El Gobierno de Colombia ha enviado notas verbales a Estados Unidos, solicitando a la administración del expresidente Donald Trump que aclare la difusión de documentos oficiales que incluyen una imagen generada por inteligencia artificial (IA). En esta imagen, se representa al presidente colombiano, Gustavo Petro, con un uniforme naranja, como si estuviera recluido en una prisión estadounidense.
La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, expresó este lunes durante una rueda de prensa en Santa Marta que el país desea recibir explicaciones sobre estas publicaciones. Su declaración se produjo en el marco de la Cumbre entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).
Reacciones del Gobierno Colombiano
Villavicencio detalló que Bogotá ha solicitado a Washington “aclaraciones” sobre este incidente, el cual ocurre en medio de tensiones significativas entre ambos gobiernos y en un contexto marcado por las acciones del Comando Sur estadounidense contra Venezuela. “Queremos que se nos aclare sobre estas publicaciones”, afirmó.
La funcionaria también indicó que Colombia rechaza cualquier acción que no respete los principios democráticos. “No todo vale en política; hay principios y valores”, subrayó Villavicencio, quien espera que Washington convoque al embajador colombiano en EE.UU., Daniel García-Peña, para discutir este asunto.
Contexto de la Controversia
A pesar de la gravedad del tema, hasta el momento Bogotá no ha decidido llamar a consultas al embajador estadounidense en Colombia. “Insistimos en que debemos dialogar; cualquier controversia debe resolverse por vías diplomáticas”, enfatizó Villavicencio.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro denunció la publicación de la controvertida fotografía en la página oficial de la Casa Blanca. “Me presentan como si fuera un preso en una cárcel de EE.UU. Eso es un irrespeto brutal hacia el pueblo que me eligió y hacia la nación colombiana”, declaró el mandatario.
Implicaciones Políticas
La polémica surgió a raíz de un documento entregado al entonces presidente Trump durante una reunión con senadores republicanos. Este documento, titulado 'Doctrina Trump', supuestamente incluye una estrategia para judicializar a Petro bajo acusaciones infundadas relacionadas con el narcotráfico.
En la imagen generada por IA también aparece Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, retratado con un uniforme similar y acusado sin pruebas por Washington de liderar una organización narcotraficante. Caracas ha calificado estas afirmaciones como mentiras dignas de Hollywood.
Cierre y Futuras Acciones
Petro advirtió que esta estrategia busca establecer objetivos como “apresar al presidente de Colombia sin ningún delito comprobado”. Además, destacó su compromiso por revelar los vínculos entre el poder político tradicional en Colombia y el narcotráfico. “Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje”, concluyó Petro, anunciando que expondrá estos hechos ante la OEA antes de tomar las medidas necesarias.