www.mil21.es
Canciller israelí se reúne en Washington para reforzar la alianza con EE. UU
Ampliar

Canciller israelí se reúne en Washington para reforzar la alianza con EE. UU

lunes 25 de agosto de 2025, 20:51h

Escucha la noticia

El canciller israelí, Gideon Saar, viajó a Washington para fortalecer la alianza con Estados Unidos en medio de crecientes críticas internacionales sobre la situación en Gaza. Durante su visita, se reunirá con el secretario de Estado Marco Rubio y otros líderes clave para reforzar la coordinación política y estratégica entre ambos países. Israel ha rechazado las acusaciones de la ONU sobre una supuesta "hambruna" en Gaza, argumentando que son manipuladas por Hamás. Este viaje busca asegurar que la narrativa internacional no sea dominada por informes sesgados y desinformación.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha iniciado una visita diplomática a Estados Unidos, que se considera de alto nivel. El principal objetivo de esta misión es su encuentro programado para este miércoles en Washington con Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, con quien ya había dialogado en febrero pasado.

Además, Saar sostendrá reuniones con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, así como con líderes de la Conferencia de Presidentes y del influyente lobby proisraelí AIPAC. Esta serie de encuentros busca fortalecer la coordinación política y estratégica entre Israel y Washington en un contexto crítico para la región.

Israel bajo presión internacional

La visita del canciller israelí se produce en un momento marcado por fuertes críticas por parte de la ONU, que ha declarado una supuesta “hambruna” en Gaza. El gobierno israelí ha rechazado contundentemente este informe, argumentando que se trata de un documento sesgado y manipulado, diseñado para favorecer la propaganda de Hamás.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Exteriores israelí afirmó que “no hay hambruna en Gaza” y acusó a la ONU de “desviarse de sus propias reglas, ignorar criterios técnicos y blanquear las mentiras de Hamás”. Según Israel, estas acciones constituyen un intento por parte del organismo internacional y ciertos sectores globales para debilitar su posición en la lucha contra el terrorismo.

El trasfondo de la ofensiva diplomática

Las críticas emitidas por Naciones Unidas, que incluso han calificado la situación como un “crimen de guerra”, han sido respondidas con firmeza por parte del gobierno israelí. Para Jerusalén, las acusaciones ignoran la responsabilidad que tiene Hamás al desviar ayuda humanitaria, utilizar civiles como escudos humanos y provocar deliberadamente sufrimiento en la Franja para victimizarse ante el mundo.

Ante este panorama, la visita de Saar a Washington no solo busca reforzar los vínculos estratégicos con Estados Unidos, sino también asegurar que la narrativa internacional no quede dominada por informes sesgados y campañas de desinformación promovidas por grupos hostiles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios