www.mil21.es

Rusia

Trump Putin

04/07/2025@11:28:11

Donald Trump ha comentado sobre su reciente conversación telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin, describiéndola como "una llamada bastante larga". Durante la charla, que duró casi una hora, se discutieron diversos temas, incluyendo la situación en Irán y el conflicto en Ucrania. Trump expresó su descontento por no haber logrado avances significativos en estas cuestiones. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, indicó que Putin felicitó a Trump por el Día de la Independencia de EE.UU. y que ambos líderes enfatizaron la importancia de resolver los conflictos a través de negociaciones políticas. Esta llamada sigue a otras conversaciones previas entre ambos mandatarios sobre temas similares. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/una-llamada-bastante-larga-trump-comenta-la-conversacion-telefonica-con-putin/.

Atentado Rusia

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha arrestado a una joven en San Petersburgo mientras intentaba llevar a cabo un atentado terrorista contra un empleado de una empresa de defensa. La detenida, nacida en 2002, fue sorprendida colocando explosivos bajo el coche de su objetivo. Según el FSB, el ataque había sido encargado por servicios secretos de Ucrania, que se comunicaban con ella a través de aplicaciones de mensajería. Se ha abierto una causa penal por tentativa terrorista y la joven se encuentra bajo custodia. Este incidente resalta las tensiones entre Rusia y Ucrania y los intentos de actividades subversivas en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto ucraniano

Angela Merkel, la excanciller alemana, afirmó que el conflicto ucraniano solo puede resolverse mediante el diálogo y la diplomacia entre todas las partes involucradas. En una reciente entrevista, destacó la importancia de mantener contactos diplomáticos, a pesar de que Alemania debe estar preparada para "lograr la paz mediante la fuerza militar". Merkel subrayó que sin diálogo, la guerra no terminará y enfatizó que las decisiones sobre un acuerdo de paz deben incluir a todos los socios internacionales, incluyendo a Rusia. La exmandataria también consideró positivo que varios países europeos retomen conversaciones con Moscú. Para más detalles, visita el enlace.

OTAN presupuesto

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advierte que el drástico aumento del presupuesto de la OTAN podría llevar al colapso de esta organización. Durante una conferencia en Kirguistán, Lavrov criticó las declaraciones del ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, y afirmó que los gastos militares excesivos no mejorarán la seguridad de Rusia, sino que afectarán a los contribuyentes europeos y británicos. La OTAN acordó aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB de cada país miembro para 2035, lo que Lavrov considera un error estratégico. Para más información, visita el enlace.

Ataque militar

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque con misiles hipersónicos Kinzhal contra instalaciones del complejo militar-industrial y refinerías en Ucrania. Según el Ministerio de Defensa ruso, se utilizaron armas de precisión de alto alcance y se lograron todos los objetivos previstos. El misil Kinzhal, capaz de alcanzar velocidades de Mach 10 y con un alcance superior a 2,000 kilómetros, es conocido por su dificultad para ser interceptado. Este tipo de armamento ha sido utilizado en conflictos anteriores, destacando su efectividad en operaciones militares recientes. Para más información, visita el enlace completo.

Trump Putin

Donald Trump ha respondido a los elogios de Vladimir Putin, afirmando que el presidente ruso ahora respeta a Estados Unidos, algo que no ocurría hace un año. Durante una rueda de prensa, Trump destacó que las declaraciones positivas de Putin son un indicio de mejora en las relaciones entre ambos países. Además, mencionó que otros líderes mundiales como Xi Jinping y Kim Jong-un también muestran respeto hacia EE.UU. Por su parte, Putin se mostró abierto a la posibilidad de reunirse con Trump para discutir temas importantes, incluyendo el conflicto en Ucrania.

Ataques Líbano

La Fuerza Aérea Israelí ha llevado a cabo un ataque en el sur del Líbano, específicamente en la zona de Beaufort Ridge, dirigido a instalaciones del movimiento libanés Hezbolá. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el objetivo era un sitio utilizado por Hezbolá para gestionar su arsenal y que formaba parte de un proyecto subterráneo previamente dañado. Las FDI han advertido que no permitirán que Hezbolá restablezca esta infraestructura y están dispuestas a realizar más ataques si es necesario. Este conflicto se produce tras un acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre del año pasado. La comunidad internacional ha condenado los recientes ataques israelíes, considerándolos violaciones del derecho internacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Alto fuego Israel

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha compartido un críptico mensaje en redes sociales tras el acuerdo de alto el fuego con Irán. Este alto el fuego se produce después de una escalada bélica que incluyó un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes. A pesar del acuerdo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha acusado a Irán de violar la tregua y ha ordenado ataques en Teherán. Irán, por su parte, ha confirmado el cese de hostilidades y negado las acusaciones. La situación sigue siendo tensa, con críticas internacionales hacia las acciones de ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia política

Greg Reese, un destacado periodista de investigación, ofrece una perspectiva única sobre Rusia y la política global en su reciente aparición en el "Health Ranger Report". Durante su estancia de seis meses en Rusia, Reese observó ciudades limpias y seguras, desafiando las narrativas negativas de los medios occidentales. Destacó cómo los rusos priorizaron la libertad personal durante la pandemia de COVID-19, a menudo ignorando las restricciones gubernamentales. Además, Reese abordó la propaganda tanto en Rusia como en Occidente, instando a la crítica hacia las fuentes con intereses propios. Su análisis se extiende a la transición hacia la Era de Acuario, donde prevé cambios tecnológicos y sociales significativos. Enfatiza la importancia de educarse y cuestionar la autoridad para navegar los desafíos futuros. Para más información sobre sus hallazgos y reflexiones sobre el futuro de la humanidad, visita el enlace completo.

Conflicto Ucrania

Ucrania ha llevado a cabo un ataque en la ciudad rusa de Lugansk, según informes recientes. Este evento se ha documentado con varios videos que muestran los detalles del ataque. La situación sigue siendo tensa en la región, lo que resalta el conflicto en curso entre Ucrania y Rusia. Para más información y actualizaciones sobre este tema, visita el enlace proporcionado.

España condena UE

El primer ministro español, Pedro Sánchez, ha criticado a la Unión Europea por sus "dobles estándares" al imponer sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania mientras ignora las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en Gaza, donde más de 56,000 palestinos han muerto desde octubre de 2023. Sánchez ha instado a la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación UE-Israel, citando ataques indiscriminados y bloqueos de ayuda. A pesar de un informe interno que indica violaciones por parte de Israel, varios países europeos se oponen a la suspensión del acuerdo. Esta situación resalta una profunda división dentro de la UE y plantea interrogantes sobre su credibilidad internacional.

Rusia Occidente

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, criticó duramente al presidente francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Friedrich Merz, afirmando que han "perdido completamente el sentido común". Durante su visita a Kirguistán, Lavrov acusó a ambos líderes de intentar regresar a una era en la que Francia y Alemania buscaban conquistar Europa y Rusia. Además, advirtió sobre los intentos de Occidente de infligir una "derrota estratégica" a Rusia utilizando Ucrania como un instrumento, asegurando que estos esfuerzos no tendrán éxito. Esta declaración se enmarca en el contexto del creciente enfrentamiento entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/lavrov-macron-y-merz-perdieron-completamente-el-sentido-comun/

Dependencia armamento

Los aliados europeos de la OTAN están preocupados por su creciente dependencia del armamento estadounidense, especialmente tras el mandato de Donald Trump. A pesar de comprometerse a aumentar el gasto militar al 5% del PIB, los líderes europeos temen que esta dependencia pueda comprometer su seguridad, particularmente ante la posibilidad de que EE.UU. mejore sus relaciones con Rusia. Dinamarca ha expresado reticencias sobre acuerdos de armas con Estados Unidos, y figuras como Emmanuel Macron abogan por fortalecer la industria armamentista europea para lograr mayor autonomía. Sin embargo, el sector de defensa europeo enfrenta desafíos significativos que dificultan una transición rápida hacia la autosuficiencia en armamento.

Rusia ONU

Rusia ha denunciado ante la ONU que las acciones de EE.UU. e Israel contra Irán violan la Carta de la ONU y el Tratado de No Proliferación Nuclear. El representante ruso, Vasili Nebenzia, calificó estas acciones como una "peligrosa usurpación" del derecho de Irán a utilizar energía atómica con fines pacíficos. Durante una reunión del Consejo de Seguridad, Rusia condenó los ataques y presentó un proyecto de resolución para garantizar un alto el fuego en Oriente Medio. Nebenzia también instó al OIEA a proporcionar informes detallados sobre las consecuencias de estos ataques y subrayó la importancia de que Israel se adhiera al Tratado de No Proliferación Nuclear. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-ante-la-onu-las-acciones-de-ee-uu-e-israel-contra-iran-violaron-directamente-la-carta-de-la-onu/.

Tensión Medio Oriente

Irán ha negado las acusaciones de Israel sobre la supuesta violación de la tregua, calificándolas de "falsas". Esta declaración se produce tras órdenes del ministro de Defensa israelí para intensificar los ataques en Teherán, después de que se interceptaran misiles presuntamente lanzados desde Irán. Ambas naciones habían acordado un alto el fuego tras una escalada bélica que comenzó con un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes. Las autoridades iraníes afirman haber logrado sus objetivos y consideran la situación como una victoria frente a Israel. La comunidad internacional ha expresado preocupaciones sobre esta escalada de tensión entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.