Revisión de tarjetas verdes por parte de la administración Trump
La administración del presidente Donald Trump ha anunciado que llevará a cabo una revisión exhaustiva de las tarjetas verdes emitidas a individuos que inmigraron a Estados Unidos desde diecinueve países. Joseph Edlow, director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), indicó que el mandatario le ha instruido realizar "una reexaminación completa y rigurosa de cada tarjeta verde para cada extranjero de cada país en cuestión".
Al ser consultada por la BBC sobre cuáles eran los países incluidos en esta lista, la agencia se refirió a una proclamación emitida por la Casa Blanca en junio, que abarcaba naciones como Afganistán, Cuba, Haití, Irán, Somalia y Venezuela.
Contexto tras un ataque reciente
Esta declaración se produce tras un incidente en Washington D.C., donde un nacional afgano presuntamente disparó contra dos miembros de la Guardia Nacional, causándoles heridas graves. El sospechoso, Rahmanullah Lakanwal, llegó a Estados Unidos en 2021 bajo un programa que otorgaba protecciones migratorias especiales a afganos tras la retirada estadounidense de Afganistán.
El presidente Trump afirmó que este tiroteo subraya una importante amenaza para la seguridad nacional. En un mensaje publicado en redes sociales, Edlow no mencionó explícitamente el ataque, pero enfatizó que "la protección de este país y del pueblo estadounidense es primordial" y que "los estadounidenses no deben cargar con el costo de las políticas imprudentes de reubicación de la administración anterior".
Detalles sobre la revisión y preocupaciones de seguridad
Aún no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se llevará a cabo esta reexaminación. La proclamación mencionada anteriormente establece el objetivo de restringir la entrada de extranjeros a Estados Unidos para protegerse contra "terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública".
Las preocupaciones sobre seguridad y las tasas de permanencia excesiva de visas para negocios, estudiantes y turistas son algunas de las razones por las cuales ciertos países han sido incluidos en esta lista. La proclamación también señala que "el Talibán, un grupo designado como terrorista global", controla Afganistán, lo cual complica la emisión adecuada de pasaportes o documentos civiles.
Otros países afectados y respuesta presidencial
Además de los mencionados anteriormente, otros países cuyos titulares de tarjetas verdes serán objeto de esta revisión incluyen Birmania, Chad, República del Congo y Libia. El ataque del miércoles contra miembros del ejército estadounidense provocó una contundente respuesta por parte del presidente Trump.
"Este ataque resalta la mayor amenaza a la seguridad nacional que enfrenta nuestra nación", declaró el mandatario. "La administración anterior permitió la entrada de veinte millones de extranjeros desconocidos y no verificados desde lugares que ni siquiera querrías conocer. Ningún país puede tolerar tal riesgo para nuestra supervivencia".
Nuevas medidas sobre refugiados afganos
La semana pasada, USCIS anunció una revisión de todos los refugiados admitidos durante el mandato del expresidente Joe Biden. Asimismo, el miércoles pasado se suspendió el procesamiento de todas las solicitudes migratorias provenientes de afganos mientras se revisan los "protocolos de seguridad y verificación".