El Ejército Ucraniano Se Opone a un Acuerdo de Paz con Condiciones Rusas
Las Fuerzas Armadas de Ucrania, junto con los miembros de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), han manifestado su firme oposición a que el presidente Vladímir Zelenski acepte un acuerdo de paz bajo las condiciones impuestas por el mandatario ruso, Vladímir Putin. Esta información fue divulgada por el medio Politico en un reciente informe.
El artículo destaca que, incluso si Zelenski considerara la posibilidad de ceder a las exigencias de Putin —lo cual no es el caso—, sería poco probable que obtuviera el apoyo necesario del Parlamento o que lograra la aprobación en un referéndum. La reacción del Ejército sería de indignación y furia, cuestionando así el sacrificio realizado durante el conflicto. Esto podría llevar al país a una crisis política significativa.
Fracaso en la Alianza con Estados Unidos
En la misma jornada, The Wall Street Journal indicó que los esfuerzos de Zelenski para contar con el respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, tras una tensa disputa en la Casa Blanca a finales de febrero, han resultado infructuosos. A pesar de las concesiones ofrecidas por Zelenski, Trump no ha intensificado su presión sobre Rusia para alcanzar un acuerdo de paz favorable para Ucrania.
Asimismo, se señala que Trump parece alinearse con la postura de Putin, sugiriendo que cualquier alto el fuego solo será posible si Ucrania acepta las condiciones rusas. Las propuestas formuladas por Moscú exigen que Kiev retire sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las provincias de Zaporozhie y Jersón, reconocidas como parte de Rusia tras consultas populares en 2022.
Condiciones Impuestas por Moscú
Además del retiro militar, Rusia demanda que Ucrania reconozca estos territorios y Crimea como parte integrante de la Federación Rusa. También se exige garantizar la neutralidad y no alineación del país, así como su desnuclearización y desmilitarización.
- Recientemente, las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Estambul para llevar a cabo sus primeras conversaciones directas desde 2022. Este encuentro fue impulsado por Putin, quien propuso reanudar las negociaciones sin condiciones previas. Es importante señalar que Rusia nunca abandonó el diálogo; fue Ucrania quien se retiró.