www.mil21.es

golpe de estado

05/12/2023@00:14:38

VOX no acudirá a los actos instituciones del Congreso del próximo día 6 de diciembre -45º aniversario de la aprobación de la Constitución Española- ni tampoco a los organizados en otras ciudades y que hayan sido convocados por gobiernos donde el PSOE y sus socios tengan mayoría.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha instado al PP a decidirse de una manera clara contra el golpe de Estado que está encabezando Pedro Sánchez, aprovechando su mayoría absoluta en el Senado, ya que es el momento de “ejercer nuestras responsabilidades” para garantizar la unidad nacional y los derechos y libertades de los ciudadanos. Así lo ha explicado en rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política de VOX.

Artículo de Itxu Díaz publicado en The American Spectator

Serhiy Pashinsky, a weapons trafficker accused of orchestrating the Maidan coup in 2014, has become Ukraine's main private supplier of arms. Despite being condemned as a "criminal" by President Zelensky, Pashinsky's company experienced a massive increase in sales, benefiting from the war and corrupt practices. The New York Times report highlights his role in inflating prices and profiting from the conflict. However, it fails to mention his alleged involvement in the infamous massacre of anti-government protesters during the Maidan protests. Witnesses have implicated Pashinsky in this event, but it has never been officially investigated.

Militares toman el poder en Gabón después de la reelección del presidente Ali Bongo Ondimba. El país, rico en recursos naturales y con intereses económicos franceses, ha experimentado un creciente sentimiento antifrancés. Francia ha mantenido una política intervencionista en sus antiguas colonias africanas, lo que ha llevado a numerosos golpes de Estado. Empresas francesas como Maurel & Prom y Eramet suspendieron temporalmente sus operaciones en Gabón. Las acciones de estas empresas y TotalEnergies han caído tras los sucesos en el país africano.

El presidente destituido de Níger, Mohamed Bazoum, pide ayuda a EE.UU. y la comunidad internacional para restablecer el orden constitucional en el país. Advierte que el éxito del golpe de Estado tendría consecuencias devastadoras para Níger, la región y el mundo. Destaca los avances logrados durante su mandato y critica a otros países con gobiernos militares.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha denunciado este miércoles en el parlamento europeo en Estrasburgo -antes del debate que se celebrará por la tarde sobre la amnistía- el golpe que “Pedro Sánchez y el PSOE están dando en España” contra “la Constitución, contra la nación y contra el Estado”.

El presidente de VOX apoya la huelga general convocada por el sindicato Solidaridad para el 24 de noviembre.

VOX anima a todos los españoles a continuar en movilización permanente y seguir dando ejemplo de movilización cívica para frenar el golpe de Estado.

Inversores minoristas están adquiriendo fondos relacionados con el uranio debido al temor de una escalada en Níger, un importante proveedor mundial de este recurso. Las compañías energéticas también muestran interés en el combustible nuclear debido al conflicto en Ucrania y los compromisos para reducir el uso de combustibles fósiles. Las acciones de empresas relacionadas con el uranio han experimentado aumentos significativos, y los precios del uranio han alcanzado su máximo nivel en 16 meses. Sin embargo, la producción de uranio en Níger ha disminuido en los últimos años.

Un grupo de partidarios de la junta militar en Níger amenaza con asaltar una base militar francesa si las tropas no abandonan el país en una semana. Francia rechaza retirar su contingente y ordena a su embajador abandonar Níger. La junta militar pone a las Fuerzas Armadas del país en alerta máxima.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que las tropas estadounidenses continúan en Níger después del intento de golpe de Estado contra el presidente Bazoum. Estados Unidos respalda las sanciones impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y mantiene contacto con los líderes militares nigerianos. No hay una amenaza inminente contra el personal estadounidense, pero se suspendieron ciertas operaciones conjuntas con el ejército nigeriano. La CEDEAO amenaza con invadir el país si no se restablece el orden constitucional en una semana.