Maltrato cadáveres
22/07/2025@19:18:49
La noticia aborda el alarmante maltrato de cadáveres en México, destacando el caso de Julio César Cervantes Cabañas, quien murió en 2021 y cuyo cuerpo fue entregado a la escuela de medicina sin notificar a su familia. El informe revela que su cuerpo fue manipulado y carecía de tráquea y lengua, lo que refleja la crisis forense en el país, donde hay más de 70,000 cuerpos sin identificar. Las denuncias contra el Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses (Incifo) han aumentado debido a la falta de recursos y atención adecuada, afectando la dignidad de las víctimas. Además, se han encontrado cuerpos no incinerados en crematorios privados, lo que agrava la situación.
Escándalo político
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, ha generado controversia al admitir que utilizó un 'autopen' para firmar indultos al final de su mandato. En una entrevista con The New York Times, defendió su decisión, afirmando que tomó "cada una de las decisiones" relacionadas con estos indultos, a pesar de las críticas del actual presidente Donald Trump, quien los califica como "el mayor escándalo político" en la historia del país. Biden argumentó que el uso del 'autopen' es legal y ha sido empleado por otros presidentes. Además, se enfrenta a investigaciones por parte del Departamento de Justicia y republicanos sobre sus acciones de clemencia. Para más detalles, visita el enlace.
Homicidio Maryland
Un anciano de 80 años ha sido acusado de asesinar brutalmente a su esposa de 78 en Maryland tras una discusión relacionada con un "asunto con su médico". El incidente ocurrió en su apartamento en una comunidad para adultos mayores, donde el hombre empujó a la mujer al suelo y le presionó la garganta con un martillo. La policía encontró a la víctima con múltiples heridas y signos de traumatismo. Se le ha clasificado la muerte como homicidio, y el acusado enfrenta un juicio que podría resultar en cadena perpetua. Actualmente, está detenido sin derecho a fianza mientras se evalúa su estado mental.
Trata mujeres
Mariano Fazio, el número 2 del Opus Dei, enfrenta serias acusaciones en Argentina por su presunta implicación en un sistema de explotación de mujeres en situación de pobreza que duró más de cuatro décadas. La investigación judicial ha identificado al menos 43 víctimas que fueron sometidas a condiciones de esclavitud contemporánea entre 1974 y 2015. Las mujeres, muchas de ellas menores de edad al ingresar a la organización, fueron obligadas a trabajar como criadas no remuneradas y se les prohibió el contacto con sus familias. A pesar de las imputaciones contra otros religiosos, Fazio fue excluido de la causa. Este escándalo ha puesto en tela de juicio la integridad del Opus Dei y su liderazgo. Para más detalles, visita el enlace.
Córdoba abuso
José Eugenio Díaz, exintendente de El Brete y exlegislador provincial, ha sido condenado a tres años de prisión condicional por exigir sexo a cambio de planes sociales entre 2002 y 2004. Los abusos ocurrieron en su despacho mientras ocupaba el cargo máximo en la comuna. A pesar de las denuncias de amenazas y extorsiones por parte de las víctimas, el fallo se dictó sin posibilidad de revisión judicial y no inhabilita a Díaz para ocupar futuros cargos públicos. La decisión ha generado un fuerte repudio ciudadano, cuestionando la impunidad en casos de abuso de poder. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cordoba-condenan-al-exintendente-diaz-por-pedir-sexo-a-cambio-de-planes-sociales/.
Consulta popular
El Consejo de Estado ha suspendido el decreto de consulta popular impulsado por el presidente Petro. Esta decisión se produce en un contexto político tenso y plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras consultas populares en Colombia. Para más detalles, visita el enlace.
Asesinato alcaldesa
Hombres armados asesinaron a Lilia Gema García Soto, alcaldesa de San Mateo Piñas, en el interior del palacio de gobierno de Oaxaca. El ataque ocurrió el domingo y dejó también muerto a un representante comunitario. El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla informó que hay cinco posibles líneas de investigación sobre el homicidio, aunque no se han encontrado indicios de amenaza previa ni relación con la delincuencia organizada. El gobernador Salomón Jara condenó el crimen y prometió colaboración con la Fiscalía para esclarecer los hechos. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia Provincial de Granada ha confirmado la remisión del expediente judicial relacionado con la denuncia de malos tratos del hijo menor de Juana R. a la Corte de Cagliari, Italia. Esta decisión sigue a un auto del Juzgado de Instrucción que considera que los presuntos abusos hacia el menor deben ser investigados en el país donde ocurrieron. La madre y el hermano del menor habían solicitado que el caso fuera tratado por un juzgado especializado en violencia de género en Granada, argumentando que los hechos constituían un delito continuado. Sin embargo, la Audiencia ha rechazado esta solicitud, indicando que la denuncia se centraba únicamente en los malos tratos al menor y no implicaba directamente a la madre.
|
Casa Blanca
La Casa Blanca ha compartido una imagen surrealista generada por inteligencia artificial que representa al expresidente Donald Trump como Superman. La publicación, que se volvió viral rápidamente con más de 6 millones de visualizaciones, incluye el lema "Símbolo de la esperanza. Verdad. Justicia. Al estilo estadounidense. Superman Trump", haciendo referencia al icónico eslogan del superhéroe. Este lanzamiento coincide con el estreno de una nueva película de Superman dirigida por James Gunn. La cuenta oficial de la Casa Blanca ha utilizado imágenes similares en el pasado, presentando a Trump en diversas representaciones creativas. Para más detalles, visita el enlace.
La toga ya no arropa la ley, sólo delata sumisión ideológica
Recompensa Colombia
Colombia ha anunciado una recompensa por información sobre el planificador de un ataque contra Miguel Uribe, figura política del país. Esta medida busca esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el contexto actual. La noticia se publicó el 24 de junio de 2025 y resalta la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la violencia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/colombia-ofrece-recompensa-por-planificador-de-ataque-contra-miguel-uribe/.
Nigeria violencia
El Papa León XIV condenó enérgicamente la masacre de cristianos en Nigeria durante su mensaje del Ángelus en la Plaza de San Pedro. Entre el 13 y 14 de junio, alrededor de 200 personas, principalmente desplazados internos refugiados en una misión católica, fueron asesinadas en Yelwata, estado de Benue. El Papa expresó su dolor y pidió justicia y paz, enfocándose en las comunidades cristianas rurales que sufren violencia sistemática por parte de grupos terroristas islamistas como Boko Haram. Desde 2009, más de 52,000 cristianos han sido asesinados en Nigeria, lo que ha llevado a críticas sobre la falta de reconocimiento internacional del genocidio. La intervención del Papa busca romper el silencio sobre esta tragedia y llamar a la acción a la comunidad global. Para más detalles, visita el enlace.
Condena Irán
El Gobierno de Javier Milei ha condenado la reciente designación de Ahmad Vahidi como comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, un acto considerado una ofensa a las víctimas del atentado a la AMIA en 1994. En un comunicado oficial, el gobierno argentino rechazó esta decisión y condenó los ataques perpetrados por Irán contra Israel, destacando que Vahidi es uno de los principales imputados por el ataque que dejó 85 muertos. La administración Milei aboga por justicia para las víctimas y defiende principios como la vida, la libertad y el combate al terrorismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Ejecución Irán
Irán ha ejecutado a un espía del Mossad que había sido condenado. Esta noticia, publicada el 16 de junio de 2025, destaca un evento significativo en las tensas relaciones entre Irán y Israel. Para más detalles sobre este suceso y sus implicaciones, visita el enlace.
La Audiencia Nacional ha anulado las multas de 10,4 millones de euros impuestas a Deloitte y su socio auditor Francisco C. por la auditoría de cuentas realizada a Bankia en 2011. La sanción, dictada por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en 2014, se debió a supuestas infracciones en normas técnicas de auditoría y falta de independencia. Sin embargo, el tribunal consideró que los trabajos realizados estaban dentro de los límites legales y no constituyeron servicios prohibidos, dado que fueron supervisados por reguladores como la CNMV y el Banco de España. La decisión se basa en la absolución previa de 34 acusados en un juicio penal relacionado con falsedad contable, lo que llevó a la conclusión de que no hubo irregularidades en las cuentas auditadas.
|
|
|
|
|