Un brote de Salmonella Montevideo ha llevado a la retirada de lotes de pepinos en todo Estados Unidos, tras confirmarse al menos 26 casos de infecciones asociadas a este producto. De los afectados, nueve personas han requerido hospitalización. Las enfermedades se han reportado en 15 estados, incluidos Florida, Illinois, Ohio y Carolina del Norte.
Los pepinos involucrados son cultivados por Bedner Growers y distribuidos por Fresh Start Produce Sales, habiendo sido vendidos entre el 29 de abril y el 19 de mayo bajo etiquetas como "Supers", "Selects" o "Plains". Este incidente marca el segundo brote de salmonela relacionado con Bedner Growers en un periodo de 18 meses, lo que suscita preocupaciones sobre el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria.
Brote alarmante y su alcance
El brote ha afectado no solo a consumidores en sus hogares, sino también a restaurantes y cruceros en Florida, Alabama, Georgia y otros 12 estados. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han estado investigando desde el 2 de abril. Los análisis realizados han confirmado que muestras ambientales del cultivo en Boynton Beach coinciden con las cepas bacterianas encontradas en pacientes infectados.
Este caso resalta una tendencia preocupante: en 2024, Bedner Growers ya había enfrentado un brote masivo vinculado a Salmonella Adelaide que enfermó a más de 500 personas en 34 estados. Ambas situaciones están relacionadas con la contaminación del agua utilizada para riego, un aspecto crítico señalado por la FDA. La epidemióloga del CDC, Dra. Emily Carter, expresó que “la recurrencia es alarmante” y subrayó que el brote anterior debió haber impulsado una observancia más estricta de las normas de seguridad hídrica.
Recomendaciones para la salud pública
Detalles del retiro:
- Retiro general: Fresh Start Produce Sales y Costco han retirado productos afectados. La FDA recomienda deshacerse de los pepinos sin etiqueta o sin códigos de lote.
- Protocolos de limpieza: Los consumidores expuestos deben limpiar todas las superficies, utensilios y contenedores con agua caliente y jabón. Restaurantes y minoristas deben realizar revisiones exhaustivas del inventario.
- Riesgos en cruceros: Un notable 35% de los casos involucra a pasajeros de cruceros, lo que resalta la vulnerabilidad ante comidas preparadas en masa.
Llamado a la transparencia y responsabilidad
La falta de etiquetado claro en los pepinos provenientes de mercados agrícolas en Florida complica la trazabilidad del producto. Laura Adams, portavoz de la FDA, enfatizó que “si carece de una etiqueta o código de lote, forma parte del retiro”. Grupos defensores como CleanFoodWatch.com están pidiendo auditorías obligatorias por terceros y pruebas rigurosas del agua.
Siguientes pasos recomendados:
- Eliminación: Descartar pepinos comprados entre el 29 de abril y el 19 de mayo provenientes de distribuidores afectados.
- Cenas fuera: Preguntar sobre la identidad de los proveedores al comer fuera, dado que las cadenas de distribución son fragmentadas.
- Síntomas: Buscar atención médica si se presentan diarrea, fiebre o calambres abdominales.
Afrontando los desafíos del suministro alimentario
A pesar del avance en las pruebas genéticas modernas para identificar brotes rápidamente, persisten vacíos en abordar las causas raíz que conducen a contaminaciones recurrentes. David Lutter, defensor de alimentos saludables, afirmó: “Esto no es solo un fallo agrícola; es una falla en toda nuestra cadena de suministro”. La FDA y los CDC continúan sus investigaciones mientras abogan por reformas sistémicas que enfrenten fallas estructurales permitiendo que patógenos infiltren repetidamente el suministro alimentario.
A medida que se intensifican estos problemas recurrentes relacionados con la salmonela, es crucial implementar medidas efectivas para garantizar un sistema alimentario más seguro y transparente para todos los consumidores.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
26 |
Casos confirmados de infecciones por Salmonella Montevideo vinculados a los pepinos. |
9 |
Casos que requirieron hospitalización. |
15 |
Número de estados afectados por la enfermedad. |
551 |
Número de personas enfermas en un brote anterior relacionado con Bedner Growers. |