www.mil21.es

Justicia

28/05/2025@15:03:50

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado la condena a cinco años de prisión para un hombre por homicidio en grado de tentativa y dos años por lesiones agravadas, tras apuñalar a dos personas en el centro de León. Los hechos ocurrieron durante una pelea en 2023, donde el condenado utilizó una navaja para atacar a un hombre y una mujer que intentaron mediar. La sentencia destaca la intención de matar del acusado y la gravedad de las lesiones causadas, aunque las víctimas no corrieron riesgo vital. Para más detalles, visita el enlace.

Fraude fiscal en Alemania

Un nuevo fallo judicial resalta la lucha contra el fraude fiscal en Europa, involucrando a una red criminal transnacional y pérdidas millonarias

La Fiscalía Europea (EPPO) ha logrado una nueva condena en el caso de fraude fiscal conocido como Midas, que abarca 17 países y causa un daño estimado de 195 millones de euros. El tribunal regional de Landshut, Alemania, sentenció a un individuo por fraude del IVA relacionado con la venta de mascarillas protectoras, resultando en una pérdida fiscal de aproximadamente 600,000 euros. El condenado recibió una pena de un año y diez meses de prisión en suspenso y se ordenó la confiscación del mismo monto. La investigación, liderada por las oficinas de la EPPO en Múnich y Colonia, ha desvelado una red criminal compleja dedicada al fraude del IVA mediante empresas ficticias.

Italia: Incautación de 1,1 millones de euros en investigación de fraude y corrupción

Desmantelan una red criminal en Italia que defraudaba fondos agrícolas, involucrando a funcionarios públicos y un agente de policía

La Fiscalía Europea ha incautado 1,1 millones de euros en una investigación sobre fraude y corrupción en Italia, que involucra a un oficial de policía y funcionarios públicos. La operación, llevada a cabo por los Carabineros en la provincia de Salerno, afecta a 14 de los 39 sospechosos investigados. Se descubrió una asociación criminal que solicitaba fondos del Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural mediante información falsa, con la complicidad de funcionarios regionales. Además, se identificó a un miembro de la Guardia di Finanza que ayudaba al grupo delictivo al alertar sobre investigaciones. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Reformas Justicia

Bolaños destaca la importancia de un consenso nacional para avanzar en las reformas judiciales necesarias que modernicen el sistema y beneficien a la ciudadanía

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, defendió en el Senado la agenda reformista del Gobierno en materia de Justicia durante su comparecencia en la Comisión de Justicia. Destacó que estas reformas son necesarias para modernizar un sistema judicial obsoleto y que han sido respaldadas por diferentes gobiernos. Bolaños subrayó el aumento significativo del gasto en Justicia y la digitalización del sistema, posicionando a España como líder en Europa en este ámbito. Además, presentó iniciativas legislativas clave, como la Ley Orgánica para fortalecer las Carreras Judicial y Fiscal, y enfatizó la importancia de alcanzar un consenso nacional para avanzar en estas reformas. Para más detalles, visita el enlace.

Los Fiscales Generales de los Tribunales Supremos de la Unión Europea se reúnen en Budapest para abordar estrategias contra los ciberdelitos. Durante la 16ª edición de la Red Nadal, que se celebra el 22 y 23 de mayo, se discuten desafíos relacionados con delitos en Internet y su impacto en la justicia digital. Participan fiscales de varios países europeos y representantes de entidades como Eurojust. Además, se busca fortalecer la colaboración con la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), destacando el papel de España en esta cooperación internacional. Para más información, visita el enlace.

Vacunas infantiles

La trágica muerte de Blessings Myrical Jean Simmons, una bebé de seis meses que falleció horas después de recibir seis vacunas rutinarias, ha generado un clamor entre los padres por justicia y un examen más crítico del calendario de vacunación infantil del CDC. Sus padres rechazan la etiqueta de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SIDS) en el informe de autopsia, considerándola una forma de encubrir una posible tragedia relacionada con las vacunas. La familia cuestiona la seguridad de los protocolos de vacunación agresivos y denuncia una falta de responsabilidad en el sistema médico. Este caso resalta preocupaciones sobre los efectos adversos potenciales de las vacunas y la necesidad urgente de respuestas y mayor conciencia sobre los riesgos asociados a la vacunación infantil.

La 32ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) se celebrará en Madrid del 28 al 30 de mayo, con el lema "Por una sociedad más justa y segura". Este evento contará con la participación de representantes de 21 países miembros y diversas organizaciones internacionales. Durante la inauguración, el ministro Félix Bolaños y otros altos funcionarios abordarán temas clave relacionados con la lucha contra el crimen transnacional. La AIAMP, fundada en 1954, promueve la cooperación entre los Ministerios Públicos de Iberoamérica para enfrentar delitos como narcotráfico, corrupción y violencia sexual.

Un hombre de 20 años, natural de la República Dominicana, ha sido condenado a un año de prisión por extorsionar a un vecino de Pamplona tras acceder a una página web de contactos. El Juzgado de lo Penal número 4 dictó la sentencia tras un acuerdo entre las partes, donde se probó que el acusado envió mensajes amenazantes exigiendo dinero al denunciante. Este último realizó pagos por un total de 730 euros debido al temor generado. Además de la pena de prisión, se le impuso una prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima durante dos años y deberá indemnizarla con 530 euros. La sentencia es firme y contempla la suspensión de la pena si no vuelve a delinquir en dos años.

Indulto Virginia

Donald Trump ha anunciado un indulto total e incondicional para Scott Howard Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper, Virginia, quien fue condenado por aceptar sobornos. Jenkins, perseguido por la administración Biden, había sido acusado de recibir más de 75,000 USD a cambio de nombrar a empresarios como agentes auxiliares del sheriff. En su publicación en Truth Social, Trump criticó el sistema judicial y defendió a Jenkins como víctima de una persecución política. Con este indulto, Trump busca corregir lo que considera injusticias cometidas durante el gobierno demócrata. Para más detalles, visita el enlace.

La Junta de Andalucía ha lanzado la licitación del nuevo Servicio de Mediación Civil y Mercantil (SEMCA) con un presupuesto de 2,83 millones de euros para dos años. Este servicio busca ofrecer una alternativa ágil y eficaz para resolver conflictos sin necesidad de juicio, y estará disponible en las ocho provincias andaluzas. Las ofertas se pueden presentar hasta el 10 de junio. El SEMCA contará con equipos itinerantes y profesionales expertos en mediación, garantizando atención gratuita para quienes accedan a la Justicia Gratuita. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de mediación del gobierno andaluz, que busca promover una cultura basada en el entendimiento y aliviar la carga judicial.

El Ministerio ha sido galardonado en los Premios Centenario de los graduados sociales por su apoyo en la promoción de esta profesión en la Jurisdicción Social. El ministro Bolaños destacó el papel crucial de los graduados sociales y reafirmó el compromiso del Gobierno con la transformación de la Justicia. También fueron premiados otros ministerios y Telefónica, y se rindió homenaje a expresidentes del Consejo General. Estos premios forman parte de las celebraciones por el centenario de la profesión, que incluyen diversas actividades y reconocimientos. Para más información, visita el enlace.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, defendió en el Senado la agenda reformista del Gobierno en materia de Justicia, destacando su importancia para modernizar un sistema obsoleto. Durante su intervención, subrayó que estas reformas son necesarias y cuentan con amplio respaldo político. Bolaños mencionó que el Gobierno ha incrementado significativamente el gasto en Justicia y ha impulsado la digitalización, posicionando a España como líder en Europa en este ámbito. También se refirió a la Ley de Eficiencia y otras iniciativas legislativas que buscan mejorar la organización y funcionamiento del sistema judicial. Para más detalles, visita el enlace.

Restitución cultural

Un acto simbólico que restablece la memoria histórica y la justicia cultural en España, devolviendo patrimonio a sus legítimos propietarios

El Ministerio de Cultura, bajo la dirección de Ernest Urtasun, ha llevado a cabo un acto significativo en el Museo del Prado, donde se han restituido siete obras de arte a los herederos de Pedro Rico, un destacado alcalde republicano de Madrid. Estas obras habían sido incautadas durante la Guerra Civil por el gobierno republicano y nunca fueron devueltas tras la dictadura franquista. La restitución representa un paso hacia la justicia y la memoria histórica, destacando la importancia de la cultura en la democracia. Las obras, que incluyen piezas como 'La romería' y 'El viático', fueron localizadas en varios museos españoles gracias a una exhaustiva investigación del Ministerio de Cultura. Este acto no solo corrige una injusticia histórica, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio para identificar y devolver bienes artísticos incautados durante el conflicto.

El consejero de Justicia de Andalucía, Nieto, ha presentado en el Parlamento los avances del Plan de Infraestructuras Judiciales, el más ambicioso en la región con una inversión de más de 1.500 millones de euros. Se han licitado cinco sedes judiciales y se ha publicado el estudio de viabilidad para la Ciudad de la Justicia en Cádiz, que contará con más de 20.000 m² destinados a tribunales y oficinas. Además, se están impulsando obras en Montilla, Granada, Fuengirola y Huelva para mejorar la eficiencia energética. El objetivo es lograr una Justicia moderna y accesible para todos los andaluces. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/nieto-destaca-el-impulso-al-plan-de-infraestructuras-para-lograr-la-justicia-que-merecen-los-andaluces/

El Establecimiento Penitenciario Militar se enfoca en la reinserción total y real de los internos, según la reciente visita realizada el 22 de mayo de 2025. Este centro busca implementar programas efectivos que faciliten la reintegración social de los reclusos, destacando la importancia de la rehabilitación en el ámbito militar. Para más información, visita el enlace: https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2025/05/DGC-250522-visita-carcel-militar.html.