Las tensiones en Ucrania continúan en aumento, mientras el jefe de seguridad del país, Rustem Umerov, ha manifestado su intención de organizar una visita del presidente Volodymyr Zelensky a Estados Unidos "en la fecha más adecuada" durante este mes. Esta declaración se produce en el contexto de los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto bélico que afecta a la nación.
Umerov, quien lidera el consejo de seguridad de Ucrania, indicó el martes que tanto Estados Unidos como Ucrania han alcanzado "un entendimiento común sobre los términos clave del acuerdo discutido" en conversaciones previas celebradas en Ginebra. Sin embargo, hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre la posibilidad de un encuentro entre Zelensky y el expresidente Donald Trump.
Intercambio de ataques y reunión en Abu Dhabi
En medio de estos desarrollos políticos, los combates entre Rusia y Ucrania se intensificaron durante la noche, con ambos países intercambiando ataques aéreos. Las autoridades ucranianas reportaron al menos seis muertes debido a los bombardeos rusos en Kyiv, mientras que las fuentes rusas informaron sobre tres fallecidos tras un ataque ucraniano en la región de Rostov.
Rustem Umerov expresó su expectativa de coordinar la visita de Zelensky a Estados Unidos "a principios de noviembre para completar los pasos finales y concretar un acuerdo" con Trump. En una publicación en redes sociales, Umerov destacó que las delegaciones estadounidense y ucraniana han llegado "a un entendimiento común sobre los términos fundamentales" del plan de paz discutido en Ginebra.
Cambios propuestos y críticas
Un funcionario estadounidense declaró a la BBC que Ucrania había "acordado un acuerdo de paz", aunque mencionó que aún quedaban "algunos detalles menores por resolver". Los líderes en Kyiv y Europa habían criticado previamente el borrador inicial del plan de paz por considerarlo demasiado favorable a Rusia. En respuesta, se presentaron contraofertas elaboradas por Reino Unido, Francia y Alemania que excluían cualquier reconocimiento de las regiones controladas por Rusia.
Zelensky mostró su apoyo a las modificaciones propuestas al polémico plan de 28 puntos elaborado por Estados Unidos. "Ahora la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede volverse realizable", afirmó Zelensky, añadiendo que muchos elementos correctos han sido incorporados al marco propuesto.
Reacciones internacionales y consecuencias del conflicto
A pesar del optimismo mostrado por algunos líderes ucranianos, un funcionario del Kremlin desestimó las enmiendas como "completamente poco constructivas". Por otro lado, se confirmó que representantes estadounidenses se reunirán con funcionarios rusos en Abu Dhabi para discutir más sobre el plan. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, quien no asistirá a la reunión, comentó que Moscú aún no ha recibido la versión "interina" del plan revisado.
En un contexto más amplio, desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022, decenas de miles de soldados y miles de civiles han perdido la vida o resultaron heridos, mientras millones han sido desplazados. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos eventos críticos en busca de una solución duradera al conflicto.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Muertos en Kyiv por ataques rusos |
6 |
| Muertos en la región de Rostov por ataque ucraniano |
3 |
| Misiles y drones lanzados contra Ucrania |
22 misiles y más de 460 drones |
| Drones interceptados por Rusia |
249 drones |