La región de Kerr County, ubicada al oeste de Austin, ha sido escenario de una devastadora serie de inundaciones que han cobrado la vida de más de 50 personas, entre ellas 20 jóvenes en el Camp Mystic. Este fenómeno natural comenzó en las primeras horas del sábado y ha suscitado inquietudes sobre posibles operaciones de control climático, particularmente el uso de siembra de nubes.
Impacto y Pérdidas
En la madrugada del 5 de julio de 2025, se desató uno de los desastres naturales más severos que haya enfrentado el centro de Texas. Las inundaciones comenzaron alrededor de las 4 AM, sorprendiendo a muchos residentes y arrasando parques recreativos y comunidades enteras. El río South San Gabriel, normalmente un lugar pintoresco, se convirtió en un torrente destructivo, con casas desplazadas de sus cimientos y vehículos esparcidos como juguetes.
Una de las tragedias más desgarradoras es la pérdida de vidas jóvenes en el Camp Mystic, donde 20 niñas perdieron la vida durante la inundación. Hasta el momento, el número total de fallecidos supera las 50 personas, mientras continúan los esfuerzos de rescate para localizar sobrevivientes y evaluar los daños.
Cuestionamientos sobre Control Climático
La inusual intensidad y el momento de las tormentas han generado interrogantes sobre la posible intervención en el clima. Mike Adams, un periodista destacado en este ámbito, ha liderado investigaciones sobre estas alegaciones. En una reciente transmisión, Adams mencionó al Consejo Norteamericano de Modificación del Clima (NAWMC) y su documentación sobre operaciones de siembra en la región.
Adams afirmó: “Existen 30 millones de acres en Texas designados para operaciones de siembra de nubes, y el área afectada por las inundaciones forma parte del objetivo. El uso de químicos como el yoduro de plata, conocido por aumentar la precipitación, está bien documentado. Algunos residentes reportaron lluvias con un tinte azulado, lo que podría indicar la presencia de cobre u otros contaminantes.”
Respuesta Rápida y Coordinada
A pesar del trágico evento, la respuesta ante esta calamidad ha sido rápida y efectiva. Tanto el gobierno texano como la administración federal han recibido elogios por sus esfuerzos coordinados e inmediatos. Pete Chambers, director del departamento de respuesta a emergencias, destacó la colaboración entre agencias estatales y federales para maximizar los esfuerzos de rescate y donación.
Más de 800 personas han sido rescatadas gracias a equipos helicópteros que operan sin descanso. La policía local, la Guardia Nacional y el Departamento de Seguridad Pública han jugado un papel crucial en estas operaciones. Además, Starlink ha donado unidades satelitales para asegurar las comunicaciones en las áreas afectadas.
Ayuda Comunitaria y Organizacional
Organizaciones como la Iglesia de Abundancia Natural y Health Ranger Store han brindado asistencia esencial a los afectados. Mike Adams anunció que su laboratorio ofrecerá servicios gratuitos para análisis mediante espectrometría masiva con el fin de evaluar la seguridad del agua y suelo en las zonas impactadas. Asimismo, Health Ranger Store proporciona opciones para donaciones deducibles por impuestos destinadas a alimentos, productos personales y equipo para sobrevivencia.
El apoyo comunitario ha sido notable; numerosos equipos privados y voluntarios han contribuido a los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria. Esta solidaridad resalta la resiliencia y unidad del pueblo texano ante adversidades tan significativas.
Pensando en el Futuro
A medida que se apaciguan los efectos inmediatos del desastre, la atención se dirige hacia la recuperación a largo plazo y la reconstrucción necesaria. La trágica pérdida humana y material exigirá esfuerzos sostenidos para restaurar las comunidades afectadas. Es probable que persistan los cuestionamientos sobre el control climático así como la necesidad urgente por sistemas mejorados de alerta temprana.
Por ahora, la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad y bienestar de quienes fueron impactados por las inundaciones. La respuesta conjunta entre entidades gubernamentales y privadas se erige como un faro de esperanza frente a esta inmensa adversidad.
Para más información sobre este evento catastrófico, se puede consultar el episodio del 7 de julio del programa «Brighteon Broadcast News», donde Mike Adams aborda las inundaciones catastróficas en Texas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50+ |
Muertos confirmados debido a las inundaciones. |
20 |
Niñas que perdieron la vida en Camp Mystic. |
800+ |
Personas rescatadas durante las operaciones de emergencia. |
4 AM |
Hora en que comenzaron las inundaciones el sábado por la mañana. |