Rocas antiguas
Científicos han determinado la edad exacta de las rocas más antiguas del planeta, ubicadas en el cinturón Nuvvuagittuq en el noreste de Canadá. Este hallazgo, que pone fin a un debate científico de más de 15 años, revela que estas formaciones rocosas datan de hace 4.160 millones de años, superando al Complejo Acasta. Utilizando técnicas avanzadas de datación radiométrica, los investigadores encontraron huellas químicas que sugieren el contacto con agua primigenia, ofreciendo una valiosa perspectiva sobre los orígenes de la Tierra y el entorno donde pudo surgir la vida. Este descubrimiento es crucial para comprender la formación de la corteza terrestre y la evolución del planeta antes de la aparición de la vida. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cientificos-revelaron-la-edad-exacta-de-las-rocas-mas-antiguas-del-planeta/.
Tensiones comerciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, afirmando que tiene "todas las cartas" y un gran poder sobre Ottawa. Durante una conferencia de prensa, Trump rechazó la posibilidad de que Canadá cambie su postura y criticó un nuevo impuesto canadiense a los servicios digitales que afectará a empresas tecnológicas estadounidenses. El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió que su país continuará con las negociaciones en interés de los canadienses. Este conflicto podría resultar en una deuda significativa para las empresas estadounidenses debido al impuesto retroactivo. Para más detalles, visita el enlace.
Tensión Irán
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha respondido a las declaraciones de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que el régimen iraní debería ser derrocado. Durante la cumbre del G7 en Canadá, Meloni destacó la necesidad de un cambio de poder en Irán y defendió el derecho de Israel a actuar militarmente para proteger su seguridad. Zajárova recordó una resolución de la ONU que prohíbe la intervención en los asuntos internos de otros estados y criticó la postura de Meloni. La tensión entre Irán e Israel ha aumentado recientemente tras ataques israelíes a instalaciones iraníes, lo que ha suscitado condenas internacionales y preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto. Para más información, visita el enlace.
Iceberg Canadá
Un iceberg negro con forma de diamante fue capturado en una fotografía en el Mar de Labrador, Canadá, generando gran interés en redes sociales y entre expertos en glaciares. Este fenómeno poco común se debe a la presencia de sedimentos oscuros, cenizas volcánicas o incluso restos de meteoritos que se adhieren al hielo. Los especialistas indican que este iceberg podría tener entre 1.000 y 100.000 años de antigüedad, lo que lo convierte en un hallazgo extremadamente raro. A pesar de su singularidad, aún hay escasa información científica sobre su origen exacto. Para más detalles, visita el enlace.
Desplome G7
Bloomberg advierte sobre el inminente colapso del G7, destacando su disminución en influencia y participación en el PIB global. A medida que se aproxima la 51.ª cumbre del grupo en Canadá, la agencia analiza cómo el G7 ha perdido relevancia, representando menos del 30% del PIB mundial y solo el 10% de la población. Con comentarios críticos de líderes como Vladímir Putin sobre la legitimidad del G7, queda claro que este foro enfrenta desafíos significativos en un panorama económico cambiante. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Covid variante
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre una nueva variante del COVID-19, llamada NB.1.8.1, que se está propagando globalmente. Aunque el riesgo para la salud es considerado bajo, se ha observado un aumento en las infecciones y hospitalizaciones en áreas donde esta variante es predominante. La OMS ha clasificado a NB.1.8.1 como "variante bajo monitoreo" y recomienda continuar con la vacunación, ya que las vacunas aprobadas deberían ofrecer protección contra esta nueva cepa. Desde su identificación, NB.1.8.1 ha sido detectada en 22 países y representa el 10% de todas las infecciones por COVID-19 a nivel mundial.
Aranceles Trump
El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. ha dictaminado que la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump en el 'Día de la Liberación' son ilegales. Si se confirma esta decisión, se deberán reembolsar tarifas cobradas desde el 2 de abril, lo que podría representar una pérdida de aproximadamente 10.000 millones de dólares para la economía estadounidense, incluyendo 3.500 millones a China. El fallo indica que Trump excedió su autoridad al imponer estos aranceles sin la aprobación del Congreso. La decisión afecta a varios aranceles, pero no a los impuestos sobre coches y acero. Para más detalles, visita el enlace.
|
Canadá Trump
Canadá ha decidido anular el impuesto sobre los servicios digitales que había generado la indignación del presidente de EE.UU., Donald Trump. El ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, anunció esta medida para facilitar las negociaciones comerciales con Washington. Esta derogación busca avanzar hacia un nuevo acuerdo económico y de seguridad entre ambos países, con el objetivo de crear empleo y prosperidad para los canadienses. La decisión se enmarca en un contexto donde Trump afirmó tener "todas las cartas" en la negociación. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Eutanasia Canadá
La diputada conservadora Tamara Jansen presentó el 20 de junio el Proyecto de Ley C-218, que busca enmendar el Código Penal para bloquear la expansión prevista del programa de asistencia médica para morir (MAiD) en Canadá a personas con enfermedades mentales a partir de 2027. La legislación propone que los trastornos mentales no se consideren "condiciones médicas graves e irremediables", excluyéndolos así como motivo válido para la elegibilidad de MAiD. Esta expansión fue aprobada en 2021 pero ha enfrentado retrasos debido a preocupaciones públicas y profesionales. El proyecto cuenta con el apoyo de otros diputados conservadores y organizaciones pro-vida, quienes argumentan que extender MAiD a personas con problemas mentales es peligroso y socava la esperanza de recuperación. En 2022, MAiD se convirtió en la sexta causa principal de muerte en Canadá, lo que ha suscitado críticas sobre su rápida expansión y sus implicaciones éticas.
G7 Canadá
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha compartido un video en su cuenta de TikTok titulado "foto familiar", donde se muestran a los líderes mundiales de la cumbre del G7 realizada en Kananaskis, Canadá. Sin embargo, el video ha generado controversia debido a que utiliza como fondo la canción meme rusa 'Capibara', creada por el estudiante Alexéi Pluzhnikov. Esta elección ha provocado burlas y confusión entre los internautas, quienes señalan la aparente contradicción de Macron al usar música rusa mientras critica al país. Para más detalles, visita el enlace.
Cumbre G7
Donald Trump abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, lo que provocó la cancelación de importantes reuniones con líderes mundiales, incluido el presidente ucraniano Vladímir Zelenski. Este encuentro iba a centrarse en la discusión sobre la adquisición de armas por parte de Ucrania. También se frustraron las reuniones programadas con el primer ministro australiano Anthony Albanese y los presidentes de México y Corea del Sur. La salida de Trump se debió a la crisis en Oriente Medio, lo que generó preocupaciones sobre el impacto en las relaciones internacionales y temas estratégicos como comercio y migración.
Escepticismo vacunas
La preocupación por la seguridad de las vacunas ha alcanzado niveles récord en Canadá y EE. UU., con más del 50% de los padres canadienses expresando dudas tras los efectos adversos reportados de las vacunas COVID-19. Un reciente estudio revela que casi la mitad de los padres teme por los efectos secundarios en sus hijos, contrastando con el apoyo previo a las inmunizaciones infantiles. La desconfianza se alimenta de informes sobre reacciones adversas y casos de COVID-19 tras la vacunación. A medida que las tasas de vacunación infantil disminuyen, expertos piden mayor transparencia y comunicación clara para reconstruir la confianza pública en los programas de vacunación.
Censura Canadá
YouTube has taken action against the Canadian channel "Real Talk Politiks," banning it after Mark Carney's task force identified it as a misinformation source. This decision, influenced by a report from the state-funded Canadian Broadcasting Corporation (CBC), has raised concerns about government censorship and the suppression of dissenting opinions. The channel, which had over 300,000 subscribers and significant viewership during the recent election cycle, was removed shortly after CBC's critical coverage. Critics argue this collaboration between state media and YouTube undermines free speech and highlights fears over political dissent in Canada. For more details, visit the full article.
Sanciones Rusia
Estados Unidos ha bloqueado una declaración del G7 que incluía referencias explícitas a sanciones contra Rusia, específicamente sobre la reducción del tope de precio del petróleo ruso. A pesar de que la Comisión Europea y varios países del G7 apoyaban esta medida como parte de un endurecimiento de las sanciones, EE.UU. solicitó omitir el lenguaje directo en el comunicado final. La iniciativa busca limitar los ingresos de Rusia por su industria petrolera, en medio del conflicto en Ucrania, y es parte de las discusiones sobre un nuevo paquete de sanciones de la UE. Para más información, visita el enlace.
|