www.mil21.es

Rusia

Sanciones Rusia

28/05/2025@15:13:50

Estados Unidos ha bloqueado una declaración del G7 que incluía referencias explícitas a sanciones contra Rusia, específicamente sobre la reducción del tope de precio del petróleo ruso. A pesar de que la Comisión Europea y varios países del G7 apoyaban esta medida como parte de un endurecimiento de las sanciones, EE.UU. solicitó omitir el lenguaje directo en el comunicado final. La iniciativa busca limitar los ingresos de Rusia por su industria petrolera, en medio del conflicto en Ucrania, y es parte de las discusiones sobre un nuevo paquete de sanciones de la UE. Para más información, visita el enlace.

Relaciones Rusia-Turquía

El canciller turco, Hakan Fidan, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante su visita a Moscú. Fidan también fue recibido por el presidente ruso, Vladímir Putin. En sus declaraciones, destacó la importancia de las relaciones entre Turquía y Rusia, subrayando que estas están en una base sólida gracias a los vínculos históricos que comparten. Además, mencionó que la elección de Estambul como sede para las negociaciones ruso-ucranianas refleja la importancia que Rusia otorga a su relación con Turquía. Durante su gira, Fidan planea discutir temas relacionados con el comercio, la energía y el turismo entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Rusia-Ucrania

El Kremlin ha declarado que los recientes ataques de las Fuerzas Armadas rusas contra instalaciones militares en Ucrania son una respuesta a los bombardeos masivos de Kiev sobre objetivos civiles rusos. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, hizo esta afirmación el 26 de mayo de 2025. Para más detalles, se espera una actualización pronto.

Drones guerra

Rusia ha superado a Ucrania en la producción y uso de drones de visión en primera persona (FPV), lo que está teniendo un impacto devastador en el conflicto. Según un informe de The Times, estos drones son invulnerables a la guerra electrónica y están alterando las tácticas militares, afectando la logística ucraniana y haciendo obsoletos los tanques tradicionales. Comandantes ucranianos reconocen que deben adaptarse rápidamente a los cambios en el campo de batalla, ya que los ataques con drones ahora alcanzan hasta 20 kilómetros detrás de la línea del frente. La situación resalta una nueva era en la guerra moderna, donde los vehículos blindados pierden su efectividad frente a esta tecnología avanzada. Para más detalles, visita el artículo completo.

Zona seguridad

Los militares rusos han comenzado a establecer una zona de seguridad a lo largo de la frontera tras la liberación de la provincia de Kursk, según Yaroslav Yakimkin, jefe del servicio de prensa de la agrupación de tropas Norte. Esta medida busca alejar al enemigo y garantizar la seguridad de los civiles en las regiones fronterizas. En la última semana, las tropas rusas han logrado avances significativos en localidades clave. El presidente Vladímir Putin también ha confirmado la creación de una zona tampón para fortalecer la defensa en la frontera con Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

Atentado Rusia

Agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) han detenido a un ciudadano ruso que planeaba llevar a cabo un atentado terrorista en Kaliningrado durante el desfile del Día de la Victoria, programado para el 9 de mayo. El detenido, nacido en 2000, recibió instrucciones de un instructor ucraniano a través de Telegram y se le prometió una compensación de 205.000 dólares por el ataque. Actualmente, enfrenta una posible condena de hasta 20 años de prisión. Para más detalles, visita el enlace.

Donbass armas

Efectivos de la Guardia Nacional de Rusia y el Servicio de Seguridad (FSB) han descubierto un importante depósito de armas perteneciente a saboteadores ucranianos en la República Popular de Lugansk. Durante operaciones especiales, se incautaron cuatro ametralladoras, dos fusiles, un lanzacohetes antitanque, más de 20,000 cartuchos de munición y granadas. Este hallazgo es crucial para contrarrestar las acciones de sabotaje y prevenir actos terroristas en la región. Anteriormente, también se había encontrado un depósito de armas de la OTAN en Donetsk. Para más información, visita el enlace.

Trump sanciones

Donald Trump ha respondido de manera contundente a las exigencias del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre la imposición de más sanciones contra Rusia. Durante una conferencia, Trump afirmó que la decisión de implementar nuevas sanciones es exclusivamente suya y no de otros. En este contexto, destacó que Estados Unidos está observando cuidadosamente la situación actual, que considera crítica. Además, se reveló que Trump mantuvo conversaciones con líderes europeos y con el presidente ruso, Vladímir Putin. Mientras tanto, la Unión Europea aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, marcando un incremento en las medidas punitivas hacia Moscú. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Conflicto Ucrania

Moscú ha declarado que sus Fuerzas Armadas solo atacan instalaciones militares y complejos industriales de Ucrania en respuesta a los recientes ataques masivos de drones de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que, aunque se ha reanudado el diálogo para una solución pacífica al conflicto, Ucrania ha llevado a cabo provocaciones que interrumpen las negociaciones. Desde el 20 de mayo, Rusia ha interceptado miles de drones ucranianos y continuará atacando objetivos militares como respuesta a cualquier provocación. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Ucrania

Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra el aeródromo de Starokonstantínov en Ucrania, utilizando armas de alta precisión y drones. Según el Ministerio de Defensa ruso, el ataque se realizó durante la noche y todos los objetivos designados fueron alcanzados. Este incidente marca un nuevo escalón en las tensiones entre Rusia y Ucrania. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-realiza-un-ataque-masivo-contra-un-aerodromo-en-ucrania/

Intercambio prisioneros

Rusia y Ucrania llevaron a cabo un intercambio de prisioneros el 25 de mayo, devolviendo 303 militares rusos a cambio de 303 prisioneros de guerra ucranianos. Este canje se realizó según la fórmula acordada entre ambas naciones. Los soldados rusos ahora reciben asistencia médica y psicológica en Bielorrusia antes de ser trasladados a Rusia para su rehabilitación. Este intercambio forma parte de los acuerdos alcanzados previamente en Estambul, que contemplan un intercambio mayor de hasta 1,000 personas. Para más detalles, visita el enlace.

Ley taxis Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado una nueva ley que fomenta la producción local de vehículos para taxis en Rusia. Esta legislación establece que los coches deben cumplir con dos requisitos: obtener un número suficiente de puntos o ser fabricados bajo un contrato de inversión especial. Se busca aumentar la localización de la producción para generar empleos y reducir la vulnerabilidad ante sanciones. La medida tiene como objetivo fortalecer la industria automotriz nacional y mejorar la flota de taxis en el país. Para más detalles, visita el enlace.

Legitimidad Zelenski

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha declarado que la legitimidad del presidente ucraniano Vladímir Zelenski será un factor crucial en las negociaciones para un posible acuerdo de paz. Durante una conferencia de embajadores, Lavrov calificó a Zelenski como un "gestor inadecuado" y destacó que si los acuerdos son firmados por personas cuya legitimidad es cuestionable, estos podrían ser desafiados por futuros líderes. Además, Lavrov anunció que se está trabajando en un memorándum para una segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev, aunque criticó la idea de llevarlas a cabo en el Vaticano como poco realista.

Nuevas tarifas agrícolas en la UE para productos de Rusia y Bielorrusia

La nueva regulación busca reducir la dependencia de la UE respecto a productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia, promoviendo una producción interna más sostenible

El Parlamento Europeo ha aprobado un aumento del 50% en los aranceles sobre productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia, incluyendo azúcar, vinagre, harina y piensos para animales, con el objetivo de reducir la dependencia de la UE de estas importaciones. Además, se establecerá un arancel del 6.5% sobre los fertilizantes provenientes de estos países, que aumentará a €430 por tonelada para 2028. Esta medida busca limitar la financiación rusa en el contexto del conflicto en Ucrania y fomentar la producción interna de fertilizantes en la UE. La regulación fue adoptada con 411 votos a favor y 100 en contra. Se espera que estas acciones contribuyan a diversificar la producción agrícola europea y mitigar el impacto en el mercado interno.

Conflicto Ucrania

Las Fuerzas Armadas rusas han destruido un campo de entrenamiento de formaciones armadas ucranianas y varios puntos de despliegue de mercenarios extranjeros, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Las operaciones incluyeron la eliminación de instalaciones en un aeródromo militar y depósitos de municiones en 142 zonas. Además, se derribaron seis bombas JDAM y 236 drones ucranianos, con más de 1.305 efectivos ucranianos reportados como perdidos en un solo día. Rusia ha instado a la comunidad internacional a prestar atención a la presencia de mercenarios en Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.