www.mil21.es
Líder pandillero haitiano amenaza con derrocar al Gobierno
Ampliar

Líder pandillero haitiano amenaza con derrocar al Gobierno

viernes 08 de agosto de 2025, 10:28h

Escucha la noticia

Jimmy Chérizier, conocido como 'Barbecue', líder de la pandilla haitiana 'Viv Ansanm', ha amenazado con tomar por la fuerza la sede del Consejo Presidencial de Transición (CPT) para derrocar al Gobierno, afirmando que solo así se puede lograr la paz en Haití. En un video, Chérizier instó a la población a apoyar su movimiento y criticó a los líderes actuales como "ladrones". La situación en Haití es crítica, con el 90% del territorio de Puerto Príncipe controlado por pandillas y un aumento alarmante de la violencia. Esta amenaza coincide con el cambio de liderazgo en el CPT, donde Laurent Saint-Cyr asumirá el cargo en medio de tensiones crecientes.

Jimmy Chérizier, conocido como ‘Barbecue’, es el líder de la influyente pandilla haitiana ‘Viv Ansanm’. Este jueves, Chérizier lanzó una grave amenaza al anunciar su intención de tomar por la fuerza la sede del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y derrocar al Gobierno. Según sus declaraciones, solo mediante la destitución de los actuales miembros del consejo se podrá alcanzar la paz en Haití, tal como lo reporta EFE.

En un video difundido a través de sus redes sociales, Chérizier afirmó: “Hemos decidido ir a la Primatura”, refiriéndose a la oficina del primer ministro, y a Villa d’Accueil, “para poner fin a la situación actual”. Esta declaración coincide con el día programado para el cambio de presidencia dentro de la entidad ejecutiva.

La búsqueda de paz y el llamado a la acción

El líder pandillero expresó que Haití “necesita paz” y que “los que están en las calles necesitan volver a sus casas”. En su opinión, “la única forma de que la gente que está en las calles pueda regresar a sus hogares es destituir a estos nueve ladrones” que ocupan actualmente posiciones en la magistratura suprema del país.

A su vez, Chérizier hizo un llamado a los residentes de las áreas cercanas al Consejo para que permitan el paso a los miembros de su coalición. Desde su perspectiva, “el país ha llegado a una encrucijada en la que ya no puede más”, destacando que se vive un momento de “anarquía total”, donde “un pequeño grupo de personas lo tiene como rehén”, mientras que la mayoría enfrenta condiciones precarias.

Un nuevo liderazgo en medio de tensiones

Este mismo día está previsto el cambio de mando dentro del CPT. El empresario Laurent Saint-Cyr asumirá el cargo bajo estrictas medidas de seguridad, reemplazando a Leslie Voltaire, quien ha estado en funciones desde octubre de 2024. Saint-Cyr es uno de los nueve integrantes del consejo y representa al sector privado. Su trayectoria incluye haber presidido tanto la Cámara de Comercio Americana en Haití como la Cámara de Comercio e Industria del país.

A medida que se aproxima este cambio, crece el descontento entre los haitianos respecto al liderazgo ejercido por miembros del sector privado. Entre ellos se encuentra también Alix Didier Fils-Aimé, actual primer ministro y ex presidente de una compañía local de internet. Esta élite enfrenta acusaciones históricas por haber armado y financiado pandillas que han sumido al país en el caos desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en 2021.

La situación crítica en Haití

Según datos proporcionados por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, los grupos pandilleros controlan aproximadamente el 90 % del territorio de Puerto Príncipe. La violencia persistente ha llevado al desplazamiento forzado de alrededor de 1.3 millones de personas. Entre abril y junio del presente año se registraron 1.520 asesinatos y más de 600 heridos, destacando que el 60 % de estos crímenes ocurrió durante operativos policiales contra las pandillas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90% Territorio de Puerto Príncipe controlado por pandilleros
1,3 millones Personas desplazadas forzadamente
1,520 Asesinatos contabilizados entre abril y junio de 2025
Más de 600 Lesionados durante el mismo periodo
60% Cantidad de crímenes ocurridos durante operativos contra pandillas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios