www.mil21.es
Gamarra denuncia 16 pruebas de corrupción del PSOE en el Supremo
Ampliar

Gamarra denuncia 16 pruebas de corrupción del PSOE en el Supremo

lunes 03 de noviembre de 2025, 15:08h

Escucha la noticia

Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha declarado en Logroño que el auto del Tribunal Supremo revela 16 evidencias de financiación irregular y blanqueo relacionadas con el PSOE. Gamarra critica la falta de transparencia del presidente Sánchez, quien ha pasado de afirmar que "no le consta" a enfrentar estas graves acusaciones. Además, pide la dimisión del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, para preservar la independencia de la Fiscalía. La situación actual de corrupción política en España, según Gamarra, requiere una regeneración democrática y la convocatoria de elecciones anticipadas. Para más detalles, visita el enlace.

Declaraciones de Cuca Gamarra sobre la corrupción política en España

La vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, se pronunció ante los medios de comunicación en Logroño respecto a un reciente auto del Tribunal Supremo. Este documento, dado a conocer el pasado viernes, señala 16 evidencias que sugieren blanqueo y financiación irregular por parte del PSOE. Además, coincide con el inicio del juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.

Gamarra destacó que “en menos de 24 horas”, desde la comisión de investigación en el Senado hasta el auto del Tribunal Supremo, se ha pasado de los más de 40 “no me constan” expresados por el presidente Sánchez a las 16 evidencias presentadas por el alto tribunal. La vicesecretaria subrayó que “a Sánchez no le constan, no recuerda o no sabe, pero al Supremo las cuentas del PSOE no le cuadran”.

Demandas de dimisión y reformas necesarias

En sus declaraciones, Gamarra exigió la dimisión del fiscal general del Estado antes del inicio del juicio para evitar que la institución se vea arrastrada al banquillo de los acusados. Afirmó que esto podría llevar a la Justicia a un “punto de degradación sin precedentes” y recordó que esta solicitud es respaldada por miembros de la carrera fiscal.

La vicesecretaria también hizo hincapié en que García Ortiz tiene la oportunidad de elegir entre continuar como “el escudero de Sánchez” o defender la independencia e imparcialidad de su institución. Aseguró que “sirviendo a Sánchez, quien le exige permanecer en su cargo, no solo perderá su credibilidad sino que también será abandonado por él”.

Propuestas para una nueva Fiscalía General del Estado

Cuca Gamarra anunció que el Partido Popular presentará un Plan de Regeneración Democrática, que incluye una reforma profunda de la Fiscalía General del Estado para garantizar su independencia y credibilidad. Esta propuesta contempla desde la elección del Fiscal General hasta las causas para su cese automático en situaciones similares.

"Ante tanta degeneración, lo que se necesita es regeneración democrática e institucional", afirmó Gamarra. También recordó que la degradación comenzó cuando Sánchez nombró a una ministra que pasó directamente al cargo de Fiscal General y continuó con el nombramiento de García Ortiz.

Aclaraciones sobre las actividades financieras del PSOE

La vicesecretaria expresó su preocupación por las afirmaciones realizadas por un juez del Supremo, quien cuestionó la normalidad con la cual el PSOE habría retirado grandes sumas de dinero en efectivo para ser distribuidas entre sus miembros. “Es el juez quien señala la posibilidad de blanqueo ante la relajación de controles”, enfatizó.

Además, Gamarra instó a los socios políticos de Sánchez a pronunciarse sobre estas conductas irregulares: “¿Qué más necesitan para actuar? Desde el viernes solo hay silencio”, reprochó.

Llamado a elecciones anticipadas

Finalmente, Cuca Gamarra argumentó que la grave situación de corrupción política y económica en España solo puede resolverse mediante la convocatoria anticipada de elecciones. "Sánchez no puede permanecer en el poder; su tiempo se acaba y nadie podrá protegerlo frente a la justicia", concluyó.

"El único camino viable es convocar elecciones para permitir que los ciudadanos decidan el futuro político del país", finalizó Gamarra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios