La Universidad de Pennsylvania (UPenn) ha decidido retirar los títulos y marcas académicas obtenidos por el nadador transgénero Lia Thomas, además de emitir disculpas formales a las atletas cisgénero que se vieron afectadas por esta situación. Esta resolución se tomó tras una investigación realizada por la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Educación de Estados Unidos, que concluyó que UPenn había violado la ley federal Title IX al permitir que una persona asignada hombre al nacer compitiera en deportes femeninos y accediera a instalaciones exclusivas para mujeres.
La investigación oficial se inició el 6 de febrero de 2025, y el 28 de abril la OCR determinó que la universidad había infringido Title IX. En su informe, advirtió que, si no se implementaban reformas adecuadas, el caso sería elevado al Departamento de Justicia, lo cual podría resultar en la pérdida de fondos federales.
Consecuencias financieras y acciones correctivas
En marzo del mismo año, la administración Trump suspendió 175 millones de dólares en fondos federales destinados a investigaciones en UPenn, argumentando el incumplimiento de la ley. Este acto subrayó las tensiones entre las políticas educativas y los derechos deportivos.
El acuerdo de resolución firmado el 1 de julio incluye varias acciones concretas: el retiro de títulos y registros deportivos obtenidos por Lia Thomas; el envío de cartas de disculpa personalizadas a las nadadoras afectadas; la prohibición expresa para que personas asignadas hombres al nacer compitan en deportes femeninos o utilicen instalaciones femeninas; y la adopción de definiciones biológicas de hombre y mujer bajo Title IX, conforme a órdenes ejecutivas emitidas durante la administración Trump.
Reacciones y contexto
La secretaria de Educación, Linda McMahon, celebró este acuerdo como un ejemplo del impacto positivo del gobierno anterior, enfatizando que protege los derechos de las mujeres y niñas mientras asegura el cumplimiento con Title IX. Varias exnadadoras afectadas, como Paula Scanlan, expresaron su agradecimiento por la intervención gubernamental y manifestaron alivio ante la restauración del sentido de justicia en sus logros deportivos.
Riley Gaines, exnadadora de Kentucky, declaró: "Espero que esto demuestre que no se puede pisotear los derechos civiles de las mujeres", confiando en que se defenderán tanto la dignidad como la equidad en el deporte femenino.
El caso Lia Thomas
Lia Thomas es un nadador y activista transexual que ganó notoriedad en marzo de 2022 al competir en un campeonato femenino tras cumplir con los requisitos establecidos por la NCAA. Su participación generó controversia entre las nadadoras biológicas, quienes denunciaron situaciones incómodas e injusticias competitivas debido a su inclusión.
A pesar de actuar conforme a las normativas vigentes en ese momento, el Departamento de Educación subrayó que algunas atletas sufrieron desventajas competitivas significativas al compartir vestidores con Thomas. En junio de 2024, el Tribunal Arbitral Deportivo desestimó su apelación contra una prohibición impuesta por World Aquatics para participar en eventos internacionales femeninos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 de febrero de 2025 |
Inicio de la investigación por parte de la Oficina de Derechos Civiles (OCR). |
28 de abril de 2025 |
Conclusión de la investigación que determinó la violación del Title IX. |
$175 millones |
Monto suspendido en fondos federales a UPenn por incumplimiento. |
1 de julio de 2025 |
Fecha del acuerdo de resolución firmado por UPenn. |