Una alta funcionaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) reveló el 15 de mayo que nunca recibió la vacuna contra el COVID-19 debido a serias preocupaciones de salud relacionadas con la biodistribución.
La doctora Sara Brenner, quien ocupa el cargo de comisionada principal adjunta de la FDA, hizo esta declaración durante un evento celebrado en Washington. Brenner confirmó que no se vacunó contra el COVID-19, ya que estaba embarazada durante la pandemia y no quería asumir riesgos con una vacuna experimental, a pesar de contar con la aprobación de la FDA.
Preocupaciones sobre la Biodistribución
Brenner expresó: “En ese momento, era desconocido cuáles eran los patrones de biodistribución de esos productos y, en mi caso particular, cuál sería la excreción en la leche materna”. La funcionaria subrayó que esta preocupación fue su principal motivo para no vacunarse.
Al ser consultada si la información que ha surgido desde entonces valida su decisión, Brenner, quien aclaró que no hablaba en nombre de la FDA, afirmó que considera que sí lo hace. Investigadores publicaron un estudio en 2022 donde se detectó ARN mensajero, presente en las vacunas de Pfizer y Moderna, en leche materna. Otro estudio realizado en 2023 corroboró hallazgos similares.
Cifras y Críticas a las Vacunas
El doctor Marty Makary, comisionado de la FDA, ha sido crítico respecto a los refuerzos de las vacunas contra el COVID-19. Hasta la primavera de 2023, aproximadamente el 81% de la población estadounidense había recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra el virus.
Brenner participó en un evento organizado por un nuevo grupo llamado MAHA Institute, cuyo objetivo es influir en funcionarios como el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. y promover una agenda denominada "Hacer América Saludable Otra Vez" (MAHA).
Recomendaciones Cambiantes
Sus comentarios coincidieron con el anuncio por parte de un funcionario sanitario sobre el cese de recomendaciones para la vacunación rutinaria contra el COVID-19 en jóvenes y mujeres embarazadas. Actualmente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos, recomiendan que las personas mayores de seis meses reciban al menos una dosis de las vacunas disponibles.
Brenner cuenta con formación en medicina preventiva y experiencia en nanotecnología. Ha estado vinculada a la FDA desde la primera administración Trump y fue oficial médica principal durante la pandemia. Recordó haber realizado investigaciones sobre toxicología y biodistribución durante su formación académica.
Transparencia y Confianza Pública
La doctora enfatizó que un aspecto fundamental para recuperar la confianza del público es ser honesto y transparente. Aseguró creer que la mayoría de los funcionarios gubernamentales son personas bien intencionadas que desean servir a su país. Sin embargo, reconoció que tomará tiempo esclarecer cómo se desarrollaron los eventos durante la pandemia.
Brenner concluyó afirmando: “Estamos avanzando rápidamente hacia una mayor transparencia y disponibilidad de datos e información para que las personas puedan evaluar por sí mismas lo que es conocido y lo que permanece desconocido”.