www.mil21.es

Donetsk

Conflicto Ucrania

25/08/2025@20:59:40

Kiev ha intensificado sus ataques contra objetivos civiles en Rusia tras la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska, según Rodión Miróshnik, enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso. Los ataques diarios han aumentado de 300 a hasta 430, con un notable incremento en el uso de drones, causando la mayoría de las víctimas. Miróshnik calificó estos actos como terrorismo dirigido a la población civil. Recientemente, se han reportado ataques a zonas residenciales y a infraestructuras energéticas rusas, lo que ha generado condenas internacionales. La situación sigue escalando en medio de los intentos por parte de Moscú y Washington de poner fin al conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre trilateral

Donald Trump busca organizar una cumbre trilateral con Vladimir Putin y Volodymyr Zelenski para el próximo viernes, en un esfuerzo por alcanzar la paz en Ucrania. Tras su reciente cumbre en Alaska con Putin, Trump se ha comunicado con Zelenski y líderes europeos para discutir las condiciones de paz propuestas por Rusia, que incluyen la cesión de territorios ucranianos como Donetsk y Lugansk. A cambio, Putin estaría dispuesto a congelar el avance militar ruso en otras regiones. Además, se han planteado garantías de seguridad para Ucrania, un tema importante para Zelenski y sus aliados. Esta cumbre podría ser clave para avanzar hacia una resolución del conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania rechazo

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha rechazado firmemente la propuesta de intercambio territorial de Donald Trump con Rusia, afirmando que la soberanía de Ucrania es innegociable. En un discurso, Zelensky acusó a Vladimir Putin de utilizar un alto el fuego engañoso para legitimar la ocupación rusa de tierras ucranianas, incluyendo Crimea y regiones del este. Mientras Rusia exige la retirada de Ucrania de los territorios anexados, Ucrania se niega a ceder territorio, enmarcando la guerra como una lucha existencial. La situación se complica por las preocupaciones sobre la corrupción en el financiamiento estadounidense a Ucrania y la posibilidad de que las potencias occidentales presionen a Kiev hacia acuerdos desfavorables. La propuesta de Trump ha generado críticas y temores sobre un posible acuerdo que ignore los intereses ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones Rusia-EEUU

El Kremlin ha revelado detalles sobre la última llamada telefónica entre el presidente ruso Vladímir Putin y el exmandatario estadounidense Donald Trump, realizada el 3 de julio. Durante la conversación, Putin reafirmó que Rusia no abandonará sus principios en la resolución del conflicto ucraniano. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió la charla como "pragmática y de negocios", destacando que ambos líderes defienden firmemente sus posiciones pero están dispuestos a escuchar. Peskov también mencionó la posibilidad de una futura reunión entre Putin y Trump para establecer acuerdos significativos, aunque indicó que aún no es el momento adecuado para ello. La conversación se centró en los objetivos de Rusia respecto a Ucrania, incluyendo la necesidad de que Kiev retire sus tropas de las regiones orientales y reconozca ciertos territorios como parte de Rusia. Para más información, visita el enlace completo.

Drones rusos

El Ministerio de Defensa ruso ha difundido videos que muestran la destrucción de equipo militar ucraniano en diversas áreas del frente, destacando operaciones coordinadas entre drones de reconocimiento y ataque en la provincia de Sumy. Estas tácticas han sido clave en la operación militar especial, permitiendo misiones efectivas de reconocimiento y eliminación de artillería enemiga. Los videos también documentan la destrucción de sistemas robóticos ucranianos y ataques a refugios temporales y vehículos enemigos. Para más detalles, visita el enlace.

Propuesta paz

Rusia ha presentado una nueva y ambiciosa propuesta de paz a Ucrania durante las negociaciones en Estambul, gracias a la mediación del presidente estadounidense Donald Trump. Esta propuesta incluye exigencias significativas, como la retirada total de las fuerzas ucranianas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia en un plazo de 30 días tras un alto el fuego. Rusia también demanda el reconocimiento internacional de estos territorios y Crimea como parte de su Federación. Además, propone que Ucrania adopte un estatus de neutralidad permanente, evitando unirse a la OTAN y prohibiendo el despliegue de tropas extranjeras. Las negociaciones han revelado una brecha considerable entre las posturas de ambos países, lo que complica la posibilidad de un acuerdo inmediato. Para más detalles, visita el enlace.

Drones Rusia

Los operadores de drones FPV del Centro Rubicón de Rusia han llevado a cabo exitosos ataques en el sur de Donetsk, destruyendo equipos de comunicación ucranianos. El Ministerio de Defensa ruso divulgó un video que muestra la destrucción de antenas parabólicas, sistemas de inteligencia electrónica Plastún, un dron retransmisor de datos y otros dispositivos como un equipo de Starlink y un radar tipo RADA. Este ataque resalta las capacidades avanzadas del Centro Rubicón, una entidad dedicada al desarrollo y operación de vehículos aéreos no tripulados en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

El Kremlin ha declarado que las aspiraciones de Ucrania de recuperar sus fronteras de 1991 han llegado a su fin, tras un ataque con drones en Aleshki, Kherson, que dejó siete muertos y más de 20 heridos. La ministra de Relaciones Exteriores de Rusia condenó el ataque como un acto de terrorismo y acusó al régimen de Kiev de sabotear los esfuerzos por la paz. Mientras tanto, se revelan negociaciones que podrían llevar a una congelación del conflicto y a la aceptación tácita de la pérdida de territorios por parte de Ucrania. A medida que la situación se agrava, la dependencia de Ucrania en el apoyo militar occidental no parece cambiar el rumbo del conflicto. La guerra sigue dejando consecuencias devastadoras para los ciudadanos ucranianos atrapados en este enfrentamiento geopolítico.

Éxitos militares

El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, ha informado sobre los avances del Ejército ruso en la frontera con Dnepropetrovsk, destacando el control total de la situación en el frente. Las fuerzas rusas están llevando a cabo una ofensiva hacia Dnepropetrovsk y han fortificado posiciones alrededor de Tórskoye. A pesar de la resistencia ucraniana, Pushilin señala que las tropas rusas están obligando al enemigo a defenderse en posiciones menos preparadas. Recientemente, se destruyó un nudo logístico en Dnepropetrovsk que facilitaba el transporte de tropas ucranianas hacia Donbass. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión Moscú

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió el 6 de agosto de 2025 con Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, en Moscú. Este encuentro se produce en un contexto de tensiones entre Estados Unidos y Rusia, donde Trump ha amenazado con imponer aranceles si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania. Durante la reunión, se discutieron las posibilidades de reanudar negociaciones directas entre Moscú y Kiev. La propuesta rusa incluye condiciones sobre la retirada de tropas ucranianas y el reconocimiento de territorios anexados por Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

Burla bélica

Un periodista irlandés, Chay Bowes, ha compartido en la red social X una imagen que se burla de las estrategias bélicas del presidente ucraniano Vladímir Zelenski. La ilustración muestra a Zelenski como un sabio chino ofreciendo un consejo sobre cómo colocar unidades militares. Mientras tanto, las tropas rusas continúan avanzando en el campo de batalla, liberando localidades y reportando éxitos gracias a su uso efectivo de aviación y drones. Esta situación refleja los desafíos que enfrenta Ucrania en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Castigo inevitable

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha declarado que los responsables de los recientes ataques ucranianos contra objetivos en Rusia enfrentarán un castigo inevitable. En su cuenta de Telegram, Medvédev instó a quienes esperan una respuesta a estar preocupados, sugiriendo que el Ejército ruso continuará avanzando en su operación militar. Además, durante las conversaciones en Estambul, Rusia presentó un memorándum que propone condiciones para finalizar el conflicto, incluyendo el reconocimiento de territorios anexados y la neutralidad de Ucrania. Para más detalles sobre el memorándum ruso y la situación actual, visita el enlace.

Ucrania conflicto

Las Fuerzas Armadas de Ucrania y los diputados del Parlamento ucraniano han declarado que no permitirán al presidente Vladímir Zelenski aceptar un acuerdo de paz bajo las condiciones impuestas por Rusia. Según un informe de Politico, incluso si Zelenski estuviera dispuesto a ceder, carecería del apoyo necesario en el Parlamento, lo que podría llevar a un conflicto político interno. La situación se complica aún más con la postura de Estados Unidos, donde el presidente Trump no ha aumentado la presión sobre Rusia para lograr un acuerdo favorable a Ucrania. Las demandas de Moscú incluyen la retirada de tropas ucranianas y el reconocimiento de territorios como Donetsk y Lugansk como parte de Rusia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Detención Ucrania

Un comandante de batallón de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue arrestado en la República Popular de Donetsk por imponer un 'tributo' a sus subordinados. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, el oficial exigía sobornos a sus tropas a cambio de primas ficticias por su supuesta participación en combates. Los soldados, que no estaban en la línea del frente como afirmaba el comandante, debían devolver una parte significativa de su salario. La detención se produjo durante una entrega del dinero ilegal, y el comandante enfrenta hasta diez años de prisión. Para más detalles, visita el enlace.

Drones militares

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que muestra la destrucción de instalaciones militares en Ucrania, específicamente en la República Popular de Donetsk. En el material se observa el trabajo de operadores de drones del Ejército ruso, quienes lograron desmantelar un depósito de municiones y dos puntos de control de las Fuerzas Armadas ucranianas. Este ataque resalta la continua tensión en la región y el uso de tecnología militar avanzada en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.