www.mil21.es
Uso de Tomahawks por Ucrania podría llevar a EE.UU. a la guerra con Rusia, advierte exasesor del Pentágono
Ampliar

Uso de Tomahawks por Ucrania podría llevar a EE.UU. a la guerra con Rusia, advierte exasesor del Pentágono

martes 07 de octubre de 2025, 14:56h

Escucha la noticia

El exasesor del Pentágono, Douglas Macgregor, advirtió que si Ucrania utiliza misiles Tomahawk de EE.UU. para atacar Rusia, el país norteamericano podría entrar en guerra con Rusia "en cuestión de horas". En un reciente pódcast, Macgregor analizó el suministro potencial de estos misiles a Kiev y destacó que tal acción podría escalar rápidamente hacia un conflicto nuclear. El presidente ruso, Vladimir Putin, también comentó que el envío de Tomahawk representaría una nueva etapa en la escalada del conflicto entre EE.UU. y Rusia. La situación actual plantea preocupaciones sobre las implicaciones de este tipo de armamento en el campo de batalla y la participación directa de EE.UU. en el conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El exasesor del secretario de Defensa de Estados Unidos, Douglas Macgregor, ha emitido una contundente advertencia sobre las posibles repercusiones de que Ucrania utilice misiles de crucero Tomahawk para atacar el territorio ruso. Según Macgregor, si esto ocurriera, EE.UU. se vería involucrado en un conflicto bélico con Rusia "en cuestión de horas". Esta declaración fue realizada a través de su cuenta en la red social X.

Macgregor realizó estos comentarios durante su participación en un reciente pódcast, donde analizó la posibilidad de que se envíen estos misiles al gobierno ucraniano. En su intervención, expresó dudas sobre si el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizaría su uso para ataques profundos en territorio ruso.

Consecuencias potenciales

“Por muy equivocado y mal informado que pudiera estar Donald Trump, él entiende que si un misil Tomahawk cae en las afueras de Moscú, Riazán o Kazán, él estará en guerra con Rusia”, afirmó Macgregor.

El exasesor también advirtió que tal conflicto podría escalar rápidamente hasta alcanzar el nivel nuclear. “Una vez que llegas al nivel nuclear, casi no tienes control”, subrayó, haciendo referencia a experiencias previas en simulaciones bélicas donde todos los involucrados pierden.

Macgregor concluyó afirmando que Trump probablemente comprende la gravedad de esta situación, aunque podría no captar completamente el impacto de sus declaraciones o las de algunos miembros de su administración. “Es necesario examinar este asunto con detenimiento”, insistió.

Postura rusa ante el conflicto

En una reciente intervención durante el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que el envío de misiles Tomahawk desde EE.UU. a Ucrania representaría una nueva etapa en la escalada del conflicto y afectaría significativamente las relaciones entre Washington y Moscú.

Putin describió los Tomahawk como armas poderosas que constituyen una amenaza seria. Afirmó que su uso implicaría la participación directa de fuerzas militares estadounidenses, lo cual llevaría a una mayor implicación de Washington en el conflicto ucraniano. Sin embargo, enfatizó que este movimiento no alteraría la correlación de fuerzas en el campo de batalla.

Desarrollo reciente del conflicto

  • A finales de septiembre, The Wall Street Journal informó que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, había solicitado a Trump el suministro de misiles Tomahawk.
  • Además, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance admitió que Washington está considerando la venta de estos misiles a países europeos para su posterior transferencia a Ucrania; sin embargo, la decisión final recaerá sobre Trump.
  • Recientemente, Trump indicó que "en cierto modo" ya había tomado una decisión al respecto pero deseaba conocer cómo Kiev planeaba utilizar los misiles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios