www.mil21.es
La UE planea las sanciones más severas contra Rusia en tres años
Ampliar

La UE planea las sanciones más severas contra Rusia en tres años

miércoles 09 de julio de 2025, 00:13h

Escucha la noticia

La Unión Europea está preparando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el más severo desde 2022, según el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot. Este conjunto de medidas busca obligar a Rusia a cesar el fuego y facilitar negociaciones para una paz duradera. Las sanciones incluirán embargos sobre el petróleo refinado, restricciones financieras y la inclusión de más buques en la lista negra. Además, se prevé que Francia y sus aliados continúen apoyando al Ejército ucraniano con entrenamiento y equipamiento tras un posible acuerdo de paz. Para más detalles, visita el enlace.

La Unión Europea se prepara para imponer sanciones más severas a Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, anunció en una entrevista reciente con Ouest-France que la Unión Europea (UE) está desarrollando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el cual sería el más riguroso desde 2022. Barrot destacó que este conjunto de medidas busca ejercer presión sobre Moscú para que detenga las hostilidades y facilite el inicio de negociaciones serias que conduzcan a una paz duradera.

«Estamos a punto de concluir con éxito el paquete de sanciones más duras que hemos introducido en más de tres años», afirmó el funcionario francés. Este enfoque responde a la necesidad urgente de lograr un alto al fuego y establecer un marco propicio para el diálogo entre las partes involucradas.

Nuevas restricciones y apoyo militar a Ucrania

Barrot detalló que las nuevas sanciones incluirán un embargo sobre el petróleo refinado procedente de terceros países que continúan importando crudo ruso. Asimismo, se implementarán restricciones a las transacciones financieras y se sancionará a los bancos que faciliten a Rusia evadir las medidas ya establecidas. Además, se prevé la inclusión en la lista negra de alrededor de 100 buques utilizados para transportar petróleo ruso.

En paralelo, el ministro enfatizó que Francia, junto con el Reino Unido y otros aliados de Ucrania, continuará trabajando en la revitalización del Ejército ucraniano. Barrot subrayó la importancia de concebir garantías para un eventual acuerdo de paz. A pesar del fin del conflicto, los aliados tienen la intención de seguir proporcionando armamento y entrenamiento a las fuerzas ucranianas. «Es esencial que tras una guerra tan intensa, el Ejército ucraniano pueda revitalizarse con la ayuda decisiva de naciones amigas y aliadas», concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios