www.mil21.es

EE.UU.

Brasil sanciones

20/08/2025@00:16:02

Brasil ha tomado una decisión judicial polémica al prohibir las restricciones impuestas por actos unilaterales de otros países, especialmente de EE.UU., contra empresas y organismos en su territorio. Esta medida, anunciada por el ministro del Supremo Tribunal Federal, Flávio Dino, busca neutralizar sanciones y bloqueos de activos sin autorización del STF. La resolución también afecta a las recientes sanciones de EE.UU. contra el juez Alexandre de Moraes, destacando la creciente tensión entre Brasil y EE.UU. en el ámbito legal y comercial. Para más detalles, visita el enlace.

Ardillas zombi

Ardillas grises con extrañas verrugas supurantes y calvas en el pelo han sido avistadas en EE.UU. y Canadá, aumentando su presencia desde 2023. Conocidas como "ardillas zombi", estos animales podrían estar sufriendo de fibromatosis, una enfermedad viral que se propaga por contacto directo. Los expertos advierten que los comederos para pájaros pueden ser un factor de propagación de esta enfermedad, aunque no representa un riesgo para humanos o mascotas. Se recomienda no tocar a las ardillas infectadas y dejar que se recuperen naturalmente. Para más información, visita el enlace.

Cumbre histórica

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, ha declarado que la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska se llevará a cabo en un lugar de gran importancia histórica. Este sitio, cercano a una base militar, alberga un cementerio conmemorativo donde descansan pilotos soviéticos y otros fallecidos durante el programa de Préstamo y Arriendo entre EE.UU. y la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. La reunión promete ser significativa no solo por su contenido político, sino también por su contexto histórico. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión latinoamericana

El presidente colombiano Gustavo Petro ha convocado a una reunión de ministros y cancilleres de América Latina para discutir la necesidad de unidad ante posibles agresiones extranjeras en la región, comparando la situación con los ataques de Israel en Gaza. En un acto reciente, enfatizó que los países latinoamericanos deben actuar rápidamente y coordinar esfuerzos para proteger la "patria de Bolívar" y evitar conflictos internos instigados por intereses externos. Petro advirtió que cualquier ataque a Venezuela sería considerado una agresión contra toda Latinoamérica, subrayando la importancia de la soberanía regional frente a intervenciones militares no autorizadas.

Washington D.C

Donald Trump ha anunciado nuevas medidas para abordar la crisis de los sintecho y la criminalidad en Washington D.C. En un mensaje en su cuenta de Truth Social, afirmó que los sintecho "tienen que marcharse inmediatamente" y que se les ofrecerá alojamiento fuera de la capital. Además, prometió tomar acciones contundentes contra los delincuentes, asegurando que serán encarcelados. Trump también mencionó el aumento de la presencia de agencias federales en las calles y está considerando activar la Guardia Nacional para mejorar la seguridad en la ciudad. Se espera que presente más detalles sobre sus planes en una conferencia de prensa.

Sanciones Rusia

Friedrich Merz, el canciller alemán, ha instado al presidente de EE.UU., Donald Trump, a intensificar las sanciones contra Rusia. Merz destacó que aunque se han anunciado sanciones, aún no se han implementado y su aplicación podría tener un impacto significativo en la economía rusa. A pesar de que Trump parece dispuesto a actuar, primero busca establecer un diálogo. Esta situación se produce en un contexto donde Ucrania y Europa expresan preocupación por la próxima reunión entre Trump y Vladimir Putin, temiendo que se ignoren sus intereses en la resolución del conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Aranceles oro

EE.UU. ha impuesto aranceles a las importaciones de lingotes de oro de un kilo, lo que podría afectar significativamente el mercado global del oro y perjudicar a Suiza, el principal centro de refinado. Esta medida obliga a clasificar estos lingotes bajo un nuevo código aduanero, lo que podría resultar en tarifas adicionales de hasta 24.000 millones de dólares para las exportaciones suizas. Las relaciones comerciales entre EE.UU. y Suiza se han deteriorado, y algunas refinerías suizas han reducido o suspendido envíos al país norteamericano debido a la incertidumbre sobre las exenciones arancelarias. La decisión se produce en un contexto de aumento histórico en los precios del oro, impulsado por preocupaciones económicas globales.

Armenia EE.UU

Armenia está considerando ceder a EE.UU. el control de un territorio clave en el corredor de tránsito del Cáucaso Sur, como parte de un acuerdo de paz con Azerbaiyán. Los líderes de ambos países se encuentran en Washington para firmar este acuerdo, que busca resolver décadas de disputas sobre Nagorno Karabaj. El primer ministro armenio ha reconocido recientemente a Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán. Este nuevo acuerdo también abordará el tránsito comercial en la región y otorgará a EE.UU. derechos especiales sobre el corredor, denominado "Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional".

Cuba sanciones

Cuba ha respondido a las amenazas del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien anunció la imposición de nuevas sanciones y restricciones de visa a países que colaboran con programas médicos cubanos. El gobierno cubano reafirmó su compromiso de continuar ofreciendo servicios de cooperación internacional, rechazando las acusaciones de violaciones a derechos humanos y calificando estas acciones como parte de una "guerra económica" prolongada por parte de EE.UU. La Habana considera que las medidas son una manifestación de agresión y política exterior coercitiva. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre Alaska

El Kremlin ha anunciado el programa de la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, que se llevará a cabo el 15 de agosto en Anchorage, Alaska. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, indicó que los preparativos están en la fase final y se están resolviendo aspectos técnicos como los visados. La reunión comenzará con un encuentro cara a cara entre los líderes, seguido de negociaciones entre delegaciones y un desayuno de trabajo. Los temas principales incluirán la crisis ucraniana y oportunidades de cooperación económica entre Rusia y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Extradición México

México ha extraditado más de 20 presos a Estados Unidos, marcando un importante avance en la cooperación judicial entre ambos países. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos para combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad en la región. La extradición se realizó el 12 de agosto de 2025 y refleja el compromiso de México con la justicia internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión histórica

La reunión histórica entre Donald Trump y Vladímir Putin podría llevarse a cabo en el Alyeska Resort de Girdwood, Alaska, según informes del portal Alaska Landmine. Los días 12 y 16 de agosto están reservados en el hotel, lo que sugiere una posible cumbre entre los líderes de EE.UU. y Rusia. Trump anunció que se reunirá con Putin el 15 de agosto, con la resolución del conflicto ucraniano como tema central de las negociaciones. Esta reunión marcaría un hito, ya que sería la primera vez que un líder ruso visita Alaska. Para más detalles sobre este importante encuentro, visita el enlace.

Colombia Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió que cualquier ataque militar contra Venezuela será considerado una agresión a toda Latinoamérica y el Caribe. Sus declaraciones surgen tras las advertencias de EE.UU. sobre posibles operaciones militares en la región para combatir el narcotráfico y el aumento de la recompensa por información sobre Nicolás Maduro. Petro enfatizó que estas acciones sin aprobación de los países latinoamericanos son una violación de su soberanía y principios de libertad. La reacción de Venezuela fue contundente, calificando la recompensa como un acto de injerencismo y propaganda política. Para más detalles, visita el enlace.

Trump burlas

Donald Trump se burla del asesinato del general iraní Qasem Soleimani, ocurrido en un ataque de EE.UU. en enero de 2020. Durante un evento en honor a un soldado estadounidense herido, Trump ironizó sobre la implicación de Soleimani en ataques contra tropas estadounidenses, preguntando repetidamente "¿Dónde está Soleimani?". Este comentario ha generado controversia, dado que Soleimani fue una figura clave en las operaciones militares de Irán y su muerte fue calificada por Teherán como terrorismo de Estado. Para más detalles, visita el enlace.

Arancel semiconductores

Donald Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 100% a los chips y semiconductores que ingresen a Estados Unidos. Durante una conferencia en la Casa Blanca, el presidente destacó que esta medida no afectará a las empresas que se comprometan a fabricar estos componentes en el país. Esta decisión marca un cambio significativo en la política comercial de EE.UU., buscando fomentar la producción nacional. Para más detalles, visita el enlace.