La Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio han llevado a cabo un foro en Málaga para promover la mediación empresarial, una herramienta obligatoria desde abril para resolver conflictos. Este evento, que concluyó recientemente, ha involucrado a más de 500 empresarios andaluces y busca posicionar a Andalucía como un referente en mediación. La Consejería de Justicia ha implementado diversas estrategias, incluyendo la creación de Puntos de Información a la Mediación y el Servicio de Mediación Penal, que ha logrado acuerdos en más del 30% de los casos derivados. Además, se establecerá un nuevo Servicio de Mediación Civil y Mercantil gratuito para quienes cumplan requisitos de Justicia Gratuita. La mediación se presenta como una solución eficaz y rápida para mejorar la competitividad empresarial.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena a un hombre por el asesinato de su pareja y la hija de esta, dictada por la Audiencia de Valladolid. La sentencia impone 25 años de prisión por el asesinato con alevosía y ensañamiento de la mujer, y prisión permanente revisable por el homicidio de la niña. El fallo del TSJ, notificado a las partes, permite interponer un recurso ante el Tribunal Supremo. Esta decisión resalta la gravedad del crimen y las agravantes de parentesco y género involucradas en el caso.
Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay y figura clave de la izquierda latinoamericana, falleció el pasado martes. Su legado es controvertido, ya que, antes de asumir la presidencia, fue miembro activo del grupo guerrillero Tupamaros, responsable de actos violentos en las décadas de 1960 y 1970. A pesar de ser presentado como un "sabio campesino", su historia está marcada por secuestros, asesinatos y asaltos. Durante su mandato (2010-2015), Mujica nunca pidió perdón por sus crímenes y apoyó a antiguos compañeros implicados en delitos graves. Mientras algunos lo consideran un referente ético, muchos uruguayos recuerdan el miedo que generó su pasado violento. La historia de Mujica invita a reflexionar sobre la dualidad entre su imagen pública y sus acciones pasadas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/quien-era-pepe-mujica-el-hombre-que-oculto-un-pasado-manchado-de-sangre-y-violencia/
El Tribunal Supremo ha resuelto a favor del cantautor 'El Barrio', anulando 20 contratos con su editora musical, Oripando Producciones S.L., firmados entre 1996 y 2011. La decisión se basa en el incumplimiento de la empresa en sus obligaciones contractuales, especialmente en la distribución y control de la tirada de ejemplares de las obras. A pesar de que un tribunal inferior había considerado que los incumplimientos no justificaban la anulación, el Supremo reafirmó que la falta de explotación adecuada de los derechos del autor permite resolver el contrato. Esta sentencia destaca la importancia de las obligaciones del editor para garantizar la difusión y rentabilidad de las obras musicales.
Un hombre ha sido condenado a cuatro años de prisión por prender fuego a la casa de sus padres en Zaragoza tras exigir dinero a su madre. La Audiencia Provincial también le prohíbe acercarse a menos de 200 metros del edificio durante cinco años y le impone una multa diaria de dos euros durante once meses, además de 50.426,02 euros por daños. El incidente ocurrió el 7 de julio de 2023, cuando el acusado, en un ataque violento, provocó un incendio que afectó a varias viviendas. Actualmente, se encuentra en prisión provisional desde el 9 de julio de 2023.
Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, critica duramente al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que ya tiene más imputados que ministros. En una reciente declaración, Tellado califica a Sánchez de "mezquino" y "déspota", y señala que el PSOE ha colapsado debido a los insultos de su líder hacia miembros del partido. Además, cuestiona la idoneidad de Bolaños como ministro de Justicia y menciona la preocupación por las investigaciones judiciales que afectan al Gobierno. Esta situación se da en un contexto donde los servicios esenciales también han sufrido colapsos. Para más detalles, visita el enlace.
Asilo político
Colombia ha concedido asilo político al ex presidente panameño Ricardo Martinelli, según anunció el presidente Gustavo Petro. La decisión se basa en principios humanistas y normativas internacionales sobre asilo. Martinelli, quien ha estado refugiado en la Embajada de Nicaragua desde febrero de 2024, recibió un salvoconducto para salir de Panamá. El ex mandatario, condenado por corrupción en el caso Odebrecht, expresó su agradecimiento a Nicaragua y se mostró contento tras llegar a Bogotá. Esta acción marca un hito en las relaciones entre Colombia y Panamá, así como en la política regional.
|
Cuatro nuevos juzgados penales han comenzado a operar en Barcelona como parte del Plan de Choque contra la Multirreincidencia, que busca mejorar la respuesta judicial ante este fenómeno en Catalunya. Este plan, presentado en diciembre, incluye un juzgado de guardia especializado y tiene como objetivo agilizar los procesos penales y descongestionar los órganos judiciales. El ministro Félix Bolaños destacó el compromiso del Gobierno con esta iniciativa, que también refuerza la coordinación con las fuerzas de seguridad para abordar problemas de convivencia urbana. Además, se prevé la creación de Tribunales de Instancia para optimizar aún más el sistema judicial español. Para más información, visita el enlace.
Condena Argentina
Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ha sido condenado a 4 años y tres meses de prisión por tenencia y distribución de pornografía infantil. Durante su detención, se encontró en su posesión una tarjeta de memoria con 17 imágenes y 102 videos de explotación sexual de menores. La jueza Julia Correa dictó esta pena tras un acuerdo entre la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos y la defensa del acusado. El fiscal general Juan Bautista Mahiques subrayó que no hay lugar para la impunidad en delitos contra la integridad de niños y adolescentes en Buenos Aires. Para más detalles, visita el enlace.
Compromiso Palestina
Jóvenes palestinos expresan sus preocupaciones y aspiraciones en un diálogo con la ministra, destacando la importancia de la justicia y los derechos humanos
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirmó el compromiso del Ministerio con los niños, niñas y adolescentes palestinos durante un encuentro con representantes del Parlamento Estudiantil de la UNRWA. Fátima Al Sherbini y Rashid Rami, jóvenes refugiados palestinos, compartieron sus experiencias y peticiones relacionadas con la justicia y los derechos humanos en el contexto de la ocupación. Rego destacó la importancia de la UNRWA para garantizar los derechos de esta población y subrayó el firme apoyo de España hacia esta organización. Esta reunión es parte de un programa de intercambio entre el Parlamento Estudiantil de la UNRWA y el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y Adolescencia en España. Para más información, visita el enlace.
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la condena de 3 años y 6 meses de prisión impuesta a un portero de discoteca por agredir a un cliente, causándole la pérdida de un testículo. El incidente ocurrió el 24 de diciembre de 2022 cuando el portero impidió el acceso a reservados a la víctima, quien intentó entrar sin la pulsera correspondiente. Tras el rechazo, el acusado le propinó varios rodillazos en los genitales. A pesar de que el portero alegó presunción de inocencia y una caída como causa de las lesiones, el tribunal rechazó su versión. Además, se le ordenó indemnizar a la víctima con 75.787 euros. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha anulado el traslado a Madrid de un técnico de impresoras con limitaciones funcionales tras un accidente laboral. La Sala de lo Social consideró que la empresa no justificó adecuadamente la movilidad geográfica, y ordenó su reposición en el puesto original, además de indemnizarlo con 7.501 euros por daños morales. El tribunal destacó que cualquier decisión que afecte a trabajadores con discapacidad debe ser justificada objetivamente para evitar discriminación. Esta resolución subraya la importancia del respeto a los derechos laborales y la no discriminación en el ámbito laboral.
Morena Rial
Morena Rial ha pausado su tratamiento psicológico debido a compromisos laborales que le impiden asistir a las sesiones programadas. Según documentos judiciales presentados por su abogado, Miguel Ángel Pierri, la influencer ha estado buscando empleo formal, lo que ha llevado a reorganizar su agenda personal y terapéutica. Además, se mencionan desinteligencias en el tratamiento que motivaron a Morena a considerar un nuevo terapeuta. Recientemente, inició contacto con un nuevo profesional para continuar su proceso de salud mental. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace.
Nazi Argentina
Walter Kutschmann, un nazi de origen alemán, es recordado como uno de los criminales de guerra más sanguinarios del Tercer Reich, responsable de masacres en Europa. Tras la caída del nazismo, logró evadir la justicia durante décadas en Argentina bajo una identidad falsa. Su historia revela un oscuro pasado de impunidad y horror, donde sobrevivientes lo describen como un ser despiadado. A pesar de su captura en 1985 por Interpol y el intento de extradición a Alemania, Kutschmann falleció sin haber sido juzgado en 1986. Esta narrativa destaca las dificultades para llevar ante la justicia a los responsables de crímenes atroces y el legado persistente de impunidad. Para más detalles sobre su vida y crímenes, visita el enlace.
|