www.mil21.es
25 países abastecen a Israel con petróleo en medio de la crisis en Gaza
Ampliar

25 países abastecen a Israel con petróleo en medio de la crisis en Gaza

martes 18 de noviembre de 2025, 00:59h

Escucha la noticia

Un informe de Oil Change International revela que 25 países han exportado crudo y productos refinados a Israel entre noviembre de 2023 y octubre de 2025, sumando un total de 21.2 millones de toneladas. Azerbaiyán y Kazajistán son los principales proveedores, representando el 70% de las importaciones de crudo israelí. A pesar de advertencias del Tribunal Internacional de Justicia sobre la posible complicidad en genocidio, estas naciones continuaron sus envíos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la responsabilidad internacional. El informe critica cómo las corporaciones priorizan el lucro sobre los derechos humanos, permitiendo que las exportaciones de petróleo financien operaciones militares en Gaza. Este análisis pone de relieve la complicidad global en el conflicto y cuestiona si estos países cesarán su apoyo a Israel ante el creciente número de víctimas civiles.

Complicidad global en el genocidio de Gaza: 25 naciones alimentan la máquina de guerra de Israel

Un reciente informe de Oil Change International ha revelado que un total de 25 países han exportado petróleo crudo y productos refinados a Israel entre noviembre de 2023 y octubre de 2025, alcanzando un total de 21.2 millones de toneladas. Entre los principales proveedores se encuentran Azerbaiyán y Kazajistán, que fueron responsables de aproximadamente el 70% de las importaciones de crudo israelí durante este periodo.

Además, Rusia y Grecia destacaron como los principales exportadores de productos petroleros refinados. A pesar de las advertencias internacionales, incluyendo alertas del Tribunal Internacional de Justicia y una Comisión de la ONU, estos países continuaron suministrando a Israel, lo que genera serias preocupaciones sobre su complicidad en actos considerados genocidio bajo el derecho internacional.

Denuncia del informe

El informe acusa tanto a corporaciones como a gobiernos de priorizar el lucro sobre los derechos humanos, argumentando que las exportaciones petroleras están habilitando directamente las operaciones militares israelíes en Gaza. Desde el inicio del conflicto, estas naciones han suministrado 4.1 millones de toneladas de petróleo crudo a Israel, con casi la mitad del volumen llegando después del fallo del ICJ en enero.

A partir del 1 de noviembre de 2023 hasta el 1 de octubre de 2025, se documentaron un asombroso total de 323 envíos, que suman las mencionadas 21.2 millones de toneladas. El informe destaca que la mayoría del crudo proviene a través de complejas cadenas de suministro diseñadas para ocultar sus orígenes.

Cadenas logísticas complejas

Azerbaiyán transporta su crudo a través del oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan hacia el puerto turco de Ceyhan, donde es cargado en buques con destino a Israel. Por su parte, Kazajistán utiliza el Consorcio del Oleoducto del Mar Caspio (CPC), controlado en gran medida por Rusia y Lukoil, para enviar su petróleo al puerto ruso de Novorossiysk antes de llegar a Israel.

A pesar de que Brasil suspendió los envíos directos a Israel en 2025, se descubrió que el petróleo brasileño era redirigido hacia una refinería en Cerdeña, Italia, donde se procesaba antes de ser enviado a Israel. Esto demuestra cómo las lagunas legales permiten la continuidad del lucro derivado del genocidio.

Responsabilidad directa

Nueve envíos (360,000 toneladas) de combustible JP-8 fueron rastreados hasta la refinería Bill Greehey en Corpus Christi, Texas, junto con dos envíos adicionales de diésel. Esto implica que el gobierno estadounidense tiene responsabilidad directa en alimentar los ataques aéreos israelíes, que han causado miles de muertes entre civiles, incluidas mujeres y niños.

Shady Khalil, investigador en Oil Change International, advirtió que estas naciones “corren el riesgo de volverse cómplices en genocidio según el derecho internacional”. En septiembre de 2025, la Comisión Internacional Independiente de la ONU instó a los estados miembros a “cesar todas las transferencias de armas y combustible” hacia Israel debido a su uso en operaciones militares genocidas.

La hipocresía internacional

A pesar del contexto alarmante y las advertencias recibidas, la avaricia corporativa y las maniobras geopolíticas han mantenido el flujo constante del petróleo. El informe expone cómo:

  • Los oligarcas rusos obtienen beneficios del oleoducto CPC mientras abastecen a Israel.
  • Cadenas energéticas occidentales como Valero continúan alimentando la máquina bélica israelí bajo el pretexto del “libre comercio”.
  • Refinerías europeas actúan como intermediarias para blanquear petróleo y evadir sanciones.

Estos hallazgos confirman lo que los defensores derechos humanos han sostenido durante mucho tiempo: el genocidio israelí en Gaza está financiado por imperios petroleros globales. Mientras tanto, aunque el ICJ y la ONU han condenado estos envíos, la falta de enforcement permite que naciones cómplices prioricen sus ganancias sobre las vidas palestinas.

A medida que aumenta el número de víctimas en Gaza, surge una pregunta crítica: ¿Detendrán finalmente estas 25 naciones su suministro energético hacia Israel o continuarán alimentando las llamas del genocidio? La decisión está en sus manos; su complicidad es innegable.

Mire el video relacionado que aborda cómo Israel sigue matando, bombardeando y hambriento Gaza.

Fuentes incluyen:

La noticia en cifras

Cifra Descripción
21.2 millones de toneladas Total de crudo y productos refinados exportados a Israel entre noviembre de 2023 y octubre de 2025.
4.1 millones de toneladas Total de crudo entregado a Israel entre el 21 de octubre de 2023 y el 12 de julio de 2024.
70% Porcentaje de las importaciones de crudo de Israel provenientes de Azerbaiyán y Kazajistán.
360,000 toneladas Cantidad de JP-8 jet fuel rastreada hasta la refinería Valero en Texas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios