www.mil21.es
UNRWA advierte sobre riesgo de masacres en Gaza tras etiquetar a civiles como 'terroristas'

UNRWA advierte sobre riesgo de masacres en Gaza tras etiquetar a civiles como "terroristas"

martes 07 de octubre de 2025, 12:57h

Escucha la noticia

Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, advierte que la clasificación de 250,000 civiles en Gaza como "terroristas" por parte de Israel indica preparativos para "masacres a gran escala". Desde octubre de 2023, más del 80% de los 66,225 palestinos muertos son civiles, incluidos 20,000 niños. La WHO reporta 42,000 lesiones severas y el sistema de salud en Gaza está al borde del colapso. Lazzarini condena la inacción global como complicidad en un genocidio y llama a una intervención urgente. Con 600,000 personas atrapadas y enfrentando hambruna, muchos gazatíes se niegan a evacuar ante la falta de acción internacional decisiva.

Philippe Lazzarini, director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ha emitido una grave advertencia sobre la reciente clasificación por parte de Israel de 250,000 civiles en Gaza como «terroristas o simpatizantes del terrorismo». Esta categorización, según Lazzarini, indica preparativos para lo que podrían ser «masacres a gran escala», dirigidas contra civiles que no tienen la posibilidad de escapar.

La situación se agrava con datos militares filtrados que revelan que más del 80 por ciento de las 66,225 muertes de palestinos desde octubre de 2023 corresponden a civiles, entre los cuales se encuentran aproximadamente 20,000 niños. La intensificación del bombardeo y el bloqueo han contribuido a esta alarmante cifra.

Colapso del sistema de salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que al menos 42,000 personas en Gaza han sufrido lesiones severas, muchas de ellas irreversibles. Entre estas se incluyen amputaciones, daños en la médula espinal y quemaduras graves. El sistema sanitario en Gaza está al borde del colapso, agravado por la malnutrición y las rutas humanitarias cerradas.

Lazzarini ha denunciado la inacción global como una forma de «complicidad» en un genocidio en curso. A pesar de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que piden un alto al fuego, muchas agencias humanitarias han suspendido sus operaciones debido a las tácticas de asedio implementadas por Israel.

Condiciones críticas para los civiles

Con 600,000 personas atrapadas bajo el bombardeo y enfrentando una inminente hambruna, muchos habitantes de Gaza se niegan a acatar las órdenes de evacuación. Esto ocurre mientras el mundo observa sin intervenir decisivamente ante lo que podría resultar en atrocidades con consecuencias irreversibles.

Lazzarini enfatiza que el momento para actuar es ahora. Las organizaciones defensoras de derechos humanos están exigiendo una intervención inmediata para detener la violencia y asegurar el acceso humanitario. Recientemente, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución no vinculante que exige un alto al fuego incondicional, recibiendo apoyo inesperado incluso de países como Alemania y Ucrania.

A pesar del contexto crítico y las órdenes de evacuación emitidas por Israel, muchos gazatíes optan por permanecer en sus hogares. La comunidad internacional se enfrenta a un dilema: ¿actuará ante esta crisis humanitaria?

La noticia en cifras

Cifra Descripción
66,225 Total de palestinos muertos desde octubre de 2023
80% Porcentaje de muertos que son civiles
20,000 Número de niños muertos
42,000 Número de personas con lesiones severas reportadas por la OMS
600,000 Número de palestinos atrapados bajo bombardeo y hambruna
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios