www.mil21.es
México se posiciona como el tercer país con mayor aumento en gasto militar a nivel mundial
Ampliar

México se posiciona como el tercer país con mayor aumento en gasto militar a nivel mundial

viernes 09 de mayo de 2025, 01:09h

Escucha la noticia

En 2024, México se posiciona como el tercer país con mayor aumento en gasto militar a nivel mundial, solo superado por Israel y Rumanía, según el informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri). Con un presupuesto de 16.700 millones de dólares, México incrementó su inversión en Defensa en un 39% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente al aumento del presupuesto de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. A nivel global, el gasto militar alcanzó un récord de 2,7 billones de dólares, representando el 2,5% del PIB mundial.

De acuerdo con el reciente informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), México se posiciona como el tercer país a nivel mundial que más ha incrementado su inversión en Defensa durante el año 2024. Este aumento, que lo coloca solo detrás de Israel y Rumanía, refleja un notable crecimiento en comparación con el ejercicio anterior.

El presupuesto destinado a Defensa en México alcanzó los 16.700 millones de dólares en 2024, un incremento significativo desde los 12.000 millones de dólares del año anterior, lo que representa un aumento del 39 %.

Aumento del gasto militar en el contexto global

Este notable incremento en la inversión militar mexicana es superado únicamente por Israel, que ha estado inmerso en un conflicto armado desde finales de 2023 y cuya inversión creció un 65 %, alcanzando los 46.500 millones de dólares. Rumanía, también afectada por la situación en Ucrania, ocupa el segundo lugar con un aumento del 43 %, llevando su gasto hasta los 8.700 millones de dólares.

El informe también resalta que la región de Centroamérica y el Caribe ha experimentado un incremento del 111 % en su inversión militar entre 2015 y 2024, siendo un 31 % solo en el último año.

Causas del aumento presupuestario en México

La razón principal detrás del aumento del gasto militar en México se debe a la ampliación significativa del presupuesto asignado a la Guardia Nacional (GN) y a la Secretaría de Marina (Semar). Según el documento, «las asignaciones a la Guardia Nacional —una fuerza militarizada utilizada para combatir la delincuencia— han aumentado de forma constante desde su creación en 2019, lo que refleja la respuesta cada vez más militarizada del Gobierno al crimen organizado».

A nivel global, el gasto militar alcanzó un nuevo récord en 2024, totalizando 2,7 billones de dólares. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los aumentos en Europa, Oriente Medio y Asia, marcando un incremento del 9,4 %, lo que constituye el décimo año consecutivo de aumentos.

Tendencias internacionales y presión sobre los gastos militares

Dicha inversión representó el 2,5 % del PIB mundial, siendo Estados Unidos, China, Rusia, Alemania e India los principales responsables de este gasto acumulando juntos el 60 %.

A su vez, los países miembros de la OTAN, que gastaron alrededor de 1.506.000 millones de dólares, constituyen el 55 % del gasto mundial. Este aumento ha sido motivado por las presiones ejercidas por el expresidente estadounidense Donald Trump para que cada país miembro destine al menos el 2 % de su PIB a gastos militares.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto de Defensa de México en 2024 16.700 millones de dólares
Presupuesto de Defensa de México en 2023 12.000 millones de dólares
Aumento porcentual del gasto militar de México en 2024 39%
Aumento del gasto militar global en 2024 2,7 billones de dólares
Aumento porcentual del gasto militar global en 2024 9,4%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios