www.mil21.es
EE.UU. y Rusia se reunirán en Abu Dhabi para discutir la paz en Ucrania tras ataques aéreos nocturnos

EE.UU. y Rusia se reunirán en Abu Dhabi para discutir la paz en Ucrania tras ataques aéreos nocturnos

martes 25 de noviembre de 2025, 17:25h

Escucha la noticia

Estados Unidos y Rusia se reunirán en Abu Dhabi para discutir la paz en Ucrania tras una noche de intensos ataques aéreos entre ambos países. Al menos seis personas han muerto en Kiev debido a los bombardeos rusos, mientras que tres fallecieron en un ataque ucraniano en la región de Rostov. Las conversaciones surgen después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, apoyara cambios propuestos al controvertido plan de paz estadounidense, que había sido criticado por ser demasiado favorable a Rusia. A pesar de las tensiones, funcionarios estadounidenses confirmaron su intención de seguir adelante con las negociaciones. La situación sigue siendo crítica, con un aumento significativo en los ataques a infraestructuras energéticas y civiles en Ucrania.

Las tensiones entre Rusia y Ucrania han alcanzado un nuevo pico, ya que Estados Unidos ha confirmado que sus funcionarios se reunirán con representantes rusos en Abu Dabi. Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania, tras una noche marcada por intercambios de ataques aéreos entre ambos países.

Las autoridades en Kyiv han reportado al menos seis muertes como resultado de los bombardeos rusos sobre la ciudad. Por su parte, funcionarios rusos informaron que al menos tres personas perdieron la vida debido a un ataque ucraniano en la región de Rostov.

Reuniones para el diálogo

Estos recientes ataques se producen después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresara su apoyo a las modificaciones propuestas al controvertido plan de paz de 28 puntos elaborado por Estados Unidos. El domingo, funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunieron en Ginebra para discutir este borrador, que había sido criticado por líderes en Kyiv y Europa por considerarlo demasiado favorable a Rusia.

Se ha informado que los aliados europeos de Ucrania presentaron una versión revisada del plan, eliminando partes que favorecían los objetivos bélicos rusos. "Ahora la lista de pasos necesarios para terminar la guerra puede volverse factible", afirmó Zelensky el lunes, añadiendo que "muchos elementos correctos han sido incorporados a este marco".

Desarrollo de los acontecimientos

El jefe de seguridad nacional de Ucrania, Rustem Umerov, indicó que Kyiv espera organizar la visita de Zelensky a Estados Unidos "en la fecha más adecuada en noviembre" para concretar un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump.

A pesar del rechazo del Kremlin a las enmiendas como "completamente no constructivas", un funcionario estadounidense declaró que su equipo se reunirá con representantes rusos en Abu Dabi para continuar discutiendo el plan. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien no asistirá a la reunión, mencionó que Moscú aún no ha recibido la versión "interina" del plan revisado y enfatizó que debería reflejar el "espíritu y letra" de las conversaciones sostenidas entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en agosto.

Aumento de hostilidades

La reciente ronda de negociaciones ocurre en medio de un intercambio continuo de ataques entre Rusia y Ucrania. El jefe de la administración militar de Kyiv, Tymur Tkachenko, informó sobre un incendio en un edificio residencial alto ubicado en el distrito Dniprovskyi, lo cual obligó a evacuar a sus residentes. Los servicios de emergencia rescataron a 18 personas, incluyendo tres niños, mientras continuaban las labores para encontrar posibles víctimas tras controlar el fuego.

En otro incidente, residentes de un edificio alto en el distrito central Pechersk también fueron evacuados después de sufrir daños durante los ataques. Según el alcalde Vitali Klitschko, aunque el fuego fue extinguido, el daño afectó los pisos superiores del inmueble.

Cifras alarmantes y respuesta internacional

Las unidades de defensa aérea ucranianas respondieron al ataque mientras se escuchaban explosiones por toda Kyiv; los ciudadanos fueron instados a buscar refugio en estacionamientos subterráneos y búnkeres. El Ministerio de Energía ucraniano confirmó un "ataque masivo combinado enemigo" contra las instalaciones energéticas del país. Según Zelensky, durante la noche se lanzaron 22 misiles y más de 460 drones contra Ucrania.

NATO activó cuatro aviones sobre Rumania, siendo esta la tercera ocasión en cuatro días que sus aeronaves son enviadas para interceptar drones en la región fronteriza con Ucrania. Además, se detectaron seis drones rusos sobre Moldavia. Mientras tanto, el ministerio ruso informó haber interceptado 249 drones ucranianos durante la misma noche.

Consecuencias humanas y políticas

En la región rusa de Rostov, el número de muertos por un ataque ucraniano aumentó a tres. Inicialmente se había reportado una sola muerte; sin embargo, funcionarios locales confirmaron que dos personas fallecieron posteriormente en hospitales. En Taganrog, donde ocurrió uno de los incidentes fatales, la alcaldesa Svetlana Kambulova prometió implementar "medidas necesarias" como respuesta.

A medida que continúan los combates y las negociaciones diplomáticas avanzan lentamente, miles han perdido la vida desde el inicio completo de la invasión rusa en febrero de 2022. La situación sigue siendo crítica tanto humanitaria como políticamente para ambas naciones involucradas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de personas muertas en los ataques rusos en Kyiv.
3 Número de personas muertas en un ataque ucraniano en la región de Rostov.
22 Número de misiles lanzados contra Ucrania durante la noche.
460 Número de drones lanzados contra Ucrania durante la noche.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios