La Asamblea Nacional de Venezuela declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Asamblea Nacional de Venezuela ha tomado la decisión unánime de declarar persona non grata a Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago. Esta resolución se produce tras las acusaciones de Caracas, que sostiene que el gobierno trinitense está involucrado en una operación de falsa bandera orquestada en conjunto con Estados Unidos, con el objetivo de provocar un conflicto internacional en la región.
La medida fue adoptada por el pleno del organismo legislativo venezolano y se encuentra precedida por la suspensión de los acuerdos gasíferos existentes con Puerto España, decisión que fue aprobada recientemente por el presidente Nicolás Maduro. Esta acción se llevó a cabo tras una solicitud del Ministerio de Hidrocarburos y la dirección de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Aviso sobre posibles provocaciones militares
En medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, Caracas alertó que existe un ataque de falsa bandera en curso desde aguas limítrofes o desde el propio territorio trinitense o venezolano. Este ataque buscaría desencadenar un enfrentamiento militar completo contra Venezuela.
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, calificó como una "provocación directa" la llegada del destructor USS Gravely a Puerto España para realizar ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos.
Advertencias al gobierno trinitense
Las autoridades venezolanas han manifestado que su conocimiento sobre estos planes proviene de la captura de un grupo mercenario que poseía información directa relacionada con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), autorizada por el presidente estadounidense Donald Trump para operar encubiertamente en territorio venezolano.
Según el canciller venezolano Yván Gil, esta operación implicaría un ataque a un buque militar estadounidense estacionado en Trinidad y Tobago, con la intención de culpar a Venezuela. Gil instó al gobierno trinitense a actuar responsablemente y evitar que su territorio sea utilizado para maniobras que comprometan la paz en el Caribe.
Tensiones crecientes entre ambos países
Karla Persad-Bissessar ha mantenido una postura hostil hacia Caracas y ha mostrado afinidad hacia Washington. En declaraciones recientes, elogió un ataque reportado por Estados Unidos en el Caribe y afirmó que su administración haría lo necesario para proteger a su población. Estas afirmaciones fueron rechazadas por el gobierno venezolano, que interpretó sus palabras como una declaración casi beligerante hacia Venezuela.
La vicepresidenta venezolana también ha criticado la actitud "hostil y agresiva" de Persad-Bissessar, acusando a su administración de alinearse con un plan bélico promovido por Estados Unidos. Las tensiones entre ambos países han ido en aumento desde junio pasado, cuando Venezuela anunció la captura de presuntos mercenarios armados provenientes tanto de Colombia como de Trinidad y Tobago.
Cierre diplomático inminente
A pesar de las advertencias emitidas por Caracas, la primera ministra trinitense desestimó las acusaciones venezolanas al afirmar que no existían pruebas concretas. Además, ordenó a su Guardia Costera utilizar fuerza letal contra embarcaciones no identificadas provenientes del país vecino. Ante esta situación, Caracas ha instado a no dejarse llevar por intereses geopolíticos ajenos.
Leer más sobre este tema aquí.