www.mil21.es
La CIJ evaluará las obligaciones de Israel hacia la ayuda humanitaria en Gaza y la ONU

La CIJ evaluará las obligaciones de Israel hacia la ayuda humanitaria en Gaza y la ONU

martes 28 de octubre de 2025, 23:51h

Escucha la noticia

El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) emitirá una opinión consultiva sobre las obligaciones legales de Israel hacia las agencias de la ONU y otras organizaciones internacionales en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza. Esta decisión surge tras una solicitud de la Asamblea General de la ONU, motivada por leyes israelíes que prohíben actividades del UNRWA, la agencia para refugiados palestinos. La opinión abordará si estas restricciones violan el derecho internacional humanitario y las convenciones de la ONU, destacando la responsabilidad de Israel como potencia ocupante en permitir el acceso a suministros esenciales para los palestinos. A pesar de que esta opinión no será vinculante, tendrá un peso moral y diplomático significativo en el contexto del conflicto.

La Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre las obligaciones de Israel ante la ONU y la ayuda a Palestina

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se prepara para emitir una opinión consultiva sobre las obligaciones legales de Israel hacia las agencias de la ONU y otras organizaciones internacionales que operan en los territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza. Esta decisión surge tras una solicitud presentada por la Asamblea General de la ONU a finales del año pasado, después de que el parlamento israelí aprobara leyes que prohíben cualquier actividad de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en territorio israelí y el contacto con funcionarios israelíes.

Israel ha acusado a UNRWA de estar infiltrada por Hamas, alegaciones que la agencia ha rechazado, afirmando su imparcialidad. La CIJ también fue solicitada para incluir en su opinión el deber de Israel de permitir la entrega sin restricciones de suministros esenciales a los palestinos.

Restricciones humanitarias en Gaza

Desde el inicio del conflicto con Hamas hace dos años, Israel ha endurecido su bloqueo sobre Gaza, restringiendo e incluso deteniendo completamente la entrada de alimentos y otros tipos de ayuda humanitaria para una población que asciende a 2.1 millones de personas. Antes del acuerdo de alto el fuego alcanzado este mes, expertos globales respaldados por la ONU estimaron que más de 640,000 personas enfrentaban niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, describiendo una hambruna "totalmente provocada por el hombre" en Gaza City. Sin embargo, Israel ha rechazado estos hallazgos, argumentando que permite suficiente ingreso de alimentos y responsabilizando a Hamas por el robo de ayuda.

El panel internacional de jueces de la CIJ fue convocado para aclarar dos cuestiones planteadas en la resolución aprobada por la Asamblea General: si la prohibición impuesta por Israel a UNRWA infringe convenciones internacionales que garantizan la independencia de las agencias de la ONU y si las restricciones israelíes sobre los cruces humanitarios hacia Gaza violan el derecho internacional humanitario.

Peso moral y diplomático del dictamen

Aunque esta opinión será una aclaración legal no vinculante, posee un considerable peso moral y diplomático. Durante las audiencias en La Haya en abril, Elinor Hammarskjöld, Subsecretaria General para Asuntos Legales de la ONU, enfatizó que como potencia ocupante en Cisjordania y Gaza, Israel tiene obligaciones que incluyen "permitir y facilitar todas las entidades relevantes de las Naciones Unidas para llevar a cabo sus actividades en beneficio de la población local".

Estas actividades abarcan esquemas de alivio como el suministro de alimentos, atención educativa para niños y mantenimiento servicios médicos. Hammarskjöld también subrayó que como estado miembro de la ONU, Israel tiene responsabilidades bajo convenciones internacionales para proteger los privilegios e inmunidades necesarios para el funcionamiento efectivo del organismo.

Reacciones al proceso judicial

Blinne Ní Ghrálaigh, asesora legal del gobierno palestino, afirmó que las "violaciones" cometidas por Israel contra los derechos fundamentales del pueblo palestino son sin precedentes. En contraste, Israel considera este procedimiento ante la CIJ como un "circo político" y un abuso del derecho internacional.

En un comunicado escrito, Israel argumentó que la intervención del tribunal socava sus derechos a defenderse bajo el derecho internacional. Además, señaló que no existe obligación alguna para un estado miembro colaborar con una agencia de la ONU cuando sus preocupaciones legítimas sobre seguridad están comprometidas.

Desafíos operativos para UNRWA

UNRWA, mayor organización humanitaria en Gaza con 12,000 empleados palestinos, ha desafiado las acusaciones israelíes sobre su supuesta colaboración con Hamas. El año pasado, se informó que nueve empleados fueron despedidos tras investigaciones relacionadas con un ataque liderado por Hamas contra el sur de Israel. No obstante, otros diez fueron exonerados debido a falta de pruebas suficientes.

A pesar del contexto adverso tras la implementación das leyes israelíes desde enero pasado, UNRWA continúa brindando asistencia educativa y servicios básicos a los palestinos en Gaza y Cisjordania. Sin embargo, ha denunciado restricciones impuestas por Israel que le impiden llevar ayuda a Gaza o otorgar visados al personal internacional.

Desde el inicio del conflicto actual en Gaza, al menos 309 miembros del personal y 72 personas apoyando sus actividades han perdido la vida. Según datos proporcionados por el ministerio de salud administrado por Hamas en Gaza, los ataques israelíes han causado más de 68,229 muertes desde el comienzo del conflicto.

Este proceso representa una investigación legal formal sobre si un estado miembro puede excluir legítimamente a una agencia de Naciones Unidas dentro su territorio. Las implicaciones van más allá del caso particular; se trata también sobre cómo el sistema internacional puede hacer cumplir sus propias normas cuando un importante estado miembro cuestiona la legitimidad institucional bajo su autoridad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.1 millones Población de Gaza afectada por el bloqueo.
640,000 Personas enfrentando niveles catastróficos de inseguridad alimentaria en Gaza.
1,200 Personas muertas en el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023.
68,229 Total de personas muertas en Gaza según el ministerio de salud dirigido por Hamas durante el conflicto.
309 Número de empleados de Unrwa muertos desde el inicio de la guerra en Gaza.
72 Número de personas que apoyaban las actividades de Unrwa y que han sido asesinadas desde el inicio del conflicto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios