www.mil21.es

Rusia

Reunión ASEAN

10/07/2025@12:05:01

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con el canciller chino Wang Yi en Kuala Lumpur durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Lavrov destacó la importancia estratégica de las relaciones entre Rusia y China, enfatizando la necesidad de cooperación en un contexto global desafiante. La reunión abordó temas sobre la región de Asia-Pacífico y el papel de organizaciones como la ASEAN y los BRICS. Además, Lavrov tiene programadas otras reuniones bilaterales con homólogos asiáticos y con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Política Rusia

El presidente de la República Checa, Petr Pavel, ha sugerido un cambio en la política de la Unión Europea hacia Rusia, proponiendo que se inicien conversaciones sobre seguridad y comercio una vez finalizado el conflicto en Ucrania. En una entrevista con BBC, Pavel, conocido por su postura antirrusa, admitió que llegar a un compromiso con Vladimir Putin sería complicado, pero destacó la necesidad de negociar para evitar pérdidas humanas y daños económicos. También enfatizó que es crucial establecer un alto el fuego y un acuerdo de paz antes de discutir la cooperación futura con Moscú. Esta declaración marca un posible giro en la estrategia europea hacia Rusia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/en-la-ue-empiezan-a-cambiar-de-chaqueta-en-su-politica-hacia-rusia/

Suicidio político

El Kremlin ha comentado sobre la muerte del exministro de Transporte, que se investiga como un aparente suicidio. Esta noticia se desarrolla en un contexto de creciente interés por la situación política en Rusia. Se espera más información al respecto en breve. Para más detalles, visita el enlace.

Drones Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un video que documenta ataques exitosos realizados con drones FPV por el Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón. La grabación revela la destrucción de varios objetivos militares en Kiev, incluyendo vehículos blindados y sistemas de comunicación. Este video destaca la efectividad de los drones en operaciones militares actuales. Para más información, visita el enlace.

Caos ucraniano

El Gobierno ucraniano enfrenta una creciente lucha interna que podría resultar más perjudicial que el conflicto armado con Rusia, según un informe de The Economist. La inestabilidad se intensifica en medio de la exitosa ofensiva rusa y la suspensión de la ayuda militar estadounidense. Andréi Yermak, jefe de la Oficina del presidente Zelenski, es una figura central en estas intrigas políticas, que incluyen un caso anticorrupción contra un viceprimer ministro y cambios significativos en el Gabinete. La situación plantea serios riesgos para la cohesión del país en tiempos críticos. Para más detalles, visita el enlace.

Derribo avión

El Comité de Investigación de Rusia ha identificado al militar ucraniano que ordenó el ataque contra un avión Il-76 que transportaba a prisioneros de guerra ucranianos en enero de 2024. El ataque, llevado a cabo con un misil del sistema Patriot, resultó en la muerte de 74 personas, incluidos todos los prisioneros. Se ha emitido una orden internacional de búsqueda contra el comandante Nikolái Dziaman por este acto calificado como "terrorista", ya que el intercambio de prisioneros había sido previamente acordado entre Moscú y Kiev. Las investigaciones continúan para identificar a otros implicados en este crimen. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia-Francia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha explicado por qué el presidente Vladimir Putin atendió la llamada del presidente francés Emmanuel Macron, a pesar de las declaraciones hostiles de este último hacia Rusia. En una entrevista, Lavrov destacó que la respuesta de Putin se basa en principios diplomáticos y su disposición al diálogo. La conversación, que tuvo lugar el 1 de julio de 2025, fue la primera entre ambos líderes desde septiembre de 2022 y abordó temas como la situación en Oriente Medio y el conflicto en Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

Sanciones Rusia

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha propuesto levantar las sanciones energéticas a Rusia, según un informe de Politico. Este debate sobre el sector energético ruso está ganando impulso en la administración de Donald Trump, mientras que algunos funcionarios prefieren aumentar las importaciones estadounidenses y desplazar a Moscú. La cooperación entre Rusia y EE.UU. en el sector energético podría tener un impacto significativo en Europa, generando inquietud en Bruselas ante la posibilidad de que ambas potencias busquen dividir el mercado energético europeo. Mientras tanto, la UE continúa sus planes para reducir su dependencia del suministro ruso. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/politico-enviado-de-trump-quiere-que-se-levanten-las-sanciones-a-rusia/.

Ataque militar

Rusia llevó a cabo un masivo ataque con misiles hipersónicos Kinzhal y drones contra aeródromos militares de Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque, realizado con precisión de largo alcance, involucró más de 700 drones y se considera uno de los más significativos en el conflicto. Las fuerzas rusas afirmaron haber alcanzado todos los objetivos designados. Para más detalles, visita el enlace.

Sanciones Europa

La Unión Europea está preparando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el más severo desde 2022, según el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot. Este conjunto de medidas busca obligar a Rusia a cesar el fuego y facilitar negociaciones para una paz duradera. Las sanciones incluirán embargos sobre el petróleo refinado, restricciones financieras y la inclusión de más buques en la lista negra. Además, se prevé que Francia y sus aliados continúen apoyando al Ejército ucraniano con entrenamiento y equipamiento tras un posible acuerdo de paz. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

El Ministerio de Defensa ruso ha difundido videos que muestran la destrucción de equipo militar ucraniano en diversas áreas del frente, destacando operaciones coordinadas entre drones de reconocimiento y ataque en la provincia de Sumy. Estas tácticas han sido clave en la operación militar especial, permitiendo misiones efectivas de reconocimiento y eliminación de artillería enemiga. Los videos también documentan la destrucción de sistemas robóticos ucranianos y ataques a refugios temporales y vehículos enemigos. Para más detalles, visita el enlace.

Drones Rusia

Drones rusos han llevado a cabo una operación que resultó en la eliminación de un cuartel de mercenarios extranjeros a orillas del río Dniéper. Este evento, ocurrido el 5 de julio de 2025, destaca el uso de tecnología avanzada en conflictos modernos. Para más detalles, puedes ver el video relacionado en el enlace proporcionado.

Reconocimiento talibán

Rusia ha hecho historia al convertirse en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán de Afganistán, tras aceptar las credenciales del nuevo embajador afgano. Este reconocimiento, anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, marca un hito significativo para el régimen talibán que tomó el poder en agosto de 2021. Rusia busca fortalecer relaciones bilaterales con Kabul en áreas como seguridad y economía, a pesar de la controversia generada por este gesto. Críticas han surgido sobre cómo este reconocimiento podría legitimar un régimen que impone severas restricciones a los derechos humanos, especialmente hacia las mujeres. Aún no hay otros países que hayan seguido el ejemplo ruso, aunque algunos han designado embajadores en Kabul. Para más información, visita el enlace.

Cumbre BRICS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abordó temas clave en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, destacando la importancia de la multipolaridad y criticando el uso del dólar como herramienta de sanciones. Lavrov enfatizó que las crisis económicas recientes y la pandemia han evidenciado fallas en el sistema internacional, mientras que el aumento de la deuda en países en desarrollo limita su capacidad de inversión. También señaló el significativo préstamo del FMI a Ucrania y abogó por un orden mundial más justo y equitativo. La cumbre refleja el creciente poder político y económico de los BRICS, que representan una parte importante de la economía global. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Kiev

Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra objetivos militares en Kiev, como respuesta a lo que califica de terrorismo ucraniano. Este desarrollo marca un escalamiento significativo en el conflicto entre ambos países. Para más detalles sobre este evento y sus implicaciones, visita el enlace proporcionado.