www.mil21.es
Milei inicia intensa gira por EE.UU. con encuentros clave en la ONU y con líderes mundiales
Ampliar

Milei inicia intensa gira por EE.UU. con encuentros clave en la ONU y con líderes mundiales

martes 23 de septiembre de 2025, 11:18h

Escucha la noticia

El presidente de Argentina, Javier Milei, inicia su cuarto viaje oficial a EE.UU. en 2025, con una agenda repleta que incluye reuniones con líderes internacionales como Donald Trump y Benjamin Netanyahu, así como su participación en la Asamblea General de la ONU. Acompañado por altos funcionarios, Milei busca fortalecer las relaciones bilaterales y explorar opciones de apoyo financiero ante la crisis económica en Argentina. Durante su visita, se espera un encuentro bilateral con Trump que refleje la buena sintonía entre ambos gobiernos. Además, Milei reafirma el respaldo argentino a Israel y su política en la región. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente Milei inicia su cuarta visita oficial a Estados Unidos

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en medio de su cuarto viaje oficial a Estados Unidos en lo que va del año. Esta gira está marcada por una agenda intensa que incluye reuniones con líderes internacionales, entre ellos sus homólogos de Estados Unidos e Israel.

Milei partió hacia Nueva York acompañado de una comitiva que incluye al canciller Gerardo Werthein, al ministro de Economía Luis Caputo, a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y al secretario de Comunicación y Medios Manuel Adorni, entre otros funcionarios.

Durante su estadía, el mandatario argentino tiene programado reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; con el presidente estadounidense Donald Trump; y con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Además, participará en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Expectativas sobre el encuentro con Trump

El martes, Milei sostendrá un encuentro bilateral con Trump, según lo confirmado por el vocero del Gobierno argentino, Manuel Adorni. Se anticipa que esta reunión refleje la buena relación existente entre ambas administraciones.

En este contexto, el lunes anterior al encuentro, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, expresó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de EE.UU.” en América Latina y aseguró que “el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”.

Bessent mencionó diversas opciones para brindar apoyo financiero a Argentina, incluyendo líneas de swap y compras directas de divisas. Esto ocurre en un momento crítico para el país sudamericano, donde el valor del dólar ha experimentado un aumento significativo.

Milei reafirma su apoyo a Israel

Uno de los momentos más destacados de la visita será la reunión con Netanyahu programada para el jueves. El Gobierno argentino ha mantenido un firme respaldo a las políticas del primer ministro israelí y su ofensiva sobre la Franja de Gaza.

Además, ese mismo día Milei participará en un evento organizado por B’nai B’rith y se reunirá con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, así como con Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios