www.mil21.es
Trump planea visitar China en abril tras conversación con Xi

Trump planea visitar China en abril tras conversación con Xi

martes 25 de noviembre de 2025, 18:06h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump ha anunciado que visitará Beijing en abril y ha invitado al presidente chino Xi Jinping a una visita estatal el próximo año, tras una llamada telefónica entre ambos líderes. Durante la conversación, discutieron temas como el comercio, la invasión de Rusia a Ucrania y la situación en Taiwán. Ambos países buscan mantener una relación fuerte y positiva, con un enfoque en el respeto mutuo y los beneficios compartidos. La llamada se centró en las tarifas comerciales y se destacó la importancia de avanzar en la cooperación bilateral.

Trump anuncia visita a China tras conversación con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su intención de visitar Beijing en abril y ha extendido una invitación al presidente chino, Xi Jinping, para realizar una visita estatal el próximo año. Este anuncio se produce después de una llamada telefónica entre ambos líderes.

Durante su conversación, Trump y Xi, quienes se reunieron hace casi un mes en Corea del Sur, abordaron diversos temas que incluyen el comercio, la invasión rusa a Ucrania, el tráfico de fentanilo y la situación en Taiwán, según declaraciones del presidente estadounidense y del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Trump expresó en una publicación en Truth Social: “¡Nuestra relación con China es extremadamente fuerte!”. Por su parte, la agencia estatal de noticias china emitió un comunicado donde se enfatiza que ambas naciones deben “mantener el impulso y avanzar en la dirección correcta sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”.

Progresos en las relaciones comerciales

Los líderes se encontraron en Busan, Corea del Sur, en octubre pasado, donde acordaron una tregua respecto a los aranceles. Como resultado de este acuerdo, Estados Unidos decidió reducir a la mitad un arancel del 20% con el objetivo de disminuir el flujo de fentanilo proveniente de China.

A pesar de esta reducción, los aranceles sobre los productos chinos continúan vigentes y promedian poco menos del 50%. En este contexto, el comunicado chino destacó que “desde entonces, la relación entre China y Estados Unidos ha mantenido generalmente una trayectoria estable y positiva”, lo cual es bien recibido tanto por ambos países como por la comunidad internacional.

Estados Unidos también retiró una amenaza de imponer aranceles adicionales del 100% sobre productos chinos, mientras que China postergó su plan para introducir nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras.

Tema de Taiwán y otros asuntos internacionales

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que la llamada del lunes con Xi duró aproximadamente una hora y estuvo centrada principalmente en cuestiones comerciales. “Estamos complacidos con lo que hemos visto por parte de los chinos y ellos sienten lo mismo”, afirmó Leavitt.

Aparte del comercio, Xi y Trump discutieron temas relacionados con la invasión rusa a Ucrania y Taiwán. Xi subrayó ante Trump que el “retorno de Taiwán a China” es fundamental para la visión china del "orden internacional posterior a la guerra".

China se encuentra actualmente inmersa en una disputa diplomática con Japón —aliado de Estados Unidos— sobre la ambigüedad estratégica respecto a la soberanía de Taiwán. A inicios de este mes, la primera ministra japonesa Sanae Takaichi advirtió que cualquier ataque chino contra Taiwán podría provocar una respuesta militar por parte de Japón.

A pesar de estos desarrollos geopolíticos significativos, Trump no mencionó Taiwán en su publicación sobre la llamada. El embajador estadounidense en Japón, George Glass, había declarado anteriormente que Estados Unidos respalda a Tokio ante las acciones coercitivas chinas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios