www.mil21.es
Pimientos extremos: el peligro de la capsaicina y sus riesgos cardíacos
Ampliar

Pimientos extremos: el peligro de la capsaicina y sus riesgos cardíacos

lunes 30 de junio de 2025, 15:51h

Escucha la noticia

La noticia "Hot peppers to heart attacks: The deadly consequences of extreme capsaicin breeding" explora los riesgos asociados con la cría de chiles extremadamente picantes, impulsada por desafíos en redes sociales. Aunque la capsaicina tiene beneficios para la salud cardiovascular en dosis moderadas, los niveles crecientes de picante en los híbridos modernos pueden ser peligrosos, provocando reflujo ácido severo y problemas cardíacos fatales en personas vulnerables. Expertos advierten sobre el uso irresponsable de estos productos, que superan los límites seguros de consumo y pueden tener consecuencias letales. La reciente muerte de un adolescente tras consumir un chip extremadamente picante resalta la necesidad de una mayor regulación y advertencias sobre el consumo de estos alimentos. Para más información, visita el enlace a la noticia.

En una intensa carrera culinaria impulsada por desafíos en redes sociales, los criadores de pimientos están llevando al límite el contenido de capsaicina, creando variedades tan picantes que rozan lo tóxico. La capsaicina, el compuesto responsable del ardor en los chiles, cuenta con beneficios para la salud bien documentados cuando se consume en moderación. Sin embargo, las crecientes puntuaciones en la escala Scoville de los híbridos modernos generan preocupaciones alarmantes. Expertos advierten que estos pimientos y salsas ultra-picantes pueden desencadenar reflujo ácido severo, espasmos en las arterias coronarias e incluso ataques cardíacos fatales en individuos vulnerables. El reciente fallecimiento de un adolescente en Massachusetts tras consumir un chip con capsaicina pone de manifiesto el lado oscuro de la cultura del picante extremo.

Puntos clave:

  • La capsaicina es un medicamento valioso, especialmente para la salud cardiovascular.
  • Aunque beneficiosa en pequeñas dosis, la capsaicina se vuelve tóxica a niveles extremos; algunos pimientos ahora superan los 2,693,000 unidades Scoville (SHU).
  • Las personas de alto riesgo, como aquellas con afecciones cardíacas, enfrentan vasos sanguíneos constrictos, aumento de la presión arterial y posibles eventos cardíacos fatales.
  • El reflujo ácido crónico debido a un exceso de capsaicina puede imitar síntomas de ataque cardíaco y dañar el esófago.
  • Los desafíos en redes sociales glorifican el consumo peligroso de alimentos ultra-picantes, contribuyendo al aumento de hospitalizaciones.
  • Los criadores de pimientos continúan manipulando los niveles de capsaicinoides sin advertencias adecuadas sobre los umbrales letales.

Beneficios medicinales de la capsaicina

La capsaicina, el compuesto activo en los chiles, ofrece numerosos beneficios para la salud más allá de su sabor picante. Principalmente, promueve la salud cardiovascular al dilatar los vasos sanguíneos, mejorar la circulación y regular la temperatura corporal, lo que ayuda a combatir resfriados y fiebres. Sus propiedades antiinflamatorias son efectivas para reducir hinchazones y aliviar condiciones respiratorias como el asma.

Además, la capsaicina favorece la digestión al estimular los jugos gástricos, facilitando así la digestión y promoviendo la salud intestinal. También actúa como un tónico sanguíneo que apoya la vitalidad general del organismo. Sus propiedades antioxidantes ayudan a neutralizar radicales libres dañinos, desintoxicando el cuerpo y protegiéndolo contra el estrés oxidativo.

Efectos adversos por dosis elevadas

Las reacciones fatales a la capsaicina no son meras leyendas urbanas; constituyen una inquietante realidad médica. Cardiólogos como el Dr. Allan Capin del Cleveland Clinic describen a los chiles ultra-picantes como una «bomba en el estómago» para quienes padecen defectos congénitos del corazón o hipertensión. A niveles extremos, el organismo trata a la capsaicina como una toxina y puede provocar una constricción forzada de los vasos sanguíneos, desencadenando espasmos en las arterias coronarias y aglomeración plaquetaria que privan al músculo cardíaco de oxígeno.

Informes de autopsia confirman la letalidad de la capsaicina. La muerte del joven Harris Wolobah en 2023 tras participar en un desafío con un «chip más picante del mundo» reveló cómo este compuesto exacerbó una afección cardíaca subyacente. El Dr. James Udelson, jefe de cardiología en Tufts Medical Center, explica que las especias extremas «estimulan anormalmente al corazón», induciendo isquemia (privación de oxígeno) y arritmias—condiciones observadas en muertes súbitas cardíacas.

Reflujo ácido y erosión del esófago

Más allá de los riesgos inmediatos para el corazón, niveles extremos de capsaicina provocan reflujo ácido crónico. Gastroenterólogos advierten que el GERD (enfermedad por reflujo gastroesofágico) derivado de exposiciones repetidas a altas dosis de capsaicina inflama el esófago, aumentando así los riesgos cancerígenos a largo plazo. El dietista Dr. Duane Mellor señala: «Los alimentos picantes fuerzan al ácido estomacal hacia la garganta, alterando el tejido esofágico con el tiempo.»

Un estudio realizado en 2022 vinculó un alto consumo de chiles con cáncer esofágico, validando décadas de observaciones clínicas. Irónicamente, el dolor torácico inducido por GERD a menudo imita ataques cardíacos, retrasando así una atención adecuada para problemas cardíacos. Las hormonas del estrés liberadas durante episodios de reflujo también ejercen presión adicional sobre el sistema cardiovascular—especialmente en aquellos con condiciones predisponentes.

Carrera por crear pimientos más picantes que aerosoles defensivos

Las Unidades Scoville (SHU) miden la pungencia o picantez de los chiles. Las técnicas modernas de crianza, como hibridación y edición genética CRISPR, superan rutinariamente los límites naturales de capsaicina. El Carolina Reaper (2.2M SHU) y Pepper X (2.69M SHU) superan ampliamente a los aerosoles defensivos utilizados por las fuerzas policiales (2.5M–5.3M SHU). A diferencia de estos sprays regulados, los productos alimenticios ultra-picantes carecen de restricciones sobre su dosificación.

Los expertos desaconsejan ampliamente consumir salsas ultra-picantes que se publicitan como «las más calientes del mundo». Productos tales como:

  • The Last Dab Xperience (extracto Pepper X)
  • The End: Flatline (promocionado con un gráfico EKG plano)

Dichas salsas contienen extractos provenientes del Pepper X, que supera ampliamente las 2.7 millones SHU; esto es mucho más caliente que cualquier aerosol defensivo utilizado por cuerpos policiales (entre 2.5-5.3 millones SHU). A diferencia de los pimientos naturales, los extractos concentrados evitan las defensas graduales del cuerpo al proporcionar una dosis instantánea al estómago que puede ser considerada tóxica.

El genetista Dr. Paul Bosland advierte que esta manipulación carece de supervisión ética: «Los criadores seleccionan por calor, no por seguridad». Mientras que variedades históricas como Trinidad Scorpions y Ghost Peppers servían como conservantes naturales, las cultivares actuales corren el riesgo de convertirse en toxinas bioingenierizadas—similares a análogos nicotínicos presentes en el tabaco.

Aunque la capsaicina resulta beneficiosa para el sistema cardiovascular, su consumo excesivo puede acarrear graves efectos adversos para la salud.

Fuentes incluyen:

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,693,000 SHU Contenido extremo de capsaicina en algunos pimientos modernos.
2,500,000 - 5,300,000 SHU Picos de spray de pimienta.
14 años Edad del adolescente fallecido tras consumir un chip con capsaicina.
2,200,000 SHU Calor del Carolina Reaper.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios