El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha expresado su opinión sobre las acciones de Estados Unidos en relación con el narcotráfico y sus implicaciones en la región. En una entrevista exclusiva con RT, Arce afirmó que el país norteamericano está utilizando la lucha contra el narcotráfico como un pretexto para apoderarse del petróleo venezolano. Según sus declaraciones, esta estrategia forma parte de un patrón más amplio donde EE.UU. busca controlar los recursos naturales de América Latina.
Arce subrayó que “siempre hemos visto que EE.UU. utiliza muchos pretextos para tratar de lograr sus objetivos”, señalando que este enfoque no es nuevo. Mencionó que anteriormente se había utilizado la imposición de aranceles a países como Brasil y otros, pero ahora el objetivo parece ser hacerse del petróleo venezolano. Para ello, insistió en que se recurre al pretexto del narcotráfico.
Precedentes en Bolivia
El mandatario boliviano también hizo referencia a situaciones similares vividas en su país, particularmente relacionadas con el litio. “Inclusive, el año pasado experimentamos un golpe de Estado donde el objetivo es claro: el litio boliviano”, indicó Arce. Esta afirmación resalta la preocupación por la injerencia externa en los recursos estratégicos de Bolivia.
Además, enfatizó que “todos los países de la región […] tenemos algo que le interesa a EE.UU.”, lamentando que Washington utilice estos pretextos para adueñarse y controlar materias primas y recursos naturales considerados valiosos.
Acciones militares y consecuencias
- En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Donald Trump reafirmó que EE.UU. continuará realizando acciones militares en el Caribe con el objetivo declarado de "destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico dirigidas por Nicolás Maduro".
- No obstante, las acusaciones formuladas por Trump carecen de pruebas concretas que vinculen al mandatario venezolano con organizaciones narcotraficantes.
- Recientemente, el 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses realizaron una incursión en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, asaltando una embarcación pesquera y reteniendo a su tripulación durante ocho horas. Caracas ha denunciado esta acción como una maniobra "ilegal".
- Hasta ahora, la Casa Blanca ha reportado bombardeos sobre tres embarcaciones en el Caribe, resultando en al menos 17 muertes. Varios países han calificado estas acciones como ejecuciones sumarias y han hecho un llamado a mantener la región como una zona de paz.