La Corte Internacional de Justicia reafirma la obligación de Israel de permitir la ayuda humanitaria en Gaza
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido un pronunciamiento que establece que Israel está obligado a facilitar la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por parte de las Naciones Unidas y sus entidades, con el fin de garantizar que se satisfagan las necesidades básicas de los civiles palestinos.
En su opinión consultiva, la CIJ también subrayó que Israel no ha logrado demostrar sus acusaciones sobre la falta de neutralidad de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ni sobre la supuesta pertenencia de un número significativo de su personal a Hamas u otros grupos armados. UNRWA ha negado estas afirmaciones.
Reacciones y contexto del pronunciamiento
Israel descalificó esta opinión como "política" y reafirmó su decisión de no cooperar con UNRWA. Aunque este pronunciamiento no es vinculante, posee un considerable peso moral y diplomático.
La Asamblea General de la ONU solicitó a la CIJ en diciembre una opinión sobre las obligaciones legales de Israel hacia las agencias y organizaciones internacionales que operan en Cisjordania y Gaza ocupadas. Esta solicitud se produjo tras la aprobación por parte del parlamento israelí de leyes que prohíben cualquier actividad de UNRWA en territorio israelí y el contacto con funcionarios israelíes.
Asimismo, se pidió a la CIJ que incluyera en su opinión el deber de Israel de permitir la entrega sin restricciones de suministros esenciales a los civiles palestinos.
Aumento del bloqueo y crisis humanitaria
Desde el inicio del conflicto con Hamas hace dos años, Israel ha endurecido su bloqueo sobre Gaza, restringiendo e incluso deteniendo completamente la entrada de alimentos y otros tipos de ayuda para una población que asciende a 2.1 millones de personas.
Antes del acuerdo de alto el fuego alcanzado este mes, expertos globales respaldados por la ONU estimaron que más de 640,000 personas enfrentaban niveles catastróficos de inseguridad alimentaria y que existía una hambruna "totalmente provocada por el hombre" en Ciudad Gaza. Israel rechazó esta declaración, insistiendo en que estaba permitiendo suficiente ingreso de alimentos.
Perspectivas futuras
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí afirmó que la opinión consultiva era "totalmente predecible desde el principio respecto a UNRWA", calificando esto como otro intento político para imponer medidas contra Israel bajo el pretexto del "derecho internacional".
Por su parte, Sam Rose, director interino de UNRWA en Gaza, expresó al medio BBC que la agencia acoge con satisfacción la opinión emitida por la CIJ, ya que "subraya las obligaciones de Israel bajo el derecho internacional". Agregó: "El fallo del día indica que las leyes israelíes contra UNRWA han ido en contra de esas obligaciones, al igual que sus acciones sobre el terreno".
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 2.1 millones |
Población de Gaza afectada por el bloqueo y la falta de ayuda humanitaria. |
| 640,000 |
Número estimado de personas enfrentando niveles catastróficos de inseguridad alimentaria. |