Despido de la Directora de los CDC en EE.UU. por Desavenencias sobre Vacunas
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha anunciado el cese de Susan Monarez como directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). En un comunicado oficial, se indicó: «Susan Monarez ya no es directora de los CDC. Le agradecemos su dedicado servicio al pueblo estadounidense». La decisión fue comunicada sin ofrecer detalles adicionales sobre las razones detrás del despido.
Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, expresó su confianza en el equipo del CDC, asegurando que continuará trabajando para proteger a la población estadounidense contra enfermedades infecciosas tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, fuentes cercanas al organismo señalaron a medios locales que Monarez fue despedida debido a que no estaba alineada con la agenda del presidente Donald Trump, quien busca restablecer la salud pública en el país.
Tensiones Internas y Políticas de Vacunación
De acuerdo con reportes de CBS News, existieron fricciones entre Monarez y Kennedy en relación con las políticas de vacunación contra el covid-19 y el panel asesor correspondiente del CDC. Monarez ha manifestado públicamente que las vacunas son fundamentales para salvar vidas, lo que contrasta con algunas posturas adoptadas por la administración actual.
Este conflicto surge tras la reciente aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de nuevas vacunas contra el covid-19 desarrolladas por Moderna, Pfizer y Novavax. Esta autorización limitó su uso a ciertos grupos etarios y revocó la autorización de emergencia que permitía vacunar a niños pequeños sanos.
Cambios en la Política Sanitaria
Kennedy, quien ha sido un crítico constante de las políticas de vacunación en Estados Unidos, ha implementado cambios significativos desde su llegada al cargo a principios del presente año. Entre estos cambios se encuentra la disolución de los comités asesores sobre vacunas y una reducción significativa en la financiación destinada a investigaciones relacionadas con el ARN mensajero.
En una reciente publicación en X, Kennedy afirmó que el nuevo enfoque «aporta ciencia, seguridad y sentido común» a las políticas sanitarias del país.