El estado de Texas ha presentado una demanda significativa contra Johnson & Johnson y su filial Kenvue, acusándolos de ocultar presuntos vínculos entre el uso de Tylenol durante el embarazo y trastornos neurodesarrollo como el autismo y el TDAH en los niños. Esta acción legal se enmarca dentro de un contexto más amplio de debate nacional sobre la seguridad del acetaminofén, el ingrediente activo en Tylenol y otros medicamentos de venta libre.
La demanda, interpuesta bajo la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas, sostiene que las empresas tenían conocimiento interno durante años sobre estudios científicos que cuestionaban la seguridad del acetaminofén para las mujeres embarazadas. Según el estado, en lugar de advertir al público sobre los riesgos potenciales, las compañías llevaron a cabo una campaña publicitaria engañosa, promoviendo Tylenol como una opción segura para las madres gestantes.
Un alegato por la responsabilidad corporativa
Además, la denuncia sugiere que la escisión de Kenvue en 2023 fue una maniobra estratégica para proteger los activos corporativos frente a la responsabilidad legal ahora perseguida por Texas. La demanda busca imponer sanciones civiles sustanciales y restitución para los consumidores, planteando el caso como un asunto de responsabilidad empresarial frente a la seguridad familiar.
Este litigio no surge en un vacío; llega en medio de un acalorado debate nacional alimentado por comentarios desde altos niveles del gobierno. Figuras como el expresidente Donald Trump y el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. han advertido públicamente a las mujeres embarazadas sobre el uso de Tylenol, afirmando que ninguna madre debería consumir este medicamento durante el embarazo. Este contexto político refuerza la ofensiva legal del fiscal general Ken Paxton, alineando la acción estatal con una administración federal interesada en responsabilizar a las farmacéuticas.
Conflicto con la comunidad médica
No obstante, esta postura política enfrenta resistencia por parte de la comunidad médica establecida y los tribunales federales. Organizaciones médicas prominentes, como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, continúan recomendando el acetaminofén como el analgésico y antipirético más seguro para las mujeres embarazadas. Aconsejan que no tratar fiebre o dolor severo puede representar peligros significativos tanto para la madre como para el feto en desarrollo, lo que complica aún más la evaluación de riesgos y beneficios para pacientes y médicos.
El núcleo científico del caso es objeto de intenso debate. Algunos estudios observacionales han señalado una asociación estadística entre la exposición prenatal al acetaminofén y un ligero aumento del riesgo de trastornos neurodesarrollo. Sin embargo, otros estudios importantes, incluyendo uno financiado por los Institutos Nacionales de Salud y publicado en el prestigioso Journal of the American Medical Association, no encontraron vínculo causal entre el uso del medicamento durante el embarazo y un incremento en los casos de autismo o TDAH.
Una batalla legal multifacética
Texas se posiciona ahora al frente de una guerra legal que se libra en múltiples frentes. Mientras que la litigación multidistrital federal ha enfrentado obstáculos, cientos de demandas privadas presentadas por familias siguen activas, con una audiencia programada ante un tribunal de apelaciones para noviembre.
A su vez, minoristas como Walmart, CVS y Walgreens también enfrentan demandas separadas por supuestamente publicitar sus productos genéricos de acetaminofén como seguros durante el embarazo sin proporcionar advertencias adecuadas. Un maestro especial ha sido designado para supervisar esta extensa litigación federal, lo que indica que el sistema judicial se prepara para una prolongada y compleja batalla legal.
La demanda presentada por Texas contra Johnson & Johnson y Kenvue representa más que un simple trámite legal; es una declaración política y un desafío directo tanto a un gigante corporativo como al consenso médico establecido.
Para más información sobre este tema, puede consultar este video relacionado.