El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha expresado su deseo de que se levanten las sanciones energéticas impuestas a Rusia. Esta información fue reportada por el medio Politico, que cita a dos fuentes familiarizadas con la situación.
Según el citado medio, el debate sobre el sector energético del país euroasiático y la posibilidad de reiniciar o aumentar los suministros rusos está ganando impulso en Estados Unidos, especialmente dentro de la Administración del presidente Donald Trump.
Perspectivas sobre el mercado energético europeo
De acuerdo con las fuentes mencionadas, mientras Witkoff aboga por levantar las sanciones energéticas contra Rusia, el secretario de Interior, Doug Burgum, prefiere una estrategia diferente: desplazar a Moscú para facilitar un mayor espacio para las importaciones estadounidenses.
El informe de Politico también destaca que, en caso de establecerse una cooperación entre Rusia y Estados Unidos, el sector energético europeo jugaría un papel fundamental. Esta perspectiva ha generado preocupación en Bruselas, donde se teme que ambas naciones busquen "dividirse" el mercado energético europeo y establecer "esferas de influencia", según declaraciones de un funcionario de la Unión Europea.
Reacciones tras la conversación entre líderes
Por un lado, la Unión Europea continúa avanzando en sus planes para eliminar por completo el suministro ruso. Por otro lado, tras una conversación telefónica sostenida con el presidente Vladímir Putin el 19 de mayo, Trump manifestó estar “de acuerdo” con la propuesta rusa para llevar a cabo comercio a gran escala entre ambos países.