El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores para fortalecer la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo, que permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial, es clave en la lucha contra la criminalidad organizada y el blanqueo de capitales. La renovación responde al éxito en la ejecución de objetivos y busca mejorar los sistemas de localización y gestión de activos intervenidos judicialmente. La colaboración ha agilizado procedimientos de investigación patrimonial y reforzado la cooperación judicial, contribuyendo a una justicia más moderna y eficaz.
La 32ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) se celebra en Madrid, inaugurada por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Bajo el lema "Por una sociedad más justa y segura", este encuentro busca fortalecer la cooperación jurídica entre 21 fiscalías iberoamericanas. Durante dos días, se abordarán temas como la delincuencia internacional y la justicia juvenil restaurativa, destacando la importancia de una colaboración global para enfrentar fenómenos criminales transnacionales. La asamblea reúne a representantes de diversas instituciones y expertos en justicia, reafirmando el compromiso de modernizar los sistemas judiciales en Iberoamérica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/21-fiscalias-iberoamericanas-reunidas-en-madrid-impulsan-la-cooperacionjuridica-en-la-32a-asamblea-general-de-la-aiamp/.
Un juez de Sevilla ha planteado la posibilidad de presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la aplicación del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que regula los plazos de instrucción. Esto surge tras un fallo de la Audiencia Provincial que determinó el incumplimiento de dichos plazos en una investigación relacionada con presuntos delitos de prevaricación y malversación en la concesión de ayudas a la empresa Tartessos Car S.L. El magistrado ha propuesto tres opciones procesales: continuar las actuaciones, archivar el caso o consultar al TJUE sobre la compatibilidad del artículo con el Derecho comunitario. La decisión busca evitar situaciones de impunidad en casos de corrupción que afecten a los intereses financieros de la UE.
Caso Fritzl
El caso de Josef Fritzl, conocido como el 'Monstruo de Amstetten', conmocionó al mundo en 2008 cuando se reveló que había mantenido a su hija, Elisabeth Fritzl, encerrada en un sótano durante 24 años. Durante este tiempo, Elisabeth fue víctima de abusos sexuales y físicos, dando a luz a siete hijos, dos de los cuales fueron gemelos. Fritzl fue condenado a cadena perpetua por sus crímenes, pero en 2024 se consideró su posible liberación debido a su estado de salud. Este oscuro episodio plantea preguntas sobre la complicidad de su esposa y las circunstancias que permitieron tal atrocidad. Para más detalles sobre este escalofriante caso, visita el enlace.
Justicia internacional en Europa
Un nuevo enfoque visual que refuerza el compromiso con la justicia internacional y la protección de las víctimas de crímenes atroces
La Red de Prosecución del Genocidio ha presentado una nueva identidad visual que refleja su misión y valores fundamentales. El nuevo logo y los elementos visuales asociados simbolizan el compromiso de la red con la justicia internacional. Este cambio coincide con la modificación de su nombre, pasando de "Genocide Network" a "Genocide Prosecution Network". La renovación visual incluye un diseño moderno y dinámico que representa conceptos clave como la ley, la cooperación entre autoridades y la protección de las víctimas de crímenes internacionales. Esta transformación reafirma el enfoque de la red en apoyar investigaciones y juicios relacionados con genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la sentencia de 17 años de prisión para un hombre condenado por el asesinato de otro individuo en Les Borges Blanques en octubre de 2022. La sección de apelaciones desestimó el recurso presentado contra la decisión de la Audiencia de Lleida, donde el acusado confesó el crimen y se le impuso además una indemnización de 165.000 euros a los familiares de la víctima. Esta resolución refuerza la condena por un delito grave en el ámbito judicial catalán. Para más información, visita el enlace.
La Junta de Andalucía ha aprobado la nueva estructura de la Oficina Judicial, que entrará en vigor el 1 de julio, según lo establecido por la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Este diseño busca modernizar y agilizar el sistema judicial en la región, creando un modelo organizativo que incluye tribunales colegiados y servicios comunes de tramitación. La implementación inicial afectará a 70 de los 85 partidos judiciales andaluces, con la creación de 86 nuevas plazas de funcionarios y una inversión anual superior a 4 millones de euros. El consejero de Justicia ha destacado el esfuerzo económico y técnico que implica esta reforma, que deberá estar completamente operativa antes de finalizar 2025. Para más información, consulta el BOJA.
|
Justicia Sudáfrica
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha designado a la jueza retirada Sisi Khampepe para liderar una comisión que investigará los retrasos en la justicia relacionados con crímenes del apartheid. Esta comisión, que también incluye al juez Frans Diale Kgomo y a la abogada Andrea Gabriel SC, evaluará el periodo desde 2003 hasta la actualidad, buscando esclarecer posibles obstrucciones en las investigaciones. La creación de esta comisión responde a las denuncias de interferencias que han causado angustia a las familias de las víctimas. Ramaphosa enfatiza que el objetivo es revelar la verdad y cerrar un capítulo doloroso en la historia del país. La comisión tiene un plazo de seis meses para completar su labor y 60 días adicionales para presentar su informe final. Para más detalles, visita el enlace.
Un hombre ha sido condenado a 4 años de prisión por agredir sexualmente a su prima de 9 años en la comarca de La Barranca, Navarra. La Audiencia de Navarra dictó la sentencia tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa, considerando los hechos como un delito de agresión sexual a menor de 16 años. El acusado, de 21 años y originario de Senegal, deberá cumplir 2 años y 3 meses en prisión, seguido de una expulsión de España por 8 años. Además, deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros y cumplir medidas de libertad vigilada durante 6 años tras su liberación. La menor presenta síntomas postraumáticos tras el incidente ocurrido en marzo de 2024.
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha instado a operadores jurídicos e instituciones a transformar la mentalidad social para crear un "mundo sin barreras" para las personas con discapacidad. Durante la entrega de los XVII premios del Foro Justicia y Discapacidad, Perelló destacó la importancia de garantizar derechos como el respeto y la igualdad, y subrayó el papel esencial del Poder Judicial en la protección de estos derechos. Además, se anunció una guía práctica para proteger los derechos de las personas con discapacidad en procesos penales. Los premios reconocieron a figuras destacadas como Juan Carlos Unzué y Miguel Ángel Cabra de Luna por su labor en favor de este colectivo.
Consejo de la UE: Agenda del 2 al 15 de junio de 2025
Temas clave en la agenda del Consejo de la UE para abordar cuestiones de transporte, justicia y seguridad en las próximas semanas
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 2 al 15 de junio de 2025. Entre los eventos destacados se encuentra la reunión del Consejo de Transportes, Telecomunicaciones y Energía, donde se buscará un acuerdo político sobre los derechos de los pasajeros aéreos y la responsabilidad de las aerolíneas. También se discutirá la gestión de crisis cibernéticas y la conectividad satelital. En el ámbito de Justicia y Asuntos de Interior, se tratarán regulaciones para la protección de adultos y el acceso a datos para la seguridad interna, así como el estatus legal de personas desplazadas desde Ucrania. Para más información, visita el enlace.
Els Mossos d’Esquadra han detingut quatre persones, incloent un menor, implicades en diversos robatoris en cases de Bellaterra, Matadepera i Seva. La detenció es va produir la matinada del 19 de maig després que els agents interceptessin un vehicle amb objectes sostrets, com rellotges i bosses de mà. Els investigadors tenien oberta una investigació sobre robatoris amb força en què els lladres forçaven finestres per accedir a les cases. Dos dels detinguts estaven relacionats amb nou robatoris, incloent un cas de violència. Els detinguts han quedat a disposició judicial. Més informació a l'enllaç.
El 28 de mayo de 2024, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) firmará un acuerdo de cooperación con la Asociación Iberoamericana de Fiscales (AIAMP) y establecerá acuerdos bilaterales con seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Perú. Estos acuerdos tienen como objetivo fortalecer la cooperación operativa en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de dinero y la corrupción. La firma se llevará a cabo durante la Asamblea Plenaria de AIAMP en Madrid los días 29 y 30 de mayo de 2025. La EPPO busca mejorar la colaboración internacional para desmantelar grupos criminales transnacionales.
La Audiencia Provincial de Balears ha condenado a un hombre a seis meses de prisión por intentar robar en un concesionario de BMW en Palma. El tribunal lo declaró culpable de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa, tras comprobar que el acusado forzó la puerta del establecimiento y fue sorprendido por la alarma. La policía, al llegar, encontró al hombre en las cercanías con herramientas utilizadas para el robo. La sentencia destaca la credibilidad de los testimonios presentados durante el juicio, respaldando así la decisión judicial. Para más detalles, visita el enlace.
|