www.mil21.es
Huracán Melissa pierde fuerza tras afectar Jamaica
Ampliar

Huracán Melissa pierde fuerza tras afectar Jamaica

miércoles 29 de octubre de 2025, 00:13h

Escucha la noticia

El huracán Melissa se ha debilitado a categoría 4 tras tocar tierra en Jamaica, aunque las autoridades mantienen alertas por vientos intensos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica. Con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, el fenómeno sigue siendo una amenaza significativa para la isla caribeña, donde ya se han reportado muertes y daños en la infraestructura eléctrica. El Centro Nacional de Huracanes advierte que Melissa podría afectar también áreas del oriente de Cuba y el sureste de Bahamas. Las autoridades instan a la población a seguir las órdenes de evacuación y a permanecer en refugios debido a la gravedad de la situación.

El huracán Melissa se debilita, pero sigue siendo una amenaza

El huracán Melissa ha sido degradado a categoría 4, pocas horas después de tocar tierra en Jamaica. A pesar de esta reducción en su intensidad, las autoridades mantienen alertas por vientos intensos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Este fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora (150 millas), y continúa representando una grave amenaza para la isla caribeña, donde ya se han reportado tres muertes.

Impacto del huracán en Jamaica

De acuerdo con el NHC, Melissa fue catalogado como el huracán más poderoso de la actual temporada atlántica al alcanzar categoría 5 al tocar tierra cerca del mediodía en Jamaica, con vientos que llegaron a 295 km/h (185 mph). En este momento, se encuentra a 15 kilómetros al sur de la Bahía de Montego y avanza hacia el nornoreste a aproximadamente 13 km/h. A pesar de su debilitamiento, el organismo advirtió que los efectos devastadores del huracán persisten y solicitó a la población mantenerse refugiada hasta nuevo aviso.

La Cruz Roja Internacional estima que alrededor de 165.000 personas están en riesgo directo debido al paso del ciclón, mientras que un 35 % de la isla permanece sin electricidad, resultado de los daños sufridos en la red pública energética de Jamaica.

Llamados a la evacuación y recuperación

En una rueda de prensa, el primer ministro Andrew Holness enfatizó que «no hay infraestructura en la región que pueda resistir un huracán de categoría 5». Asimismo, destacó que uno de los principales desafíos será la rapidez con la que se logre la recuperación tras este desastre. Este mensaje fue corroborado por el medio Time.

Durante una conferencia conjunta, el ministro de Administración Local, Desmond McKenzie, instó a la población a «tomar en serio» las órdenes de evacuación y confirmó que aproximadamente 6.000 personas están alojadas en los 382 refugios activos actualmente, dentro de un total superior a 800 habilitados para tal fin.

Afectaciones futuras y advertencias adicionales

El NHC indicó que Melissa continuará su desplazamiento hacia el norte-noreste en las próximas horas y podría afectar áreas del oriente de Cuba y el sureste de Bahamas, aunque se espera un debilitamiento adicional. Por su parte, República Dominicana enfrenta lluvias intensas e inundaciones en diversas localidades, según reportes del Listín Diario.

A medida que avanza este fenómeno natural, las autoridades continúan monitoreando su trayectoria y los posibles impactos sobre las comunidades afectadas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Categoría del huracán 4
Vientos máximos sostenidos (km/h) 240
Muertes reportadas 3
Número de personas en riesgo directo 165,000
% de la isla sin electricidad 35%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios