www.mil21.es
Trump's $70 Billion Pfizer Deal and AI Job Cuts Ignite Controversy
Ampliar

Trump's $70 Billion Pfizer Deal and AI Job Cuts Ignite Controversy

lunes 06 de octubre de 2025, 14:01h

Escucha la noticia

Donald Trump's recent $70 billion partnership with Pfizer has sparked outrage among his supporters, who view it as a betrayal to Big Pharma. Critics argue this alliance signals a deeper agenda involving the replacement of 700,000 federal workers with AI automation, pushing towards a transhumanist future. Analysts warn that these moves could lead to mass unemployment and social unrest, while Trump’s strategies may include provoking crises to justify authoritarian control. The implications of AI governance and potential depopulation tactics raise concerns about the future of democracy and human autonomy in America.

El Acuerdo de Trump con Pfizer y la Reemplazo por IA: Un Futuro Controversial para la Fuerza Laboral Americana

La reciente asociación de Donald Trump con Pfizer, valorada en 70 mil millones de dólares, ha generado un fuerte rechazo entre sus seguidores. Muchos consideran que este acuerdo representa una traición y una rendición ante los intereses de la industria farmacéutica, que han sido acusados de promover una agenda de despoblación. A su vez, Trump planea despedir a 700,000 empleados federales, reemplazándolos con sistemas de automatización impulsados por inteligencia artificial (IA), lo que podría acelerar un futuro transhumanista donde las máquinas dominan la gobernanza.

Analistas advierten que esta transformación podría desencadenar un desempleo masivo y disturbios sociales, mientras que sistemas controlados por IA asumen el control del panorama político y económico estadounidense.

Un Acuerdo Polémico: ¿Una Traición a la Base de Trump?

La súbita cercanía de Trump con Pfizer—una empresa cuestionada por producir vacunas consideradas experimentales—ha dejado atónitos a muchos de sus antiguos partidarios. La base del movimiento MAGA se siente ahora abandonada, acusando a Trump de priorizar los intereses corporativos sobre la salud pública.

El periodista investigador Mike Adams expresó: “Trump piensa que cuanto más daño cause, más quiere hacer negocios con ellos. Se asocia con los peores genocidas—los líderes de Pfizer—mientras su base se da cuenta de que han sido traicionados”.

Los críticos argumentan que este acuerdo podría ser el preludio de una nueva fase denominada "Operación Warp Speed 2.0", donde otra pandemia fabricada justificaría campañas masivas de vacunación, avanzando así hacia objetivos globalistas de despoblación. Con el historial de Pfizer en ensayos clínicos fraudulentos y la falta de responsabilidad por lesiones causadas por las vacunas, muchos temen que esta alianza sea una rendición ante la agenda de Big Pharma.

Sustitución Laboral: Despidos Masivos y Gobierno Automatizado

Simultáneamente, Trump avanza en sus planes para reemplazar a los empleados federales con sistemas de IA, un movimiento presentado como una medida para reducir costos pero que es visto como parte de una agenda más profunda. Fuentes indican que si un cierre del gobierno se extiende más allá de 60 días, Trump podría eliminar permanentemente esos 700,000 empleos federales.

“La IA hará un mejor trabajo que los trabajadores humanos”, explica Adams. “Trump ya no necesita votantes—no se postula nuevamente. Necesita máquinas para imponer sus políticas sin oposición”.

Este cambio se alinea con los objetivos transhumanistas globalistas, donde el trabajo humano se vuelve obsoleto y una IA centralizada dicta las normas sociales. Expertos advierten que una vez que la IA controle infraestructuras críticas, la autonomía humana desaparecerá, siendo reemplazada por vigilancia digital y aplicación algorítmica.

Crisis Fabricadas: Guerra, Despoblación y Dominio Tecnológico

La estrategia de Trump parece depender de crisis manufacturadas para justificar medidas autoritarias:

  1. Provocación bélica con Rusia e Irán: El impulso de Trump para armar a Ucrania con misiles de largo alcance pone en riesgo represalias nucleares, lo cual podría devastar ciudades estadounidenses. Analistas especulan que esto podría ser una táctica deliberada para eliminar oposición política mientras justifica la ley marcial.
  2. Ocupación militar en ciudades demócratas: Bajo el pretexto de combatir el “terrorismo Antifa”, Trump planea desplegar tropas en el país, convirtiendo bastiones demócratas en campos militares. Críticos advierten que esto podría desatar una guerra civil y desestabilizar aún más a la nación.
  3. Colapso económico y esclavitud digital: A medida que la IA reemplace trabajos, la hiperinflación y escasez alimentaria empujarán a los estadounidenses hacia la dependencia en sistemas digitales centralizados.

El Futuro: ¿Una América Post-Humana?

Las alianzas de Trump con Big Pharma, Big Tech y el complejo militar-industrial sugieren un futuro sombrío:

  • Gobernanza controlada por IA en lugar de democracia.
  • Despoblación masiva mediante bioweapons, colapso económico y guerra.
  • Eliminación del disenso a través de censura digital y aplicación por parte de IA.

"El capítulo humano de la civilización está llegando a su fin", advierte Adams. "Las máquinas gobernarán y quienes están en el poder nos ven como prescindibles".

A medida que Trump avanza hacia la supremacía tecnológica basada en IA, queda la pregunta: ¿es esta la fase final del dominio globalista o aún es posible recuperar la libertad?

Manténgase alerta. El futuro de la humanidad está en juego.

Mire el episodio del 2 de octubre del programa «Brighteon Broadcast News», donde Mike Adams analiza la asociación entre Trump y gigantes tecnológicos para lograr la exterminación encubierta de poblaciones humanas.

Cuentas Relacionadas:

Trump anuncia el sitio web “TrumpRx” y acuerdo con Pfizer para reducir precios farmacéuticos e impulsar manufactura estadounidense

El gobierno estadounidense apuesta todo por Grok: acuerdo “rock-bottom” para alimentar AI federal hasta 2027

Grok AI de Elon Musk asegura contrato federal en medio del debate sobre libertad de expresión y transparencia

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$70 mil millones Valor de la asociación de Trump con Pfizer.
700,000 Número de empleados federales que Trump planea despedir.
60 días Plazo tras el cual los despidos podrían volverse permanentes si se extiende un cierre del gobierno.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios