www.mil21.es

Rusia

Rusia fortalecida

31/07/2025@16:31:13

El presentador estadounidense Jimmy Dore ha afirmado que Rusia es ahora más fuerte que nunca, señalando que el principal error de Occidente, especialmente de EE.UU., fue mentirle a Moscú y subestimar su poder. En una entrevista con RT, Dore destacó que las acciones de Occidente, como la manipulación de los acuerdos de Minsk y la percepción errónea de Rusia como un país débil, han llevado a un acercamiento entre Rusia y China. Además, advirtió que las hostilidades hacia Rusia han perjudicado más a Europa que a Moscú, citando el caso del sabotaje al gasoducto Nord Stream como un ejemplo de cómo las decisiones occidentales han dañado la economía europea. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque militar

Rusia ha llevado a cabo un ataque grupal que ha resultado en la captura de un aeródromo militar y un almacén de municiones en Ucrania. Este desarrollo marca un avance significativo en el conflicto, destacando la intensificación de las operaciones militares en la región. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace.

Conflicto Jersón

Las Fuerzas Armadas de Rusia han logrado repeler un intento de desembarco del Ejército de Ucrania en la isla de Tendrovskaya Kosa, ubicada en la provincia de Jersón, según informó el gobernador local, Vladímir Saldo. Durante el incidente, los militares rusos detectaron y abrieron fuego contra cuatro lanchas ucranianas que contaban con el apoyo de drones Bayraktar. Saldo destacó que las fuerzas ucranianas no lograron su objetivo y sufrieron pérdidas significativas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Conflicto Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania se intensifica tras una breve ronda de conversaciones de paz en Estambul, que no lograron avances hacia un alto el fuego. Horas después, ambos países se bombardearon mutuamente, con ataques aéreos que han cobrado vidas civiles y exacerbado la crisis humanitaria. En Odesa, un ataque masivo con drones dejó al menos un muerto y varios heridos, mientras que en Kharkov, dos personas murieron por bombardeos rusos. Ucrania respondió con ataques en territorio ruso. Las negociaciones siguen sin progreso significativo y las tensiones aumentan, complicando aún más la posibilidad de alcanzar una paz duradera. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Ataque drones

Un ataque masivo de drones ucranianos en la región de Krasnodar, al suroeste de Rusia, dejó dos muertos y más de diez heridos. El gobernador local, Veniamín Kondrátiev, informó que los restos de un dron derribado cayeron en el distrito de Ádler, causando la muerte de dos mujeres. Además, el ataque afectó una base de almacenamiento de petróleo y resultó en 11 heridos, cuatro de ellos hospitalizados. Durante la noche del ataque, las fuerzas rusas destruyeron e interceptaron varios drones ucranianos sobre el mar Negro y en Krasnodar. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Ucrania negociaciones

El presidente ruso Vladimir Putin ha mostrado disposición para participar en negociaciones de paz con Ucrania, pero enfatiza que los objetivos territoriales y geopolíticos de Rusia, incluyendo la retención de tierras ucranianas ocupadas, deben ser priorizados. A pesar de esta apertura, las conversaciones han estado estancadas durante meses, con Ucrania negándose a ceder el 15% de su territorio. La situación se complica aún más con la presión internacional y nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea al sector energético ruso. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha instado a Rusia a reanudar las discusiones directas, aunque Moscú no ha respondido públicamente a la invitación. Las perspectivas para una resolución pacífica siguen siendo inciertas debido a las profundas divisiones sobre cuestiones territoriales y de seguridad.

Negociaciones Ucrania

La delegación rusa ha partido hacia Estambul para participar en una nueva ronda de negociaciones con Ucrania. Este encuentro es crucial para avanzar en la resolución del conflicto entre ambos países. Mantente informado sobre los desarrollos de estas conversaciones que podrían influir en la estabilidad regional. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Artilleros rusos han destruido un centro de control de drones FPV ucraniano, según un reciente video que muestra el ataque. Este evento destaca la creciente importancia de los drones en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Para más información sobre este incidente y su contexto en el conflicto, visita el enlace.

Tsunami Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el este de Rusia, generando alertas de tsunami a lo largo del océano Pacífico. A pesar del pánico y las evacuaciones masivas desde Japón hasta América Latina, las olas alcanzaron solo entre 50 centímetros y un metro, sin víctimas fatales ni grandes desastres. El epicentro se localizó cerca de Sévero Kurilsk, donde se registraron olas de hasta cuatro metros. Las respuestas rápidas de los gobiernos y sistemas de alerta temprana ayudaron a mitigar el impacto. En Japón, se evacuó a dos millones de personas y en Chile más de 1,5 millones, aunque las olas fueron menores a lo esperado. La situación resalta la importancia de la cooperación internacional en la gestión de desastres naturales.

Trump Ucrania

Donald Trump ha criticado la significativa ayuda financiera que la administración de Joe Biden ha proporcionado a Ucrania, cuestionando si esos fondos se han destinado únicamente a la compra de armas. En una entrevista con Miranda Devine de The New York Post, Trump destacó que ahora son los países europeos quienes asumirán la responsabilidad de financiar el apoyo militar a Ucrania, sugiriendo que Estados Unidos debería haber contribuido menos en comparación con Europa. Además, mencionó un acuerdo reciente para el suministro de armamento a las fuerzas ucranianas y advirtió que la continuación de estas entregas podría prolongar el conflicto, según la perspectiva rusa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-donde-se-fue-todo-esto-trump-critica-la-enorme-ayuda-financiera-a-ucrania/.

Política EE.UU

La Casa Blanca ha acusado al expresidente Barack Obama de conspirar para sabotear y subvertir la victoria electoral de Donald Trump en 2016. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que Obama y sus asesores realizaron esfuerzos significativos para socavar la voluntad democrática del pueblo estadounidense, a pesar de fingir una transferencia pacífica del poder. Además, se mencionó que la administración Obama manipuló informes de inteligencia para deslegitimar a Trump antes de que asumiera el cargo. Esta declaración surge tras la divulgación de informes desclasificados por la Inteligencia Nacional de EE.UU. que respaldan estas afirmaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Negociaciones Ucrania

El Kremlin ha evaluado la tercera ronda de negociaciones con Ucrania, que tuvo lugar en Estambul. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que no se esperaban avances significativos debido a las posturas opuestas de ambas partes. Sin embargo, destacó que la agenda rusa fue constructiva y orientada a resultados concretos. Peskov también mencionó la disposición de Rusia para considerar una reunión entre los presidentes Putin y Zelenski, aunque subrayó la necesidad de completar el trabajo previo. La delegación rusa propuso crear tres grupos de trabajo en línea sobre asuntos políticos, humanitarios y militares, así como declarar treguas cortas para facilitar evacuaciones. Medinski, jefe de la delegación rusa, informó sobre la devolución de más de 7,000 cuerpos a Ucrania y expresó su deseo de una cuarta ronda de negociaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Pérdida caza

La Fuerza Aérea de Ucrania ha reportado la pérdida de un caza francés Mirage 2000 durante una misión, marcando la primera vez que se pierde este tipo de aeronave. El incidente se debió a una falla en el avión, lo que obligó al piloto a eyectarse y ser rescatado por un equipo de búsqueda, encontrándose actualmente en condición estable. No hubo heridos en tierra y se ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Este modelo de combate, entregado por Francia a Ucrania, es conocido por su versatilidad y capacidad para portar misiles avanzados.

Respuesta Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha emitido una declaración en respuesta a las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) el 20 de mayo y el 18 de julio. Rusia considera estas medidas como ilegítimas y unilaterales, que socavan la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU. En consecuencia, Moscú ha ampliado la lista de individuos y entidades europeas prohibidas de entrar al país, incluyendo funcionarios involucrados en acciones hostiles contra Rusia. La Cancillería rusa reafirma su compromiso de defender los intereses nacionales y advierte que futuras sanciones también recibirán respuestas adecuadas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-respuesta-de-rusia-a-las-sanciones-ilegales-y-hostiles-de-la-ue/

Conflicto Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido tres lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot, fabricado en EE.UU., que eran utilizados por las tropas ucranianas. Además, se reporta la destrucción de una estación de radar multifuncional AN/MPQ-65. Esta información fue proporcionada por el Ministerio de Defensa de Rusia. Para más detalles, visita el enlace.