www.mil21.es

Rusia

Día vergüenza

05/05/2025@13:57:17

El Congreso Mundial de Ucranianos ha propuesto que el 9 de mayo, día en que se conmemora la victoria sobre el nazismo, sea declarado como el "día de la vergüenza rusa". Esta iniciativa busca llamar la atención internacional sobre lo que consideran una apropiación de la victoria por parte de Rusia. La organización insta a otros países a no participar en celebraciones que glorifiquen este día y critica eventos como la marcha del Regimiento Inmortal. Además, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sugirió la posibilidad de un ataque durante el desfile militar en Moscú, mientras que líderes de varios países han confirmado su asistencia a las celebraciones rusas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/organizacion-ucraniana-propone-declarar-el-dia-de-la-victoria-sobre-el-nazismo-dia-de-la-verguenza-rusa/.

Moscú Ucrania

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha respondido al reciente ataque ucraniano en el mercado central de Alioshki, Jersón, que dejó varios muertos y heridos. Moscú acusó al régimen de Kiev y a sus aliados occidentales de intentar "exterminar todo lo ruso" y prometió que no permitirá que Ucrania regrese a las fronteras de 1991. La Cancillería calificó el ataque como un "crimen de guerra" y culpó a Occidente por proporcionar armamento a Ucrania. Rusia hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar este acto y expresó sus condolencias a las víctimas. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

Los drones rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón, perteneciente al Ministerio de Defensa de Rusia, han llevado a cabo operaciones efectivas contra objetivos ucranianos en la región de Sumy. Utilizando drones FPV (con visión en primera persona), han logrado eliminar personal militar, vehículos blindados y puntos estratégicos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las imágenes de estos ataques muestran la precisión y eficacia de las acciones, dejando pocas posibilidades de escape para las posiciones enemigas. Para más detalles, visita el enlace.

Oliver Stone

Oliver Stone, el reconocido cineasta de Hollywood, afirmó que la administración de Joe Biden tuvo un papel crucial en el inicio del conflicto en Ucrania, describiendo la estrategia estadounidense como una "maniobra fallida". En sus declaraciones, destacó que Estados Unidos ha intentado controlar el mundo con la ayuda de aliados de la OTAN y criticó la narrativa que presenta a Rusia como el agresor. Stone también reflexionó sobre cómo los actos de EE.UU. en Irak y Afganistán han sido olvidados, señalando que esta vez Washington no envió tropas directamente al conflicto, sino que utilizó al ejército ucraniano para sus fines. Además, cuestionó la propaganda occidental que retrata a Rusia, China e Irán como enemigos morales. Para más detalles, visita el enlace.

Rehenes Gaza

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que su país hará todo lo posible para asegurar el regreso de los rehenes que aún permanecen en Gaza. Durante una reunión con Alexánder Trufanov, un antiguo rehén liberado tras 498 días de cautiverio, Putin expresó su esperanza por la liberación de todos los secuestrados. El mandatario destacó la importancia de las relaciones estables entre Rusia y el pueblo palestino, agradeciendo a Hamás por liberar a Trufanov y su familia. La reunión también incluyó a familiares y líderes comunitarios, subrayando el compromiso ruso en este asunto humanitario. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones comerciales

El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, destacó en una entrevista con Fox News las "oportunidades comerciales muy atractivas" para reestructurar las relaciones con Rusia tras su reunión con el presidente Vladímir Putin en San Petersburgo. Witkoff describió la reunión como convincente y sugirió que podría haber avances significativos para la estabilidad regional a través de asociaciones comerciales. Además, mencionó que se busca un acuerdo de paz que aborde temas clave como Crimea y la seguridad en la región. Por su parte, representantes rusos calificaron el encuentro como productivo y útil para facilitar el diálogo entre ambas naciones. Para más detalles, visita el enlace.

Asociación económica

Estados Unidos está considerando establecer una asociación económica con Rusia, condicionada a un alto el fuego en Ucrania, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Funcionarios de la administración Trump mencionan "oportunidades comerciales muy atractivas" para reestructurar relaciones. Aunque no se han concretado acuerdos específicos, se ha mantenido una conversación productiva entre ambas naciones. La propuesta incluye un alto el fuego de 30 días, con la posibilidad de prórroga si Rusia acepta. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda militar

EE.UU. ha decidido reducir la cantidad de dinero que exige a Ucrania por la ayuda militar proporcionada desde el inicio del conflicto con Rusia, según un informe de Bloomberg. La Administración Trump ha disminuido la cifra de compensación de 300.000 millones a 100.000 millones de dólares para facilitar un acuerdo sobre minerales con Ucrania. Las negociaciones recientes entre ambos países han sido constructivas, aunque tensas, y se centran en el acceso a las tierras raras ucranianas, cruciales para diversas industrias tecnológicas. Funcionarios ucranianos ven este acuerdo como potencialmente perjudicial, temiendo que beneficie más a EE.UU. que a Ucrania. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ee-uu-modifica-la-cantidad-de-dinero-que-exige-a-kiev-por-la-ayuda-militar-prestada/.

Conflicto mar Negro

Rusia ha destruido una lancha rápida Willard Sea Force de fabricación estadounidense en el mar Negro, junto con tres lanchas no tripuladas, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque forma parte de la operación militar especial que se lleva a cabo desde finales de abril. Además, las Fuerzas Aeroespaciales rusas derribaron un caza Su-27 ucraniano y realizaron siete ataques grupales contra objetivos enemigos utilizando armas de alta precisión y drones. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia conflictos

La artillería móvil rusa ha demostrado su poder al destruir un blindado enemigo en un reciente enfrentamiento. Este video revela la efectividad de las armas rusas en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Para más detalles sobre este incidente y el uso de armamento en la guerra, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Kiev ha insinuado la posibilidad de atacar la Plaza Roja de Moscú durante el desfile militar por el 80.º aniversario del Día de la Victoria. Román Kostenko, secretario del Comité para Asuntos de Seguridad, Defensa e Inteligencia de Ucrania, afirmó que el país cuenta con las capacidades necesarias para llevar a cabo tal operación. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión, donde el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sugirió que Moscú está preocupado por la seguridad del evento. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso criticó estas afirmaciones, acusando a Kiev de socavar los esfuerzos de paz. Se espera que al desfile asistan líderes mundiales, lo que añade más relevancia a la situación. Para más detalles, visita el enlace.

Zaporozhie ataque

El Ejército de Ucrania intentó atacar con un dron un área cercana a la central nuclear de Zaporozhie, según informó el servicio de prensa de la planta. El dron fue neutralizado a 300 metros del edificio 'G', donde se encuentra un simulador de reactor a escala real. No se reportaron heridos ni daños en las instalaciones, y los inspectores del OIEA fueron notificados del incidente. La planta advirtió que estos ataques violan los principios de seguridad nuclear establecidos por el OIEA. Este evento se suma a una serie de ataques previos en la región, que han causado víctimas y daños. Para más información, visita el enlace.

Drones rusos

Drones rusos están desempeñando un papel crucial en el conflicto actual, facilitando el avance de las tropas en el frente. Un video reciente muestra cómo estas aeronaves no tripuladas allanan el camino para los soldados, mejorando su movilidad y eficacia en el campo de batalla. Para más detalles sobre esta estrategia militar y su impacto, visita el enlace.

Drones rusos

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que evidencia las operaciones de drones en la zona de conflicto con Ucrania. Estos vehículos aéreos no tripulados están demostrando una alta precisión al destruir tanto equipos militares como personal enemigo, especialmente en las áreas de Krasnolimanski y Pokrovski. Las imágenes muestran cómo los drones eliminan almacenes de municiones y combustible, dejando sin opciones a las fuerzas ucranianas. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania negociaciones

Donald Trump ha evaluado el progreso de las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, afirmando que "va bien". En declaraciones recientes, el presidente de EE.UU. destacó que se espera un avance significativo pronto y mencionó la importancia de actuar decisivamente en este contexto. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con el enviado especial de Trump para discutir posibles soluciones al conflicto. La situación sigue siendo dinámica y se espera que haya más desarrollos en las próximas semanas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.