www.mil21.es

España

Alemania asilo

07/07/2025@11:34:43

El número de solicitudes de asilo en Alemania ha caído drásticamente, marcando la primera disminución significativa en años. Según un informe de la Comisión Europea, Alemania ahora ocupa el tercer lugar en la UE con 65.495 peticiones registradas entre enero y junio, lo que representa una caída del 43% respecto al año anterior. La mayoría de los solicitantes provienen de Afganistán, Siria y Turquía. En contraste, España lidera las solicitudes en la UE con 76.020, seguida por Francia. Esta tendencia a la baja se atribuye a mejores medidas de protección fronteriza y acuerdos con terceros países. Para más detalles, visita el enlace.

España condena UE

El primer ministro español, Pedro Sánchez, ha criticado a la Unión Europea por sus "dobles estándares" al imponer sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania mientras ignora las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en Gaza, donde más de 56,000 palestinos han muerto desde octubre de 2023. Sánchez ha instado a la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación UE-Israel, citando ataques indiscriminados y bloqueos de ayuda. A pesar de un informe interno que indica violaciones por parte de Israel, varios países europeos se oponen a la suspensión del acuerdo. Esta situación resalta una profunda división dentro de la UE y plantea interrogantes sobre su credibilidad internacional.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El presidente del gobierno, como un vaquero solitario, ha decidió desmarcarse del compromiso unánime de la OTAN. ¿Audacia o insensatez?

Resistencia antibióticos

Un estudio reciente revela que el uso excesivo de antibióticos perpetúa un "pesadilla infecciosa", ya que incluso un curso corto de antibióticos puede alterar permanentemente la microbiota intestinal, fomentando bacterias resistentes que persisten durante años. Los países con altas ventas de antibióticos presentan una mayor cantidad de microbios resistentes, afectando incluso a quienes no los utilizan. La exposición temprana a antibióticos reduce la biodiversidad intestinal de manera irreversible, lo que podría tener consecuencias a largo plazo para la salud. Se sugiere que evitar el uso innecesario de antibióticos y optar por probióticos y antimicrobianos naturales puede mitigar estos riesgos. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Sello financiero

Iniciativa conjunta para canalizar el ahorro ciudadano hacia proyectos que fortalezcan la economía y promuevan la sostenibilidad en Europa

España, junto a seis países europeos, ha lanzado el sello «Finance Europe» para movilizar el ahorro de los ciudadanos hacia proyectos que impulsen la economía europea. Este nuevo sello, presentado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en un evento en París, busca facilitar la inversión en la economía real y fomentar el crecimiento sostenible en la Unión Europea. Con 35 billones de euros en ahorros disponibles, el sello permitirá a los ahorradores identificar productos financieros que cumplan con criterios específicos para contribuir al desarrollo económico. La iniciativa forma parte del Laboratorio Europeo de Competitividad (LAB) y tiene como objetivo promover una mayor integración del mercado único y apoyar a las empresas europeas. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España refuerza su compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual mediante la implementación del modelo Barnahus, que busca crear entornos seguros y evitar la revictimización. En una reciente reunión interautonómica en Madrid, se discutieron avances en justicia adaptada a la infancia y se compartieron buenas prácticas entre comunidades autónomas. Además, se han creado nuevas Secciones especializadas en Violencia contra la Infancia en los tribunales de Madrid, Barcelona y Málaga para mejorar la atención judicial a las víctimas. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio por garantizar una respuesta coordinada y centrada en el interés superior del menor. Para más información, visita el enlace.

Relaciones bilaterales

Nuevas oportunidades de colaboración surgen entre España y Emiratos Árabes Unidos en sectores clave como la tecnología, energías renovables y agroindustria

España está fortaleciendo sus relaciones bilaterales con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y promoviendo la presencia de empresas españolas en Oriente Próximo. En la quinta Comisión Económica Conjunta, el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, y su homólogo emiratí, Abdulla Bin Touq Al Marri, discutieron sobre la situación económica y los desafíos globales, destacando la importancia de colaborar en sectores como movilidad sostenible, energías verdes e innovación tecnológica. Ambas naciones se comprometieron a aumentar las inversiones y facilitar el comercio mediante un Acuerdo modernizado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. Las relaciones comerciales han alcanzado niveles históricos, consolidando a EAU como el principal destino de exportaciones españolas en el Golfo. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas agrícolas

El apoyo financiero busca mitigar los efectos de la DANA en el sector agrícola y ganadero, beneficiando a miles de afectados en diversas provincias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Los beneficiarios recibirán estos fondos en los próximos días. Hasta la fecha, el total abonado asciende a 74,8 millones de euros para 8.958 beneficiarios. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. Se espera que en las próximas semanas se publiquen más listados con nuevos beneficiarios. Para más información, visita el enlace.

Diplomacia España

España ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Israel en Madrid, Dan Poraz, debido a un comunicado considerado "inaceptable" sobre el Gobierno español. Esta es la tercera vez que se realiza esta convocatoria en poco más de un mes. La embajada israelí criticó al presidente Pedro Sánchez por sus declaraciones que, según ellos, demonizan a Israel. Sánchez ha denunciado la violación de derechos humanos por parte de Israel en Gaza y ha propuesto suspender el acuerdo de asociación con el país hebreo. Esta situación refleja un creciente aislamiento de España respecto a la postura europea sobre Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.

Trump España

El presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó a España por su bajo financiamiento a la OTAN, afirmando que "paga muy poco" en comparación con otros países miembros. Durante una declaración desde Nueva Jersey, Trump insistió en que España debe contribuir equitativamente, sugiriendo que su historial de pagos es inadecuado. Esta crítica se enmarca en la presión de EE.UU. para que todos los miembros de la OTAN destinen al menos el 5% de su PIB a defensa. A pesar de las críticas, España ha incrementado significativamente su gasto militar en los últimos años, alcanzando un aumento del 75,5%. Sin embargo, sigue estando entre los países con menor porcentaje de PIB destinado a la OTAN. Para más detalles, visita el enlace.

Perú España

Perú ha autorizado a tres ciudadanos peruanos para enlistarse en las Fuerzas Armadas de España, tras la firma de resoluciones supremas por parte de la presidenta Dina Boluarte y sus ministros de Defensa y Relaciones Exteriores. Esta decisión se basa en la legislación peruana que permite a la mandataria autorizar el servicio en ejércitos extranjeros. España es el segundo país con mayor población peruana en el mundo, lo que resalta la importancia de esta medida en el contexto migratorio. Para más detalles, visita el enlace.

Asociación estratégica

Ambos países buscan fortalecer la colaboración en áreas clave como economía, defensa, medio ambiente y cultura tras la firma del acuerdo

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo jordano, Ayman Safadi, han firmado la Declaración de Asociación Estratégica entre ambos países durante la visita del Rey Abdalá II a España. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en áreas como economía, defensa, medio ambiente y cultura, además de abordar la situación en Gaza y garantizar el acceso a ayuda humanitaria. Se firmaron también acuerdos adicionales sobre Agricultura y Extradición. La colaboración se centrará en establecer calendarios y mecanismos para supervisar los avances en diversas iniciativas conjuntas.

Rutas ciclistas

Una plataforma digital que facilita el acceso a rutas ciclistas, promoviendo la sostenibilidad y el disfrute del paisaje español en bicicleta

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la web 'Rutas ciclistas por España', que ofrece más de 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas y espacios para ciclismo de montaña, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta. Este portal incluye un visualizador interactivo que facilita la consulta de las rutas, promoviendo el cicloturismo y la movilidad sostenible en España. La iniciativa forma parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta y busca centralizar información sobre rutas dispersas, mejorando el acceso a datos relevantes para los ciclistas. La web está disponible en español e inglés y se actualizará continuamente con nuevas rutas y mejoras en su usabilidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-lanza-una-web-con-mas-de-11-500-kilometros-de-rutas-ciclistas-por-espana-para-fomentar-el-cicloturismo-y-la-movilidad-sostenible/.

Compromiso defensa

Fortaleciendo la cooperación en defensa, España y Eslovaquia abordan temas clave de seguridad y relaciones bilaterales en su reciente encuentro

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso de España con el flanco este durante una reunión en Madrid con su homólogo eslovaco, Juraj Blanár. Ambos ministros destacaron la sólida relación bilateral en seguridad y defensa, subrayando que España lidera la brigada multinacional en Eslovaquia, donde tiene su mayor despliegue militar en el extranjero. También se discutieron temas económicos y educativos, como la presencia de empresas españolas en sectores clave y la popularidad del español entre estudiantes eslovacos. Además, abordaron desafíos internacionales como la guerra en Ucrania y la situación humanitaria en Gaza. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores para fortalecer la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo, que permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial, es clave en la lucha contra la criminalidad organizada y el blanqueo de capitales. La renovación responde al éxito en la ejecución de objetivos y busca mejorar los sistemas de localización y gestión de activos intervenidos judicialmente. La colaboración ha agilizado procedimientos de investigación patrimonial y reforzado la cooperación judicial, contribuyendo a una justicia más moderna y eficaz.