www.mil21.es

Rusia

Conflicto Israel-Irán

21/06/2025@18:06:26

La escalada de tensiones entre Israel e Irán ha aumentado desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado. Ambos países están intercambiando misiles y drones, mientras que el presidente de EE.UU., Donald Trump, intensifica su retórica contra Irán. La Casa Blanca anunció una próxima decisión sobre negociaciones para la prohibición de armas nucleares en Irán. La comunidad internacional, incluyendo a Rusia y China, ha condenado la ofensiva israelí como una violación del derecho internacional. Países de América Latina y del mundo islámico también han expresado su rechazo a las acciones de Israel. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque nuclear

Irán ha confirmado que no se han producido fugas de materiales peligrosos tras el ataque israelí a instalaciones nucleares en Isfahán. Las autoridades locales aseguraron que la población no debe preocuparse por la seguridad en la zona. El ataque, que también afectó a otras ciudades como Lenjan y Mobarakeh, no dejó víctimas, pero sí daños materiales. Organismos internacionales, como el OIEA, han denunciado la gravedad de atacar instalaciones nucleares, mientras que Rusia advirtió sobre las implicaciones legales y los riesgos de una catástrofe nuclear. Para más detalles, visita el enlace.

Tensiones Oriente Medio

Estados Unidos ha declarado que no observa signos de ayuda militar de China hacia Irán, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Durante una rueda de prensa, Leavitt afirmó que no hay indicios de intervención militar por parte de Pekín en el conflicto entre Irán e Israel. Además, se abordó la propuesta del presidente chino Xi Jinping para mediar en la crisis iraní. La situación se complica tras los recientes ataques israelíes a Irán, que han sido condenados internacionalmente. Para más detalles sobre esta declaración y el contexto actual, visita el enlace.

Tensión Golfo

Irán ha advertido a Catar que las bases estadounidenses en el golfo Pérsico podrían ser atacadas en represalia por un posible ataque de EE.UU. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Irán y Estados Unidos, con la posibilidad de que embajadas y complejos diplomáticos también sean blanco de ataques. El líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha enfatizado que cualquier intervención militar estadounidense causará daños irreversibles. La Embajada de EE.UU. en Catar ha limitado el acceso a la base aérea de Al Udeid como medida de precaución ante las hostilidades regionales. La situación se agrava tras los recientes intercambios de bombardeos entre Irán e Israel, lo que ha llevado a condenas internacionales, incluyendo reacciones de Rusia y países latinoamericanos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/iran-advierte-a-catar-que-las-bases-de-ee-uu-podrian-ser-blancos-si-washington-lo-ataca/.

Rusia Europa

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que no existen amenazas para Europa por parte de Rusia, calificando las especulaciones occidentales como "tonterías". Esta declaración se produce en un contexto de tensiones geopolíticas y busca desmentir preocupaciones sobre la postura rusa en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Irán-Israel

El Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, declaró que actualmente no ve posibilidades para una resolución pacífica del conflicto entre Irán e Israel, el cual se intensificó tras un ataque israelí contra la República Islámica. Peskov mencionó que no hay una solicitud específica para que Rusia actúe como mediador en esta situación. A pesar de ello, destacó que Rusia mantiene relaciones constructivas con ambos países y está dispuesta a facilitar el diálogo. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión y dudas sobre la intervención de Estados Unidos en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Nuclear Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado daños en dos instalaciones del programa nuclear iraní, el taller TESA Karaj y el Centro de Investigación de Teherán, tras un ataque que se produjo recientemente. Estos sitios estaban bajo vigilancia del OIEA como parte del Plan de Acción Integral Conjunto. El ataque, atribuido a Israel, busca debilitar el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán. La comunidad internacional ha condenado estos ataques, considerándolos una violación del derecho internacional y advirtiendo sobre posibles consecuencias graves en la región. Irán ha reiterado su compromiso con el desarrollo pacífico de la tecnología nuclear a pesar de los recientes acontecimientos.

Apoyo Rusia

Kim Jong-un ha reafirmado el apoyo incondicional de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a las políticas de Rusia, destacando su compromiso con el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado en junio del año pasado. Durante una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, Kim expresó la voluntad del gobierno norcoreano de defender la soberanía y la integridad territorial de Rusia frente a amenazas externas. Además, se discutieron planes para fortalecer la cooperación entre ambos países y se intercambiaron saludos fraternales entre Kim y el presidente Vladímir Putin. Esta alianza estratégica se enmarca en un contexto internacional complejo y busca consolidar los lazos entre ambas naciones. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kim-jong-un-apoya-firme-e-incondicionalmente-la-politica-de-rusia/.

Riesgo nuclear

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, advierte sobre los peligros de atacar las instalaciones nucleares de Irán en el contexto de las crecientes hostilidades con Israel. Medvédev enfatiza que tales ataques podrían provocar una crisis nuclear similar a la tragedia de Chernóbil. Su declaración responde a recientes comentarios del ministro de Defensa israelí y subraya la gravedad del conflicto entre ambas naciones. Rusia y otros países han condenado las acciones israelíes, calificándolas de violaciones al derecho internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Ucrania

Rusia ha llevado a cabo seis ataques de alta precisión dirigidos a la infraestructura militar y energética de Ucrania, según reportes recientes. Estos golpes estratégicos se producen en un contexto de creciente tensión entre ambos países. Para más detalles sobre el impacto y las implicaciones de estos ataques, visita el enlace a la noticia completa.

Aviación Rusia

La Corporación Aeronáutica Unida de Rusia (OAK) está en negociaciones para establecer la producción de aviones civiles rusos en el extranjero, según su jefe, Vadím Badeja. La OAK busca competir con gigantes como Boeing y Airbus mediante la localización del ensamblaje en varios países, incluyendo Latinoamérica e India. Badeja destacó que Rusia es el único país que produce aeronaves completamente independientes de importaciones, con modelos como el SJ-100 y el MS-21-310 fabricados casi en su totalidad con componentes nacionales. Se espera que la aviación civil rusa alcance niveles de eficiencia comparables a los líderes del sector en cinco años. Para más detalles sobre los avances de Rusia en la aviación civil, visita el enlace.

Rusia OTAN

El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que Rusia no considera el rearme de la OTAN como una amenaza, destacando la autosuficiencia del país en garantizar su propia seguridad. Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin aseguró que las acciones de la Alianza Atlántica pueden generar ciertas amenazas, pero que Rusia está preparada para mitigarlas. Además, criticó a las élites europeas por utilizar la supuesta amenaza rusa para justificar errores económicos y obtener beneficios políticos. Para más detalles, visita el enlace.

Tensión Irán

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha respondido a las declaraciones de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que el régimen iraní debería ser derrocado. Durante la cumbre del G7 en Canadá, Meloni destacó la necesidad de un cambio de poder en Irán y defendió el derecho de Israel a actuar militarmente para proteger su seguridad. Zajárova recordó una resolución de la ONU que prohíbe la intervención en los asuntos internos de otros estados y criticó la postura de Meloni. La tensión entre Irán e Israel ha aumentado recientemente tras ataques israelíes a instalaciones iraníes, lo que ha suscitado condenas internacionales y preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto. Para más información, visita el enlace.

Daños Israel

El Instituto Weizmann de Ciencias, considerado el 'corazón tecnológico' de Israel, sufrió graves daños tras un ataque con misil balístico iraní cerca de sus instalaciones en Rejovot, a 20 km de Tel Aviv. La explosión causó daños significativos en la zona y dejó 37 heridos. A pesar del impacto, no hubo víctimas entre el personal del instituto, que está en contacto con las autoridades para garantizar la seguridad. Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Israel e Irán, con condenas internacionales por los ataques israelíes. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Irán

El senador estadounidense Bernie Sanders ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir al presidente Donald Trump involucrarse en un conflicto militar directo con Irán. La propuesta, que cuenta con el apoyo de varios senadores demócratas, tiene como objetivo evitar una "guerra ilegal" y establece que no se podrán usar fondos federales para acciones militares contra Irán sin la autorización del Congreso, salvo en casos de autodefensa. Sanders argumenta que los ataques israelíes podrían desencadenar una guerra regional y enfatiza la necesidad de que el Congreso mantenga el control sobre las decisiones bélicas. Esta iniciativa se presenta en un contexto de creciente tensión entre Irán e Israel, con condenas internacionales a las acciones israelíes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.