www.mil21.es

Cumbre

Gobernanza global

01/09/2025@22:16:47

El presidente chino Xi Jinping ha presentado una nueva iniciativa de "gobernanza global" durante la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), con el objetivo de crear un mundo más justo y equitativo. En su discurso, Xi destacó la importancia de trabajar conjuntamente con todos los países para establecer un sistema que respete la igualdad soberana, el derecho internacional y promueva el multilateralismo. Además, propuso un enfoque centrado en las personas y enfatizó la necesidad de adoptar medidas concretas para lograr resultados visibles. Esta propuesta busca fortalecer la cooperación internacional y reformar el sistema actual de gobernanza global. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre OCS

El enviado especial de la Presidencia rusa, Kiril Dmítriev, ha compartido un video que muestra a líderes mundiales en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China. En el video, se destaca la posición del presidente ruso, Vladímir Putin, en el centro del grupo, junto al presidente chino, Xi Jinping. Dmítriev hizo un comentario sarcástico sobre el aislamiento de Rusia, mencionando que "nadie recuerda a Biden el 'Fracasado'" en relación con los intentos del exmandatario estadounidense por aislar a Rusia debido al conflicto ucraniano. La cumbre se lleva a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre y Putin participará en reuniones bilaterales con varios líderes internacionales antes de asistir a un desfile conmemorativo en Pekín. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre trilateral

Donald Trump busca organizar una cumbre trilateral con Vladimir Putin y Volodymyr Zelenski para el próximo viernes, en un esfuerzo por alcanzar la paz en Ucrania. Tras su reciente cumbre en Alaska con Putin, Trump se ha comunicado con Zelenski y líderes europeos para discutir las condiciones de paz propuestas por Rusia, que incluyen la cesión de territorios ucranianos como Donetsk y Lugansk. A cambio, Putin estaría dispuesto a congelar el avance militar ruso en otras regiones. Además, se han planteado garantías de seguridad para Ucrania, un tema importante para Zelenski y sus aliados. Esta cumbre podría ser clave para avanzar hacia una resolución del conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre histórica

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, ha declarado que la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska se llevará a cabo en un lugar de gran importancia histórica. Este sitio, cercano a una base militar, alberga un cementerio conmemorativo donde descansan pilotos soviéticos y otros fallecidos durante el programa de Préstamo y Arriendo entre EE.UU. y la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. La reunión promete ser significativa no solo por su contenido político, sino también por su contexto histórico. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre Alaska

Lavrov participará en la cumbre ruso-estadounidense en Alaska, un evento clave que busca fortalecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. La reunión se llevará a cabo el 13 de agosto de 2025 y es fundamental para abordar temas de interés bilateral. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre histórica

El enviado especial de Putin, Kiril Dmítriev, ha declarado que la reunión entre el presidente ruso y el mandatario estadounidense, Donald Trump, podría ser "histórica". Se espera que esta cumbre se realice la próxima semana, con preparativos ya en marcha. Dmítriev destacó la importancia del diálogo entre ambos líderes. Además, se ha informado sobre una reciente conversación entre Putin y el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que fue considerada positiva. Trump también comentó sobre los avances logrados en su interacción con Putin respecto al conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el artículo completo.

Reunión OCS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha llegado a China para participar en una reunión del consejo de cancilleres de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se llevará a cabo el 15 de julio en Tianjin. Durante este encuentro, los ministros discutirán el desarrollo de la OCS y abordarán temas regionales e internacionales relevantes. La OCS, creada en 2001, incluye a países como China, Rusia, India y Pakistán. Este año, se preparan documentos estratégicos sobre inteligencia artificial y economía digital, además de intercambiar opiniones sobre la situación en Oriente Medio y Afganistán. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre BRICS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abordó temas clave en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, destacando la importancia de la multipolaridad y criticando el uso del dólar como herramienta de sanciones. Lavrov enfatizó que las crisis económicas recientes y la pandemia han evidenciado fallas en el sistema internacional, mientras que el aumento de la deuda en países en desarrollo limita su capacidad de inversión. También señaló el significativo préstamo del FMI a Ucrania y abogó por un orden mundial más justo y equitativo. La cumbre refleja el creciente poder político y económico de los BRICS, que representan una parte importante de la economía global. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre Alaska

Los cancilleres de Rusia y Turquía discuten la cumbre entre Putin y Trump en Alaska, un evento clave en las relaciones internacionales. Este encuentro podría influir en la política global y las alianzas estratégicas. Para más detalles sobre este importante diálogo diplomático, visita el enlace.

Casa Blanca

Donald Trump ha anticipado un "gran día en la Casa Blanca" debido a su próxima reunión con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, y varios líderes europeos, programada para este lunes en Washington. En un mensaje en redes sociales, Trump destacó la importancia del encuentro, afirmando que nunca antes se habían reunido tantos mandatarios europeos a la vez. También criticó a los medios de comunicación por minimizar el evento, enfatizando que es un honor para Estados Unidos recibir a estos líderes. Zelenski estará acompañado por figuras clave como Ursula von der Leyen y Emmanuel Macron, mientras que las autoridades ucranianas buscan evitar desacuerdos previos. La reunión se produce tras una cumbre reciente entre Trump y Vladimir Putin, donde se mencionaron avances significativos.

Cumbre Alaska

El Kremlin ha anunciado el programa de la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, que se llevará a cabo el 15 de agosto en Anchorage, Alaska. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, indicó que los preparativos están en la fase final y se están resolviendo aspectos técnicos como los visados. La reunión comenzará con un encuentro cara a cara entre los líderes, seguido de negociaciones entre delegaciones y un desayuno de trabajo. Los temas principales incluirán la crisis ucraniana y oportunidades de cooperación económica entre Rusia y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Sanciones Rusia

Friedrich Merz, el canciller alemán, ha instado al presidente de EE.UU., Donald Trump, a intensificar las sanciones contra Rusia. Merz destacó que aunque se han anunciado sanciones, aún no se han implementado y su aplicación podría tener un impacto significativo en la economía rusa. A pesar de que Trump parece dispuesto a actuar, primero busca establecer un diálogo. Esta situación se produce en un contexto donde Ucrania y Europa expresan preocupación por la próxima reunión entre Trump y Vladimir Putin, temiendo que se ignoren sus intereses en la resolución del conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Moldavia militarización

Moscú ha denunciado que Occidente busca convertir a Moldavia, un expaís de la URSS, en una "segunda Ucrania" al militarizarlo para una posible confrontación con Rusia. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que los recientes acuerdos entre Moldavia y la Unión Europea se centran en la cooperación en defensa, lo que evidencia el interés de Europa por establecer a Moldavia como un puente militar de la OTAN. Zajárova criticó la cumbre entre Moldavia y la UE, calificándola de vacía y sin contenido significativo. Además, resaltó que las subvenciones occidentales están dirigidas a la militarización del país en lugar de su desarrollo económico.

Reunión Malasia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunirá con el senador estadounidense Marco Rubio este jueves en Malasia durante la cumbre de la ASEAN. La reunión está programada para las 18:00 hora local y es el segundo encuentro entre ambos desde que comenzó la nueva administración estadounidense. Durante sus conversaciones previas, han discutido sobre la normalización de las relaciones bilaterales y el conflicto en Ucrania. Este encuentro ocurre en un contexto de tensiones crecientes, ya que el presidente Donald Trump ha expresado su descontento hacia Rusia y busca nuevas sanciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Desplome G7

Bloomberg advierte sobre el inminente colapso del G7, destacando su disminución en influencia y participación en el PIB global. A medida que se aproxima la 51.ª cumbre del grupo en Canadá, la agencia analiza cómo el G7 ha perdido relevancia, representando menos del 30% del PIB mundial y solo el 10% de la población. Con comentarios críticos de líderes como Vladímir Putin sobre la legitimidad del G7, queda claro que este foro enfrenta desafíos significativos en un panorama económico cambiante. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.