Estados Unidos se opone a mayor apoyo a Ucrania en el G7
La administración de Estados Unidos ha manifestado su desacuerdo con la inclusión de un punto que aboga por “un mayor apoyo” a Ucrania en la declaración conjunta del G7, actualmente en elaboración por los ministros de Finanzas en Canadá, país que ejerce la presidencia del grupo este año. Esta información fue reportada el miércoles por Politico, citando fuentes cercanas al tema.
Según declaraciones de dos funcionarios involucrados en las negociaciones, Estados Unidos también tiene planes de no respaldar la calificación de la operación militar especial de Rusia como “ilegal”. Este enfoque refleja una postura cautelosa ante las tensiones internacionales actuales.
Negociaciones y relaciones bilaterales
A mediados de abril, Washington había rechazado previamente apoyar una declaración condenatoria elaborada por sus aliados del G7, relacionada con un ataque ruso contra un puesto de mando de las Fuerzas Armadas ucranianas en la ciudad de Sumy.
En ese contexto, fuentes familiarizadas con la correspondencia diplomática indicaron que la Administración del presidente Donald Trump comunicó a sus aliados que no podía firmar dicha declaración, argumentando que Washington “está trabajando para preservar el espacio para negociar la paz”, y no desea socavar sus esfuerzos hacia una resolución pacífica del conflicto.
- Washington continúa llevando a cabo negociaciones con Moscú para abordar tanto el conflicto en Ucrania como para normalizar las relaciones bilaterales.
- Recientemente, Donald Trump y Vladímir Putin mantuvieron una conversación telefónica que duró 2 horas y 5 minutos, según informó Yuri Ushakov, asesor de la Presidencia rusa. Este diálogo fue descrito como franco y constructivo.
- Ambos líderes discutieron sobre la resolución del conflicto ucraniano y el estado actual de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, expresando su deseo por una mayor normalización en estos vínculos.