www.mil21.es
Cuba reafirma su compromiso de cooperación ante nuevas amenazas de EE.UU
Ampliar

Cuba reafirma su compromiso de cooperación ante nuevas amenazas de EE.UU

jueves 14 de agosto de 2025, 14:14h

Escucha la noticia

Cuba ha respondido a las amenazas del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien anunció la imposición de nuevas sanciones y restricciones de visa a países que colaboran con programas médicos cubanos. El gobierno cubano reafirmó su compromiso de continuar ofreciendo servicios de cooperación internacional, rechazando las acusaciones de violaciones a derechos humanos y calificando estas acciones como parte de una "guerra económica" prolongada por parte de EE.UU. La Habana considera que las medidas son una manifestación de agresión y política exterior coercitiva. Para más detalles, visita el enlace.

Cuba reafirma su compromiso de cooperación internacional ante amenazas de EE.UU.

El Gobierno cubano ha declarado que continuará ofreciendo servicios de cooperación a otras naciones, a pesar de las recientes amenazas de nuevas sanciones por parte del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. En un mensaje difundido en redes sociales, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, enfatizó que estas acciones representan una imposición y agresión por parte del gobierno estadounidense.

Rodríguez hizo referencia a las restricciones propuestas sobre visas para gobiernos que mantienen programas legítimos de cooperación médica con Cuba. "Cuba continuará prestando servicios", afirmó el canciller en su publicación. Esta declaración surge en un contexto donde Rubio ha manifestado su intención de imponer restricciones a varios funcionarios gubernamentales africanos, cubanos y granadinos, a quienes acusa de ser cómplices del programa de exportación de mano de obra forzada del "régimen cubano".

Reacciones y antecedentes en la política exterior estadounidense

En sus declaraciones, Rubio también indicó que su oficina está tomando medidas concretas para aplicar estas restricciones. Sin embargo, no especificó qué países africanos se verían afectados por esta decisión. "Nos comprometemos a poner fin a esta práctica. Los países cómplices deberían pensarlo dos veces", añadió el funcionario estadounidense.

Este anuncio se produce como respuesta a un mensaje anterior emitido en febrero, donde se comunicaba la decisión de Washington de ampliar la política de restricción de visas hacia Cuba, argumentando motivos similares. En aquella ocasión, La Habana rechazó dicha medida al calificarla como basada en falsedades.

A esto se suman las sanciones impuestas por EE.UU. contra el presidente Miguel Díaz-Canel, acusado en julio pasado de cometer graves violaciones a los derechos humanos. Cuba ha condenado estas acciones y ha reiterado que la Casa Blanca mantiene una "guerra económica prolongada y despiadada" contra la isla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios