El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expuso este miércoles una nueva estrategia destinada a frenar el ingreso de drogas al país, que incluye el uso de misiles contra embarcaciones, como se ha evidenciado recientemente en el Caribe. Durante una conferencia de prensa desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre por qué la Guardia Costera no intercepta los barcos para confirmar la identidad de sus ocupantes y confiscarlos.
El mandatario respondió: «Llevamos 30 años haciéndolo y ha sido totalmente ineficaz. Tienen barcos más rápidos; algunos de estos son de clase mundial. Son muy rápidos, pero no tan rápidos como los misiles». Acompañado por otras autoridades estadounidenses, entre ellas la fiscal general Pamela Bondi, subrayó que han intentado detener el tráfico marítimo durante años sin éxito. «El 25-30 % de la droga viene por mar. Ahora me atrevo a decir que nada llega por el mar», afirmó.
Estrategia militar en el Caribe
Trump destacó que los ataques aéreos contra lanchas sospechosas de transportar drogas han tenido un impacto significativo en la paralización del tráfico marítimo. Además, mencionó que están considerando extender sus acciones a operaciones terrestres. «Lo hemos detenido por mar; ahora lo detendremos por tierra», aseguró.
Las acciones militares estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela han suscitado controversia. Washington justifica estas operaciones como parte de su lucha contra los cárteles del narcotráfico, aunque Caracas ha calificado dichas intervenciones como una «agresión». El presidente venezolano Nicolás Maduro sostiene que su país es víctima de «una guerra multiforme» orquestada desde Estados Unidos y denuncia que se busca imponer un cambio de régimen para apoderarse de los recursos naturales del país.
Reacciones internacionales
A nivel internacional, varios líderes han expresado su preocupación por las acciones estadounidenses en la región y han señalado la falta de evidencia concreta que respalde las acusaciones contra Venezuela. En agosto pasado, Estados Unidos desplegó un contingente militar considerable en la zona, lo que ha intensificado las tensiones entre ambos países.
La situación continúa siendo objeto de análisis y debate entre expertos y gobiernos, quienes observan con atención los desarrollos en esta compleja problemática geopolítica.