El uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera entre México y EE.UU. ha crecido alarmantemente, según Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande. Desde febrero de 2022, se han registrado 155.000 vuelos de drones que los cárteles utilizan para monitorear las operaciones de las autoridades estadounidenses, facilitando el tráfico de drogas, armas y personas. Estos dispositivos no solo capturan imágenes, sino que también recolectan información táctica en tiempo real. En el sur de Texas, se han incautado más de 4.300 kilos de marihuana y otros narcóticos en lo que va del año, evidenciando el impacto del uso de drones en actividades ilegales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Drones de cárteles: Una amenaza en la frontera entre México y EE.UU.
La jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, Gloria Chávez, ha alertado sobre el creciente uso de drones por parte del crimen organizado mexicano en la frontera sur de Estados Unidos. Según reportes de medios mexicanos, esta situación ha alcanzado niveles alarmantes.
Desde febrero de 2022, las autoridades estadounidenses han registrado 155.000 vuelos de drones en la frontera. Esta táctica es utilizada por los cárteles para supervisar y documentar las operaciones que facilitan el tráfico de drogas, armas y personas.
Recolección de información y actividades ilícitas
Chávez detalló que los drones no solo se limitan a capturar imágenes del despliegue de seguridad, sino que también recolectan información táctica en tiempo real. Esto les permite observar áreas desprotegidas, identificar rutas de patrullaje y coordinar cruces ilegales de personas y contrabando.
En algunas ocasiones, estos dispositivos han sido utilizados para transportar drogas ilegales. En el sur de Texas, se han confiscado más de 4.309 kilos de marihuana, 353 kilos de cocaína y 108 kilos de metanfetaminas desde el inicio del año. Además, se han recuperado cerca de 30 armas de fuego y cantidades significativas de dinero vinculadas al narcotráfico.
La situación plantea un desafío considerable para las autoridades encargadas de la seguridad fronteriza, quienes deben adaptarse a estas nuevas tácticas empleadas por los grupos criminales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
155,000 |
Vuelos de drones identificados desde febrero de 2022 |
4,309 |
Kilos de marihuana incautados |
353 |
Kilos de cocaína incautados |
108 |
Kilos de metanfetaminas incautados |