar, se le acusa de haber provocado el fuego que resultó fatal. A pesar de sus intentos de pedir ayuda durante el incidente, no se ha demostrado que haya hecho algo efectivo para rescatar a Rodrigo. Este juicio es crucial para determinar la responsabilidad legal de Pettinato y su futuro.

Situación Los Ángeles

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, ha calificado la situación en Los Ángeles como "un país del tercer mundo" debido a los disturbios y saqueos que han ocurrido recientemente. En una entrevista con Fox News, Bondi destacó la necesidad de hacer cumplir la ley y advirtió sobre las severas consecuencias legales para quienes agredan a las fuerzas del orden o participen en saqueos. La retórica de la administración Trump se ha intensificado, prometiendo penas de hasta 20 años de prisión para los infractores. Para más detalles, visita el enlace.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis años de prisión al exalcalde de Peguerinos, Luis A.E.H., por fraude y malversación en la contratación de obras de una urbanización entre 2007 y 2008, donde se apropiaron de 650.000 euros. También se impusieron cuatro años de prisión a su hermana, administradora de una empresa subcontratada, y se redujo la pena a un tercer acusado a 2 años y 10 meses. Los condenados deberán indemnizar al Ayuntamiento por un total de 652.825 euros. Para más información, visita el enlace.

Un hombre de 36 años fue detenido en Donostia/San Sebastián por violencia de género tras quebrantar una orden de alejamiento y agredir a su expareja. Los hechos ocurrieron en el barrio de Amara, donde la víctima informó a la Ertzaintza sobre la agresión, que incluyó una técnica peligrosa. El agresor había accedido al domicilio de la mujer sin su consentimiento. Tras ser localizado escondido, se resistió a la detención. Fue puesto a disposición del Juzgado de violencia contra la mujer, que decretó su ingreso en prisión. Este caso resalta la importancia de las medidas de protección para las víctimas de violencia de género.

Cárcel Dubái

Una estudiante de Derecho británica, Mia O’Brien, ha sido condenada a cadena perpetua en Dubái tras ser sorprendida con 50 gramos de cocaína. A pesar de declararse inocente, fue sentenciada a 25 años de prisión y una multa de casi 135,000 dólares. Su madre ha denunciado las terribles condiciones en la cárcel, donde O'Brien vive con miedo y en condiciones inhumanas. La joven, que aspiraba a ser abogada, se encuentra actualmente en la Prisión Central de Dubái, conocida por su superpoblación y brutalidad. Este caso resalta los severos castigos por delitos relacionados con drogas en los Emiratos Árabes Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Las Palmas por el tráfico de 72 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo durante una inspección en una embarcación que prestaba servicio a buques mercantes, donde se encontraron 50 kilos ocultos en una maleta y otros 22 kilos escondidos en el casco del barco. Los detenidos, un patrón, un marinero y un tripulante no enrolado, fueron entregados al Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Esta intervención resalta la lucha contra el narcotráfico en la región. Para más información, se puede contactar con la Oficina de Prensa de la Guardia Civil.

Detención migrantes

Donald Trump ha visitado un nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', donde hizo comentarios polémicos sobre Joe Biden, afirmando que el presidente quería que él estuviera allí. Durante la inspección, Trump sugirió que los reclusos deberían aprender a "huir de un caimán" en caso de escape. La instalación, ubicada en un área llena de peligros naturales, cuenta con tiendas de campaña y una capacidad para 5.000 personas. Esta inauguración ha generado controversia y críticas por su ubicación y condiciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Reacción América Latina

Líderes y organizaciones de América Latina han reaccionado fuertemente tras la confirmación de la condena a seis años de prisión por corrupción contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ratificada por la Corte Suprema de Justicia. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el exmandatario boliviano Evo Morales han denunciado que esta decisión es una persecución política. Además, el abogado de Fernández ha calificado la sentencia como una "venganza del poder", anunciando que llevarán el caso a instancias internacionales. La inhabilitación perpetua de Fernández se produce justo después de su anuncio sobre postularse en las próximas elecciones. Para más detalles, visita el enlace.

Cárcel militar

Un tribunal ruso ha condenado al soldado ucraniano Serguéi Stokoz a 16 años de prisión por un ataque terrorista en la provincia de Kursk. Stokoz, miembro de la unidad militar A-3283, fue arrestado tras ingresar ilegalmente a territorio ruso y abrir fuego contra militares y civiles. La sentencia establece que cumplirá los primeros tres años en una cárcel ordinaria y el resto en un centro de máxima seguridad. Este caso resalta las tensiones entre Ucrania y Rusia en el contexto del conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Un hombre ha sido condenado a 4 años de prisión por agredir sexualmente a su prima de 9 años en la comarca de La Barranca, Navarra. La Audiencia de Navarra dictó la sentencia tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa, considerando los hechos como un delito de agresión sexual a menor de 16 años. El acusado, de 21 años y originario de Senegal, deberá cumplir 2 años y 3 meses en prisión, seguido de una expulsión de España por 8 años. Además, deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros y cumplir medidas de libertad vigilada durante 6 años tras su liberación. La menor presenta síntomas postraumáticos tras el incidente ocurrido en marzo de 2024.