Condena Irán
El Gobierno de Javier Milei ha condenado la reciente designación de Ahmad Vahidi como comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, un acto considerado una ofensa a las víctimas del atentado a la AMIA en 1994. En un comunicado oficial, el gobierno argentino rechazó esta decisión y condenó los ataques perpetrados por Irán contra Israel, destacando que Vahidi es uno de los principales imputados por el ataque que dejó 85 muertos. La administración Milei aboga por justicia para las víctimas y defiende principios como la vida, la libertad y el combate al terrorismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Ejecución Irán
Irán ha ejecutado a un espía del Mossad que había sido condenado. Esta noticia, publicada el 16 de junio de 2025, destaca un evento significativo en las tensas relaciones entre Irán y Israel. Para más detalles sobre este suceso y sus implicaciones, visita el enlace.
La Audiencia Nacional ha anulado las multas de 10,4 millones de euros impuestas a Deloitte y su socio auditor Francisco C. por la auditoría de cuentas realizada a Bankia en 2011. La sanción, dictada por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en 2014, se debió a supuestas infracciones en normas técnicas de auditoría y falta de independencia. Sin embargo, el tribunal consideró que los trabajos realizados estaban dentro de los límites legales y no constituyeron servicios prohibidos, dado que fueron supervisados por reguladores como la CNMV y el Banco de España. La decisión se basa en la absolución previa de 34 acusados en un juicio penal relacionado con falsedad contable, lo que llevó a la conclusión de que no hubo irregularidades en las cuentas auditadas.
La exministra croata de Desarrollo Regional y Fondos de la UE ha sido condenada a dos años de prisión por abuso de poder y tráfico de influencias. La sentencia fue dictada por el Tribunal del Condado de Zagreb tras una acusación del Fiscal Público Europeo. Se descubrió que la exministra manipuló un proceso de licitación pública para favorecer a ciertas empresas, inflando los costos del contrato a 1.73 millones de euros, lo que causó un daño significativo al presupuesto de la UE y al estado croata. La condena se produjo tras un acuerdo de culpabilidad, en el que la exministra pagó 200,000 euros como compensación parcial. Los procedimientos contra otros implicados continúan. Para más detalles, visita el enlace.
Política Argentina
Yanina Latorre criticó duramente a Cristina Fernández de Kirchner tras la confirmación de su condena por la Corte Suprema. En su programa de América TV, Latorre celebró el fallo judicial y afirmó que "se termina una etapa de mierda" y comienza otra sin corrupción. La conductora destacó que es la primera vez que se ve a una expresidenta condenada después de años de juicios, refiriéndose a la causa Vialidad. La Corte ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación política perpetua para Kirchner por administración fraudulenta en obras públicas. Para más detalles, visita el enlace.
Reacción América Latina
Líderes y organizaciones de América Latina han reaccionado fuertemente tras la confirmación de la condena a seis años de prisión por corrupción contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ratificada por la Corte Suprema de Justicia. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el exmandatario boliviano Evo Morales han denunciado que esta decisión es una persecución política. Además, el abogado de Fernández ha calificado la sentencia como una "venganza del poder", anunciando que llevarán el caso a instancias internacionales. La inhabilitación perpetua de Fernández se produce justo después de su anuncio sobre postularse en las próximas elecciones. Para más detalles, visita el enlace.
Atentado Bogotá
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 durante un acto de campaña en Bogotá. Un atacante le disparó en el hombro mientras se dirigía a sus seguidores en el barrio Modelia. La Policía investiga el suceso y ha comenzado a recolectar pruebas. Uribe, que se encuentra estable tras recibir atención médica, había anunciado previamente acciones legales contra el nuevo ministro de Justicia del gobierno de Gustavo Petro, lo que añade un contexto político tenso a este ataque. Este incidente podría tener repercusiones significativas en la campaña electoral colombiana y ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos.
|
Asesinato alcaldesa
Hombres armados asesinaron a Lilia Gema García Soto, alcaldesa de San Mateo Piñas, en el interior del palacio de gobierno de Oaxaca. El ataque ocurrió el domingo y dejó también muerto a un representante comunitario. El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla informó que hay cinco posibles líneas de investigación sobre el homicidio, aunque no se han encontrado indicios de amenaza previa ni relación con la delincuencia organizada. El gobernador Salomón Jara condenó el crimen y prometió colaboración con la Fiscalía para esclarecer los hechos. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia Provincial de Granada ha confirmado la remisión del expediente judicial relacionado con la denuncia de malos tratos del hijo menor de Juana R. a la Corte de Cagliari, Italia. Esta decisión sigue a un auto del Juzgado de Instrucción que considera que los presuntos abusos hacia el menor deben ser investigados en el país donde ocurrieron. La madre y el hermano del menor habían solicitado que el caso fuera tratado por un juzgado especializado en violencia de género en Granada, argumentando que los hechos constituían un delito continuado. Sin embargo, la Audiencia ha rechazado esta solicitud, indicando que la denuncia se centraba únicamente en los malos tratos al menor y no implicaba directamente a la madre.
La Fiscal Coordinadora de Discapacidad, María José Segarra, y la vicepresidenta de ONCE, Imelda Fernández Rodríguez, se han reunido para discutir mejoras en la accesibilidad a la Administración de Justicia para personas con discapacidad. Durante el encuentro, se exploraron colaboraciones y la posibilidad de ofrecer formación específica al personal del Ministerio Público para mejorar la atención a este colectivo. Esta iniciativa busca garantizar que las personas con discapacidad tengan un acceso adecuado y equitativo a los servicios judiciales. Para más detalles, visita el enlace.
Santa Fe política
Amalia Granata se pronunció sobre la reciente condena a Cristina Fernández de Kirchner, confirmada por la Corte Suprema de Justicia. En una entrevista con Viviana Canosa, la diputada provincial de Santa Fe expresó su sorpresa ante el fallo y cuestionó la demora de la Justicia en este caso. Granata destacó que el proceso judicial fue legítimo y subrayó la importancia de implementar la ley de Ficha Limpia para evitar que personas condenadas ocupen cargos públicos. Además, consideró que esta decisión marca un cambio significativo en la política argentina. Para más detalles, visita el enlace.
Vandalismo Artear
Sergio Lapegüe expresó su indignación tras los recientes ataques al edificio de Artear, sede de TN y El Trece, por parte de militantes kirchneristas después de la condena a Cristina Kirchner. En redes sociales, Lapegüe calificó a los atacantes como "violentos e inútiles", afirmando que su objetivo era amedrentar a la prensa. Durante el ataque, se vandalizaron instalaciones y se destruyeron equipos, lo que llevó al periodista a manifestar su apoyo al personal afectado y a condenar el acto como un ataque a la libertad de expresión. Para más detalles, visita el enlace.
Detención Argentina
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse en el Tribunal Oral Federal N.º2 para oficializar su detención, tras la ratificación de su sentencia por la Corte Suprema de Justicia. Dispone de cinco días hábiles para hacerlo. Los jueces han solicitado a la ministra de Seguridad un lugar para su reclusión, aunque Fernández podría solicitar prisión domiciliaria debido a su edad. La condena incluye seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el manejo de fondos públicos en la 'Causa Vialidad'. Para más detalles, visita el enlace.
Deportación error
Kilmar Abrego García, un migrante salvadoreño deportado por error, ha regresado a EE.UU. para enfrentar cargos penales relacionados con el tráfico de migrantes indocumentados. La fiscal general Pam Bondi confirmó que Abrego García está acusado de trasladar a personas, incluyendo menores y mujeres, en vehículos que contenían armas y drogas. Además, se menciona su supuesta conexión con la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Bondi destacó la peligrosidad del tráfico de personas y la intención del gobierno de procesar a quienes cometen estos delitos. El abogado de Abrego García aboga por un juicio justo, enfatizando la importancia del debido proceso. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|